Javier Lorente Conversation as a service: los bots de mensajería han llegado para quedarse Bots de mensajería: un cambio de paradigma de la forma en que las marcas se relacionan con los clientes: Conversation as a service. Los grandes de Internet y las...
Marina Salmerón Uribes ¿Por qué cambia la música cuando hay más clientes en una tienda? Comprar en un supermercado o ir a una tienda a por una prenda de ropa es un acto tan mecanizado que en la mayoría de las ocasiones no somos...
Equipo Editorial Siete claves del retail en este momento En este post vamos a ver las siete claves del retail en este momento, que es un sector que podríamos decir que se enfrenta a su «reseteo» o reinicio....
Cristóbal Corredor Ardoy Marcas que intiman con el consumidor Aquellas marcas que logran forjar relaciones más estrechas, verdaderamente sólidas (y a prueba de bomba) con el consumidor lo tienen también más fácil para zafarse de las canitas al aire de...
Marina Salmerón Uribes La digitalización de los espacios físicos, una oportunidad para enamorar a los clientes En la última edición del Mobile World Congress ha tenido gran protagonismo el consumidor digital, como epicentro de esa transformación que se presenta como asignatura obligada para todas las...
Marina Salmerón Uribes La forma más inteligente de digitalizar el punto de venta Hemos escuchado hasta la saciedad que la transformación digital es una realidad y que aquellas compañías que no se suban a este tren habrán perdido la oportunidad de dar...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
Marina Salmerón Uribes spotdyna, análisis del dato y preparación de la respuesta Cuando hablamos de IoT y de digitalización en espacios físicos es inevitable hablar de datos y analítica: IoT y Big Data son la suma perfecta. Instalar sensores y dispositivos...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
¿Es posible la integración de diferentes soluciones tecnológicas en una misma plataforma?Marina Salmerón Uribes 15 enero, 2020 Cuando hablamos de digitalización, observamos una clara tendencia de crecimiento en los últimos años en los sectores B2C frente a los sectores B2B. Aquellos sectores que están orientados a usuario final como son el retail, la banca, telecomunicaciones, turismo, etc. ya conocen mejor a sus clientes y quieren retenerles convirtiendo una apuesta de digitalización en una experiencia memorable. Sin embargo, de esta digitalización de la que no escapan las compañías B2B o B2C irrumpían palabras hace unos años como conceptos disruptores: omnicanalidad, personalización, etc. que no terminan de materializarse en la mayoría de las compañías. Para este post, he querido rescatar una cita que publicábamos hace un par de años y que aún habiendo pasado un tiempo; los clientes siguen percibiéndolo en la actualidad: “para modificar realmente la experiencia de cliente es necesario llevar el proceso hasta sus últimas consecuencias, descomponer hasta su componente final el servicio o funcionalidad que se presta para asegurar que en cada uno de ellos se produce la sincronización necesaria de todos los agentes y solo entonces ese momento concreto de la experiencia podrá ser memorable. Se trata, efectivamente, de un proceso tan complejo que solo unas pocas compañías pueden aspirar a conseguir el nivel más alto en el que producto y experiencia no se distinguen” ¿Cómo consiguen las compañías a la vanguardia en digitalización de sus espacios físicos apostar por llevar la transformación del espacio al nivel más alto? Para un organización es fundamental escuchar a sus clientes, analizar e interpretar la información y orquestar esos momentos memorables de inicio a fin desde que el cliente entra en la tienda hasta que sale. Por ello, una de las principales características de spotdyna es la integración. Independientemente de los dispositivos que el retailer tenga instalados en su punto de venta físico, spotdyna; actúa como sistema operativo integrando todas soluciones propias o de terceros para dinamizar el punto de venta y conocer mejor a los clientes. Con el fin de facilitar al retailer la integración de las soluciones dentro de una misma plataforma, el retailer es capaz de: Conocer el estado de cada uno de sus dispositivos, su configuración y sus patrones de funcionamiento.Operar los dispositivos de manera conjunta y remota.Tener todos los contenido en una biblioteca única.Gestionar las campañas digitales de todos los dispositivos en un único interface. Aunque aparentemente lo detallado anteriormente parezca algo lógico, actualmente; aquellas compañías que invierten en digitalización e instalan dispositivos en sus puntos de venta físicos, se encuentran con la complegidad de tener que monitorizar, controlar, analizar… cada una de las soluciones de manera completamente independiente. Gracias a la posiblidad de integración de dispositivos y soluciones el trabajo al retailer se optimiza; consiguiendo así una visión global de todo aquello que pasa en su negocio. Sin embargo… ¿Que todos los dispositivos se encuentren integrados significa que también todos pueden ser automatizados? La forma más inteligente de digitalizar el punto de ventaConoce cómo la intranet ayuda a mejorar la comunicación interna en tu empresa
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...