Marina Salmerón Uribes Startups y grandes empresas de la moda innovan juntas en Atelier by ISEM Hace un año ya escribí de Disrupción en la industria de la moda a través del impulso a las “startups fashtech”. Ahora retomo el tema con motivo de la segunda...
Lluis Serra El poder de la neurociencia y del cliente empoderado La revolución industrial que estamos viviendo nos lleva a nuevas tendencias en empresas y comercios enfocadas a conectar con los consumidores. Desde hace más de un año se detectó...
Roberto García Esteban Del consumidor al YOsumidor: un nuevo perfil de cliente reta a las empresas Es indudable que el COVID-19 ha cambiado muchas cosas de nuestra vida, entre ellas nuestros hábitos de consumo, como contaba en su momento. A raíz de la pandemia ha surgido...
Virginia Cabrera Fidelidad 3.0: cómo crear y mantener una relación de confianza con el cliente Tradicionalmente la fidelización de clientes estaba ligada a los típicos programas con los que se acumulaban puntos por las compras, que luego se podían canjear por regalos o descuentos....
Marina Salmerón Uribes ¿Qué o quién se encarga de cambiar la música en un establecimiento? La semana pasada publicábamos un post en el que hablábamos sobre cómo las compañías centran sus estrategias de marketing en aportar al cliente un valor diferencial proporcionando experiencias únicas....
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
Marina Salmerón Uribes spotdyna, análisis del dato y preparación de la respuesta Cuando hablamos de IoT y de digitalización en espacios físicos es inevitable hablar de datos y analítica: IoT y Big Data son la suma perfecta. Instalar sensores y dispositivos...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes La señalización digital mejora la comunicación interna Uno de los puntos más importantes para que una empresa funcione con total garantía es la comunicación interna; que se dirige al cliente interno y que pretende aumentar la...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
¿Es posible la integración de diferentes soluciones tecnológicas en una misma plataforma?Marina Salmerón Uribes 15 enero, 2020 Cuando hablamos de digitalización, observamos una clara tendencia de crecimiento en los últimos años en los sectores B2C frente a los sectores B2B. Aquellos sectores que están orientados a usuario final como son el retail, la banca, telecomunicaciones, turismo, etc. ya conocen mejor a sus clientes y quieren retenerles convirtiendo una apuesta de digitalización en una experiencia memorable. Sin embargo, de esta digitalización de la que no escapan las compañías B2B o B2C irrumpían palabras hace unos años como conceptos disruptores: omnicanalidad, personalización, etc. que no terminan de materializarse en la mayoría de las compañías. Para este post, he querido rescatar una cita que publicábamos hace un par de años y que aún habiendo pasado un tiempo; los clientes siguen percibiéndolo en la actualidad: “para modificar realmente la experiencia de cliente es necesario llevar el proceso hasta sus últimas consecuencias, descomponer hasta su componente final el servicio o funcionalidad que se presta para asegurar que en cada uno de ellos se produce la sincronización necesaria de todos los agentes y solo entonces ese momento concreto de la experiencia podrá ser memorable. Se trata, efectivamente, de un proceso tan complejo que solo unas pocas compañías pueden aspirar a conseguir el nivel más alto en el que producto y experiencia no se distinguen” ¿Cómo consiguen las compañías a la vanguardia en digitalización de sus espacios físicos apostar por llevar la transformación del espacio al nivel más alto? Para un organización es fundamental escuchar a sus clientes, analizar e interpretar la información y orquestar esos momentos memorables de inicio a fin desde que el cliente entra en la tienda hasta que sale. Por ello, una de las principales características de spotdyna es la integración. Independientemente de los dispositivos que el retailer tenga instalados en su punto de venta físico, spotdyna; actúa como sistema operativo integrando todas soluciones propias o de terceros para dinamizar el punto de venta y conocer mejor a los clientes. Con el fin de facilitar al retailer la integración de las soluciones dentro de una misma plataforma, el retailer es capaz de: Conocer el estado de cada uno de sus dispositivos, su configuración y sus patrones de funcionamiento.Operar los dispositivos de manera conjunta y remota.Tener todos los contenido en una biblioteca única.Gestionar las campañas digitales de todos los dispositivos en un único interface. Aunque aparentemente lo detallado anteriormente parezca algo lógico, actualmente; aquellas compañías que invierten en digitalización e instalan dispositivos en sus puntos de venta físicos, se encuentran con la complegidad de tener que monitorizar, controlar, analizar… cada una de las soluciones de manera completamente independiente. Gracias a la posiblidad de integración de dispositivos y soluciones el trabajo al retailer se optimiza; consiguiendo así una visión global de todo aquello que pasa en su negocio. Sin embargo… ¿Que todos los dispositivos se encuentren integrados significa que también todos pueden ser automatizados? La forma más inteligente de digitalizar el punto de ventaConoce cómo la intranet ayuda a mejorar la comunicación interna en tu empresa
Telefónica Tech Lo que necesita la Inteligencia Artificial para generar confianza (podcast) El el episodio 10 de nuestro podcast Latencia Cero, “ConfIA en la IA”, tuvimos la oportunidad de contar con la participación de Lucía Ortiz de Zárate, investigadora en Ética...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...