La información que desconoces y debería aparecer en tu nóminaÁngel María Herrera 20 octubre, 2017 Creo que el conocimiento es lo que nos hace libres, por eso siempre que oigo a trabajadores quejarse de las retenciones que les hacen en la nómina, les suelo explicar que además hay otras que no aparecen, y que muchas veces son casi el doble, y son costeadas por la empresa. Es la aportación a la seguridad social a cargo de la compañía, que a su vez tiene un desglose en varias partidas. Pienso que dicha información debería aparecer en las nóminas, ya que, aunque a algunos les interesa más que los empresarios parezcamos tiranos explotadores, la gran mayoría tenemos pequeñas y medianas empresas que implican grandes esfuerzos para hacerlas competitivas y realmente nos encantaría poder pagar mejor a nuestro equipo y sobre todo contratar más personas, que es el mejor síntoma de la salud de una compañía. El equipo de Wolters Kluwer ha creado unas estupendas infografías para mostrar visualmente el coste empresarial de un empleado. Para ello ha tomado como ejemplo un caso de salario bruto mensual de 1.500 euros y el cálculo del IRPF para una persona trabajadora soltera, sin hijos y sin otras situaciones especiales. Creo que un trabajador que tengamos en plantilla debe saber que aunque a él le lleguen 1.243 euros, el coste para la empresa ha sido de 2.001 euros, para que conozca adónde van a parar cada mes los 758 euros restantes, y que 501 euros son aportados por la empresa y 257 euros por él. Nómina de un trabajador temporal Nómina de un trabajador indefinido El objetivo de este artículo es concienciar a los trabajadores de su coste real para un empresario, así como una llamada de atención a quien corresponda, para que mostremos dicha información en las nóminas. De este modo, dispondremos de más datos para pedir las cuentas del dinero público y un mejor uso del mismo. Las empresas quieren ‘whatsappear’10 errores que matarán tu tienda online y 30 consejos que podrían salvarla
Raúl Salgado Las siete principales vías de financiación de una ‘startup’ El pasado 10 de marzo saltaron las alarmas del sistema financiero. Y, por desgracia, no han dejado de sonar. Las acciones del Silicon Valley Bank (SVB) se desplomaron un...
Raúl Alonso Realidad virtual para combatir el ojo vago, la idea de V-Vision ¿Qué hacen un grupo de oftalmólogos y ópticos junto a dos ingenieros y emprendedores cuando se ponen a juguetear con unas gafas de realidad virtual? Pues nada menos que...
Lluis Serra El plan estratégico, la base para poder reflotar un negocio En cualquier empresa que esté comenzando a tener dificultades es necesario realizar un análisis de su funcionamiento y de los procesos, para poder obtener un diagnóstico de su situación...
Raúl Salgado Guía para liderar equipos y motivar a los empleados La palabra “motivación” esconde dos términos clave: “motivo y acción”, por lo que significa encontrar un sentido para actuar. Sin embargo, los paradigmas antiguos en los que el jefe...
Raúl Alonso Cómo hacer encuestas en Whatsapp y crear comunidades Se acabaron las conversaciones interminables para elegir día y hora de una reunión, o decidir cuál es la mejor campaña para promocionar el último lanzamiento. Ahora es posible imponer...
Raúl Salgado Cuatro claves para cumplir con la nueva Ley de Protección de Informantes El pasado 13 de marzo entró en vigor la Ley de Protección Integral de Informantes, que establece medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de las personas que...
¿Para una nómina de 500 euros neto, contrato indefinido de media jornada, cuáles son los gastos? Responder