¿Eres inocente? Averígualo mediante estas 7 frases célebresAlicia Díaz Sánchez 28 diciembre, 2021 A nadie le gusta que le llamen inocente, salvo que tenga cuentas pendientes con la justicia. Es una palabra con connotaciones negativas: «Qué inocente eres» (qué ignorante, qué fácil de engañar), pero también positivas: «No tiene malicia, qué inocente es». En España, cada 28 de diciembre, se celebra el día de los Santos Inocentes, que en sus orígenes conmemoraba un episodio del cristianismo: el día en que el rey Herodes ordenó asesinar a todos los niños menores de dos años nacidos en Belén. Hoy en día, tanto en España como en Hispanoamérica el 28 de diciembre ha perdido parte de su origen religioso y es más famoso por las inocentadas, bromas de mayor o menor calado, tanto entre particulares como en los medios de comunicación, que difunden auténticas barbaridades y noticias en clave de humor, que mucha gente llega a creerse. Tanto si te falta malicia como si lo ignoras casi todo, te dejamos con siete frases de personajes famosos a quienes también interesó este tema. El 28 de diciembre nos recuerda lo que somos durante los otros 364 días del año. Tuitear esta cita Mark Twain (1835-1910). Escritor, orador y humorista estadounidense. En llegando a cierta edad, señora Condesa, la inocencia es prima hermana de la tontería. Tuitear esta cita Luis Coloma (1851 – 1915). Escritor y periodista español. ¿Qué edad hay mejor que aquella en que las dos mejores virtudes, la alegría inocente y la necesidad de amar, eran las dos ruedas de la vida? Tuitear esta cita León Tolstói (1828 – 1910). Novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial. La inocencia es más a menudo una felicidad que una virtud. Tuitear esta cita Anatole France (1844 – 1924). Escritor francés, en 1921 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. Inocente es quien no necesita explicarse. Tuitear esta cita Albert Camus (1913 – 1960). Novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés, El hombre noble conserva durante toda su vida la ingenuidad e inocencia propias de la infancia. Tuitear esta cita Confucio (551 a.C – 479 a.C). Gran pensador, filósofo y educador. La perfecta inocencia es la perfecta ignorancia. Tuitear esta cita Joseph Joubet (1754 – 1824). Moralista y ensayista francés. Bienestar mental y emprendimientoTres claves para competir frente a las grandes empresas en captación de talento
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...