8 fórmulas para conseguir suscriptores en YoutubeEdith Gómez 22 febrero, 2018 Llevas tiempo observando a tu youtuber favorito y no paras de darle vueltas a lo mismo: ¿cómo tiene tantos suscriptores? ¿Ha sido cuestión de suerte o es un don que tiene? Nada de eso. El youtuber que consigue miles de suscriptores no solo tiene carisma, también ha trazado una estrategia que le ha ayudado a tener más popularidad. Por tanto, aumentar el número de suscriptores en Youtube debe ser el objetivo de cualquier youtuber si quiere generar ingresos. Asimismo, si tú también has decidido dar el paso de convertirte en un youtuber, no te olvides de planificar bien tu estrategia antes de empezar. Muchas veces las ganas y la ilusión de crear un canal no dejan pensar estratégicamente. Y al final, acabas cansándote y cerrándolo, porque por mucho que intentas que funcione, no consigues saber qué estás haciendo mal. Pero para que eso no te ocurra, voy a enseñarte las estrategias que han funcionado a los youtubers más exitosos: 1. Elige una temática y sube contenido útil Si un día subes un vídeo de cocina y al día siguiente otro de mecánica, ¿qué sentido tiene esto en tu estrategia? ¿Hay alguna coherencia en tus vídeos? ¿A quién quieres llegar? Elige un tema y céntrate en él. Piensa a qué público objetivo quieres dirigirte y por qué le puede resultar interesante tu contenido. Pregúntate: ¿qué puede aprender mi audiencia con mis vídeos? Ahí estará tu valor. Además del tema y la utilidad, ten en cuenta la calidad de tus vídeos. Si a tus suscriptores les interesan tus vídeos, pero tiene una mala calidad, preferirán buscar otro canal que hable sobre esa temática. Por tanto, ten presente tres cosas importantes: contenido útil, coherencia y calidad. 2. Escribe títulos y descripciones que enganchen Un vídeo con un título atractivo tendrá más posibilidades de recibir un clic que otro que sea aburrido y lineal. Busca que sea algo específico y directo. Por ejemplo, entre estos dos títulos “Cómo hacer un hummus” y “8 pasos para hacer un hummus de zanahoria”, ¿cuál te engancha más? El segundo es más directo y despierta más curiosidad, ¿verdad? Por otro lado, las descripciones también son relevantes. Muchos youtubers cometen el error de no rellenarlas y eso es un gravísimo error. Debes poner toda la información que creas que es importante, aunque sea solo una frase. Otra cosa que no debes olvidar son las etiquetas. Se utilizan como palabras clave para los vídeos. Así, utilizando las etiquetas correctas, los usuarios encontrarán de forma más rápida tus vídeos. No las pongas con hashtags, en Youtube eso no vale e incluso podrían retirarte el vídeo. 3. Publica con regularidad En tu planificación estratégica, debes fijar cuántos vídeos vas a subir a la semana y establecer los días que vas a subirlos. No vale con dejarlo plasmado en un papel, debes cumplir con lo que has planificado y ser constante. Los youtubers más exitosos al menos suben un vídeo a la semana. Pero si tienes más tiempo, crea dos vídeos. Notarás cómo el número de suscriptores aumentará bastante en poco tiempo. 4. Incluye call to actions (CTA) Añade un botón de call to action al final de tu vídeo del tipo “Suscríbete” o “Sígueme en mis redes sociales” para conseguir tus objetivos (más suscriptores o lo que te propongas). Si tu objetivo es conseguir más suscriptores, deberás añadir debajo de un vídeo “Subscríbete”. Es una forma de decirle al usuario que para seguir disfrutando de tus vídeos, debe suscribirse. 5. Añade anotaciones Las anotaciones sirven para añadir un enlace, incluir texto o poner una llamada a la acción encima de los vídeos que ya has subido. La mayoría de los youtubers utilizan las anotaciones para: Sugerir otro vídeo relacionado que esté en su canal Añadir un call to action, para suscribirse, para que te sigan en las redes sociales, para dar más información sobre algo, etc. 6. Personaliza los vídeos que salen en los resultados de búsqueda El aspecto con el que aparece un vídeo en los resultados de búsqueda de los usuarios influye mucho en su decisión de hacer clic para verlo. Por ello, es recomendable personalizarlo. Y existen dos opciones: Youtube te da la opción de elegir tres imágenes del vídeo para que elijas la que más te guste, y esa imagen será la que aparezca antes de reproducirlo. La otra opción es subir una imagen que tú mismo hayas diseñado. Sin duda, esta última opción es la que más funciona, porque puedes integrar texto e imagen personalizada para darle más creatividad al vídeo y llamar la atención del usuario. 7. Vídeos que duren más de cinco minutos ¿Sabías que los vídeos de Youtube de más de cinco minutos se posicionan mejor en Google? Por tanto, si quieres aparecer en los primeros resultados, no edites vídeos de 2 o 3 minutos. No conseguirán muchas visualizaciones. 8. El diseño de tu canal Al igual que cuidas otras redes sociales, tu canal de Youtube también debe transmitir confianza e impactar para atraer a nuevos suscriptores. Un buen diseño en un canal de Youtube debe integrar un logo o una foto personal y una foto de portada bonita. Lo normal es que esta imagen lleve el nombre de tu canal. Además, deberá incluir una descripción completa que enganche al usuario cuando la lea. Ya tienes las herramientas necesarias para aumentar los suscriptores en tu canal. ¿Listo para dar el salto? Facebook Ads y píxel de seguimiento, hazlo tú mismoNovedades fiscales 2018 para pymes y autónomos
Cristóbal Corredor Ardoy Manual de Responsabilidad Social Corporativa para pymes La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está de moda, hasta tal punto que los expertos en sostenibilidad son los profesionales más demandados, sólo por detrás de los ingenieros en inteligencia...
Alfonso Alcántara No seas el mejor conferenciante, sé el más adecuado Existen tres tipos de conferenciantes: Los que muestran cómo hacer algo; los que explican o conceptualizan la realidad; y los que repiten que «lo importante es la actitud». ¿Las personas...
Eva María Oviedo Testamento empresarial: deja tu empresa en buenas manos Una empresa es una parte importante del patrimonio que tanto ha costado levantar. Por eso es necesario atar y preparar de forma adecuada la sucesión en caso de fallecimiento. Normalmente...
Raúl Alonso Herramientas de inteligencia artificial para vender más en tu tienda online La inteligencia artificial lleva la gestión del comercio online a una nueva dimensión. Sus soluciones ya son utilizadas por los grandes operadores de la venta en línea, y ahora...
Raúl Salgado 3 claves para tener éxito en el ecosistema empresarial actual ¿Es España un país para emprender? He ahí un gran debate. Lo cierto es que hoy en día los emprendedores en nuestro país se enfrentan a un buen número...
Mercedes Blanco Cómo tener el dominio .ai en tu web En el mundo hay un total de 155.927 dominios .ai activos con una tendencia ascendente desde 2020, especialmente acusada desde la irrupción de ChatGPT. “Expert.ai” llegó a venderse por...