Cómo crear tus propios cursos onlineMercedes Blanco 29 abril, 2020 Debido a la crisis del coronavirus, el teletrabajo y los cursos online son los dos nichos que se han disparado de manera exponencial. A muchas pymes y dueños de negocios les ha pillado con el pie cambiado, pero puede ser una oportunidad para no posponer más este aspecto. Si no sabes cómo hacerlo, con qué plataformas, cómo integrarlo con los ecommerces, etc., este artículo puede servirte de guía. ¿Por qué la fiebre de crear cursos online? Haz una prueba. Teclea en el buscador “cómo hacer…” y añades lo que estés buscando. Entre los resultados, seguro que tienes al menos un par de ellos sobre cursos online. Hoy, más que nunca, esta amplia oferta ha servido no solo para seguir formando en diferentes disciplinas sin tener que moverse de casa, sino también para mantener líneas de negocio activas, pese al cese de actividad de algunos sectores, como es el caso de los centros educativos. Si tienes suficiente conocimiento y autoridad en una materia, tú también puedes impartir tus propios cursos online. Es un formato que ha triunfado y se ha hecho un hueco en el mercado. El éxito de los cursos online Entre los motivos por los que ha triunfado la formación online, destacan: Es una forma de conseguir ingresos pasivos. La idea que subyace es que trabajas una vez. Compilas el contenido, lo editas, lo grabas, lo subes y comienzas a cobrar por este trabajo. Una sola vez, independientemente de las veces que se reproduzca o descargue tu contenido.Permite escalar tu negocio. Tu web trabaja por ti. Tú puedes dedicarte a otras partes de tu negocio, y el sistema de automatización que has montado puede seguir captando suscriptores para tus cursos online.Es una manera relativamente barata y fácil de hacerlo en tu web. Por supuesto, tienes que invertir en ello, pero con una cantidad pequeña puedes sacarlo adelante. Hablamos de unos 300€ aproximadamente para plataformas y plugins, y de un mantenimiento mensual que puede rondar los 80€ al mes. ¿En tu propia web o en plataformas externas? Lo primero que debes tener claro es que todo el proceso debe estar automatizado. Desde que se produce la captación del alumno hasta que abona la tarifa correspondiente y comienza el curso, tu web ha tenido que automatizar los siguientes procesos: Venta del curso.Cobro del curso.Entrega del curso al alumno. Además, deberías tener un sistema de email marketing bien implantado en tu negocio, con secuenciación de envíos para la captación de usuarios, el seguimiento de los ya registrados o la segmentación de los mismos para futuras promociones de nuevos cursos. Y esto lo puedes hacer con: Plataformas externas.En tu propia web con plataformas de formación online o LMS Learning Management System (Sistema de Gestión de Aprendizaje).Con plugins de membresía. Dependiendo de la fase en la que te encuentres y el grado de automatización o personalización que quieras dar a tu negocio, podrás decirte por una opción u otra. Si optas por una plataforma externa, puedes testear Hotmart, Kajabi o Invanto, entre otras, en las que podrás crear tus cursos o academias online. Lo más interesante, en cualquier caso, es que te plantees las siguientes preguntas: ¿Puedo automatizar todo el proceso en la misma plataforma?¿Cuento con soporte técnico, a ser posible en mi idioma?¿Es adecuada esta solución si vendo cursos de precio bajo?¿Cuento con una demo para comprobar si la plataforma es para mi negocio? Si ya estás más entrenado en el marketing digital y no te asusta montar una academia en tu propia web, entonces tu decisión es con plataformas de formación online. La combinación ganadora: LMS LMS es un acrónimo del inglés Learning Management System, es decir, un sistema para la gestión del aprendizaje. Más fácil de entender: es un espacio donde creas tu aula o academia virtual. Con plataformas de LMS podrás: Restringir el acceso a contenidos (solo los usuarios registrados podrán acceder a ellos).Integrarlo con tu ecommerce para vender los cursos y que se carguen en tu tienda online (con Woocommerce, por ejemplo).Conectar con pasarelas de pago como PayPal o Stripe.Establecer Drip Content o liberar contenido poco a poco de forma automática.Hacer tus cuestionarios o exámenes.Ver el progreso de los usuarios registrados.Estructurar tu contenido por lecciones, módulos, etc.Expedir tus certificaciones o títulos. Hay plugins LMS gratuitos y de pago. Entre los gratuitos, uno de los más usados es Learn Press para WordPress, pero no tiene todas las funcionalidades descritas anteriormente. Si dispones de un mínimo presupuesto, quizá te interesen estos otros plugins o plataformas de LMS: Sensei: es de los mismos creadores que Woocommerce, con todas las ventajas e integraciones que esto supone.Learndash: uno de los más completos para montar tu propia academia online. Tiene integración nativa con Paypal, sin necesidad de tener instalado en tu web un ecommerce. En ambos casos, te aconsejo que veas la demo para ver las funcionalidades y prestaciones que ofrecen y si se adaptan a tu negocio. Esta pandemia nos ha sobrevenido y nos ha obligado a repensar nuestros procesos de negocio, pero también puede ser la oportunidad para relanzar proyectos digitales que teníamos aparcados. Si la creación de tus cursos online era uno de ellos, no te detengas, comienza ahora, porque lo que sí que sabemos es que la digitalización será cada vez más importante en todas las áreas de nuestra vida, también en los negocios. «Sensemaking»: dar sentido al futuroQué es el «Pogo Sticking» y cómo evitar que Google te penalice por él
Mercedes Oriol Vico Transforma la productividad de tu equipo, ¡hazte una RACI! Este año se han cumplido 40 años de uno de los cuartetos de ficción más legendarios de la historia de la televisión, que basaba gran parte de su éxito...
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Alfonso Alcántara Guía exprés de la «felicidad» profesional Si quieres ser un poco más feliz, tómate tu vida profesional como algo personal. Nos enamoramos más de los efectos que de las causas. Nos dejamos impresionar por los logros ajenos...