Todas las novedades y cifras de WhatsAppFátima Martínez 11 agosto, 2017 Si hay una red que sobresale por encima de todas las demás, además de Facebook, sin duda alguna es WhatsApp. Incluso aquellas personas que se autodenominan «anti redes sociales» y se declaran en contra de utilizar las nuevas tecnologías, a la pregunta de «¿utilizas WhatsApp?» responden en su mayoría «sí, claro», ya que muchos usuarios no lo consideran una red social, sino un sustituto de los SMS y una forma de contactar con su familia y amigos a través del móvil. Pero las cifras no dejan lugar a dudas. Tan solo tres años después de su compra por parte de Facebook, WhatsApp cuenta ya con 1.000 millones de usuarios activos diarios y 1.300 millones de usuarios activos mensuales. En Facebook tienen claro su potencial, ya que en estos momentos se utiliza en 180 países y en 60 lenguas, es decir, WhatsApp representa un magnífico canal de comunicación entre consumidores y marcas de primer nivel. En su momento ya nos avisaban de esta posibilidad desde su blog oficial: Queremos explorar alternativas para que también te comuniques con comercios que te resulten relevantes, aunque manteniendo tu experiencia libre de anuncios de terceros o de mensajes no solicitados. Hasta ahora, lo más importante antes de lanzar la plataforma a un uso comercial, ha sido dotarla de diferentes mejoras de usuario, como las siguientes: Incluir videollamadas. Fijar chats en la parte superior de la lista de chats (para encontrarlos con mayor facilidad). Marcar un grupo como no leído. Enviar todo tipo de documentos (desde iCloud Drive, Dropbox, Drive…). Reenviar y eliminar un grupo de fotos a la vez. Todo sigue avanzando y ahora en WhatsApp están preparando el desembarco de WhatsApp Business, una nueva aplicación móvil para empresas, independiente de sus cuentas privadas, que servirá para conectar con sus clientes. Estos no necesitarán tener esta aplicación, ya que los mensajes les llegarán directamente a su aplicación personal ya instalada. WhatsApp Business contará con cuentas corporativas verificadas, para que los usuarios sepan que quien se dirige a ellos es una empresa real, aunque también se podrán tener cuentas corporativas no verificadas. Las verificaciones dependerán del criterio de la plataforma. Eso sí, si una empresa no verificada utiliza el emoji de verificación, la cuenta será cancelada. Aunque todavía no hay información oficial sobre todas las funciones que se podrán realizar con esta nueva aplicación, sí se ha confirmado que están realizando pruebas con algunas pymes. El espejismo del currículo ciegoLas competencias importan más que los títulos académicos
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...