Todas las novedades y cifras de WhatsAppFátima Martínez 11 agosto, 2017 Si hay una red que sobresale por encima de todas las demás, además de Facebook, sin duda alguna es WhatsApp. Incluso aquellas personas que se autodenominan «anti redes sociales» y se declaran en contra de utilizar las nuevas tecnologías, a la pregunta de «¿utilizas WhatsApp?» responden en su mayoría «sí, claro», ya que muchos usuarios no lo consideran una red social, sino un sustituto de los SMS y una forma de contactar con su familia y amigos a través del móvil. Pero las cifras no dejan lugar a dudas. Tan solo tres años después de su compra por parte de Facebook, WhatsApp cuenta ya con 1.000 millones de usuarios activos diarios y 1.300 millones de usuarios activos mensuales. En Facebook tienen claro su potencial, ya que en estos momentos se utiliza en 180 países y en 60 lenguas, es decir, WhatsApp representa un magnífico canal de comunicación entre consumidores y marcas de primer nivel. En su momento ya nos avisaban de esta posibilidad desde su blog oficial: Queremos explorar alternativas para que también te comuniques con comercios que te resulten relevantes, aunque manteniendo tu experiencia libre de anuncios de terceros o de mensajes no solicitados. Hasta ahora, lo más importante antes de lanzar la plataforma a un uso comercial, ha sido dotarla de diferentes mejoras de usuario, como las siguientes: Incluir videollamadas. Fijar chats en la parte superior de la lista de chats (para encontrarlos con mayor facilidad). Marcar un grupo como no leído. Enviar todo tipo de documentos (desde iCloud Drive, Dropbox, Drive…). Reenviar y eliminar un grupo de fotos a la vez. Todo sigue avanzando y ahora en WhatsApp están preparando el desembarco de WhatsApp Business, una nueva aplicación móvil para empresas, independiente de sus cuentas privadas, que servirá para conectar con sus clientes. Estos no necesitarán tener esta aplicación, ya que los mensajes les llegarán directamente a su aplicación personal ya instalada. WhatsApp Business contará con cuentas corporativas verificadas, para que los usuarios sepan que quien se dirige a ellos es una empresa real, aunque también se podrán tener cuentas corporativas no verificadas. Las verificaciones dependerán del criterio de la plataforma. Eso sí, si una empresa no verificada utiliza el emoji de verificación, la cuenta será cancelada. Aunque todavía no hay información oficial sobre todas las funciones que se podrán realizar con esta nueva aplicación, sí se ha confirmado que están realizando pruebas con algunas pymes. El espejismo del currículo ciegoLas competencias importan más que los títulos académicos
Raúl Salgado 10 amenazas para los proyectos de Inteligencia Artificial y 7 claves para eliminarlas La digitalización no es la piedra filosofal para lograr el éxito empresarial. Si bien nadie duda de la necesidad de transformarse para ser competitivos, una de las más potentes...
Alicia Díaz Sánchez ¿Qué pueden hacer tus empleados para combatir la ciberdelincuencia? España es el tercer país del mundo que más ciberataques sufre, por detrás de Estados Unidos y Reino Unido, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Y las pequeñas empresas son...
Raúl Alonso Cinco consejos para negociar un aumento de sueldo ¡Que levante la mano quien crea merecer una mejora salarial! Negociar el aumento de sueldo es un clásico en la relación laboral, cuyas reglas hay que conocer para conseguirlo. Informarse...
Alicia Díaz Sánchez El 5G mejora la seguridad de los empleados En los últimos años hemos visto cómo la tecnología, aplicada a ámbitos como la salud, la educación, la hostelería, el deporte o la agricultura, entre otros muchos, mejora enormemente...
Raúl Salgado Cinco preguntas para detectar falsas ofertas de trabajo Los departamentos de Recursos Humanos cada vez recurren más a la selección de personal a distancia, a través de portales de empleo online para recopilar diferentes currículums que se...
Virginia Cabrera Qué puedes ofrecer a tus clientes para no ser una tienda más La experiencia del cliente es el nuevo frente de batalla para las empresas. Pero, ¿cómo puede un negocio con apenas una decena de empleados ofrecer experiencias wow que fidelicen...