Qué deberías tener en cuenta de los últimos algoritmos de GoogleÁlex Navarro 19 junio, 2014 Quizá últimamente hayas notado algún que otro cambio, más o menos importante, en los resultados de tu web en los buscadores. Sí, Google está volviendo a hacer de las suyas. Y cada vez que Google mueve ficha, hay una tormenta SEO, con perdedores pero también ganadores. Google se está poniendo cada vez más serio con el tema de los contenidos, como así lo ha demostrado con la actualización algorítmica del Panda 4.0. Siempre hay casos inexplicables de páginas que están arriba en los resultados de búsqueda y que precisamente no destacan por las buenas prácticas que promueve el buscador pero, en líneas generales, si quieres cubrirte las espaldas y si estamos hablando de una web seria y de la que depende tu negocio, sí o sí te tocará hacer los deberes en materia de contenidos. Si eres de los que ya había apostado por la calidad de los contenidos de tu web, enhorabuena, seguramente la llegada de Panda 4.0 te habrá dado alguna alegría. Si no, aún estás a tiempo de salir del pozo y escalar posiciones, pero te toca ponerte las pilas. Panda 4.0 ha penalizado, en general, a todas aquellas páginas con contenido escaso, irrelevante, duplicado, copiado y automatizado, para premiar a aquéllas que han apostado por un contenido amplio, de calidad y que Google “entiende” que es relevante para los usuarios. No obstante, siempre nos podemos encontrar con alguna que otra sorpresa que no tiene demasiada explicación. Realmente la misión de Google, además de promover los resultados de pago (anuncios), es limpiar de las primeras posiciones a páginas que no cumplen con unos estándares de calidad para sus usuarios, que somos todos. Si utilizamos el buscador para encontrar algo que nos interesa y lo que nos devuelve son páginas que realmente son de pésima calidad y no lo que realmente buscamos, pensaremos que el buscador no nos sirve para nada, ¿no? Las personas buscamos contenidos de calidad, que puedan satisfacer nuestras expectativas, y eso es lo que (otros intereses al margen) quiere darnos. Cómo acertar con Google y el contenido A la hora de acertar con esos contenidos de calidad que promulga Google, y partir de la tormenta provocada por Panda 4.0, mi principal recomendación es que no pierdas de vista que esos contenidos realmente van dirigidos a tus usuarios (personas). A partir de ahí, como consejos adicionales: Apuesta por contenidos extensos, originales y que aporten valor. Google recompensa a aquellas páginas que puedan ser referencia y una buena de información dentro de una determinada temática o sector. Recuerda que contenido no es solo texto, sino también imágenes y vídeo. Añade texto adicional a las páginas de tu web que tengan contenido demasiado escaso. Es preferible tener menos páginas, pero con un contenido óptimo y cuidado, que muchas páginas con un contenido muy limitado y que no está a la altura. Cuida la estructura de navegación y los enlaces internos de tu sitio web. Afina a la hora de definir y centrar tu temática: si tus contenidos tocan demasiados temas y no se centran en ninguno en concreto, Google tendrá muchas dificultades para catalogar tu página y devolverla en sus resultados de búsqueda. Trabaja la interacción con tus usuarios: son señales “sociales” que Google tiene en cuenta para determinar la calidad de un sitio web o una página en concreto. A la espera del Pingüino 3.0 Mientras tanto, cuando todavía no ha terminado la tormenta de Panda 4.0, ya se ha empezado a escuchar que una próxima actualización está a la vuelta de la esquina. En este caso, se trataría del Pingüino 3.0 y afectaría al linkbuilding artificial, otro de los caballos de batalla de Google. Pero de esto ya hablaremos cuando llegue el momento. Foto: Robert Scoble Marketing de contenidos y ‘copywriting’: ¿son lo mismo?Cinco ideas sobre la innovación según The New York Times
Alfonso Alcántara Cómo trabajar en equipo como un animal Este artículo es, sin duda, uno de los mejores contenidos que he elaborado nunca. Si no eres capaz de apreciar la buena pluma y la inteligencia que esconden estas líneas,...
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...