Esta semana en el blog de LUCA: Del 2 al 8 de JulioPaloma Recuero de los Santos 7 julio, 2018 ¡Cómo se nota el mes de Julio! Seguimos trabajando a tope, pero la cabeza a veces se nos va… a las vacaciones. Por eso intentamos seguir contándoos temas interesantes que resulten de interés. Y esta semana hay unos cuantos. Desde la simulación del Tour de Francia que tuvimos el viernes pasado en Distrito, animados, nada más y nada menos que por Perico Delgado, hasta colaboraciones de nuestros partners, nuevo webinar, y una presentación de nuestra Datapedia por todo lo alto. Os enseñamos cómo se hace un chabot usándola como ejemplo. Y no es nada difícil. Y de guinda, lo mejor del NID2018. Hay que hacer un esfuerzo y centrarse… a leer nuestro resumen semanal. El lunes 2, cerramos serie «Deep Learning vs Atari» para nuestra audiencia en inglés. Intentamos hacer llegar los temas más interesantes al mayor número posible de lectores interesados. Nuestra audiencia en español generalmente nos lee también en inglés. Pero desde Alemania, UK, Brasil, EEUU y Rusia no suelen tener esta opción. Deep Learning vs Atari (3) El martes 3 publicamos una colaboración de nuestro partner Huawei, en la que Gary Maident nos habla del valor del Big Data y nos cuenta las claves a tener en cuenta cuando se quiere dar el salto a la toma de decisiones guiadas por datos, las decisiones «data-driven». Dando sentido al Big Data El miércoles 4, os contamos la simulación que hicimos el viernes anterior de una de las etapas más duras del Tour de Francia, la subida a Alpe D´Huez, en la que empleados de Telefónica, acompañados por Perico Delgado, Pedro de Alarcón y nuestro equipo de Sports Analytics se esforzaron a tope y disfrutaron un montón. La verdad es que fue una jornada muy divertida para todos. Repetiremos. El Tour de Francia llegó a Distrito Telefónica El jueves 5, quisimos presentaros nuestro recién nacido Diccionario Tecnológico (Datapedia). Un glosario esencial de términos de Big Data en IA en español y en inglés. Y, aunque aun es muy «joven» y tiene mucho que aprender (poco a poco, que es como mejor se aprende), hemos querido hacerlo a lo grande. En este post os contamos de forma sencilla cómo se crea un Chatbot , y como ejemplo de contenido, usaremos nuestra Datapedia. Interesante, ¿verdad? ¿Cómo crear un Chatbot? El viernes, cerramos la semana con un post sobre la jornada del Network Innovation Day 2018, el primer evento anual de innovación que tuvo lugar el pasado 14 de Junio, y que se perfila como el evento anual de referencia en innovación. Si quieres saber de lo que se habló, no te pierdas este post resumen. We are in. Y esta semana, el último webinar de la temporada. En esta ocasión, tratará sobre los retos a los que se enfrentan las empresas al poner en acción estrategias Big Data. Expertos de LUCA y Huawei España mostrarán cómo abordar las fases de estos proyectos en estrategias de despliegue en la nube. Si todavía no te has apuntado, aún estás a tiempo. Regístrate aquí- Webinar Soluciones integradas con LUCA Universe Y eso ha sido todo esta semana. ¡Feliz fin de semana! No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: @Telefonica, @LUCA_D3, @ElevenPaths Cómo crear un Bot de forma sencillaVideo Post #1: ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
AI of Things Digital twin: ¿qué es y para qué sirve? Una de las claves del éxito empresarial es tener la capacidad de anticipar el impacto que eventuales cambios pueden tener en un producto o servicio. Eso es, básicamente, lo...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Pablo Salinero Ruiz AI of Things (VIII): segmentación y analítica para mejorar la experiencia de compra El auge del comercio electrónico, con las numerosas ventajas y comodidades que ofrece a los clientes, ha hecho que las tiendas físicas hayan visto reducida de forma significativa su...
Marta Mallavibarrena Inteligencia artificial: haciendo más reales las fake news Cómo usar la inteligencia artificial para crear una noticia totalmente falsa desde cero con el mínimo esfuerzo humano posible
Telefónica Tech ¿Es hora de empezar a plantar semillas digitales para el futuro? Preparar las operaciones empresariales para el futuro del trabajo es uno de los problemas que definen nuestra época. Las organizaciones de todo el mundo se encuentran ahora en una...
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...