Pasar más horas en la oficina no es sinónimo de productividadEva María Oviedo 6 julio, 2022 El concepto de trabajo tal y como lo conocíamos hace unos años ha cambiado radicalmente. Aunque todavía hay empresas que prefieren ver a los empleados “pegados” a su mesa de trabajo, las compañías más innovadoras saben que la productividad no está ligada a pasar más horas en la oficina, sino a los resultados que se obtienen. Si el mundo se mueve y los clientes se mueven, es obvio que los trabajadores no podemos ir a contracorriente permaneciendo estáticos. Algunas compañías lo vieron claro hace tiempo y saben que “atarse” hora tras hora a un ordenador fijo o a un puesto de trabajo es cosa del pasado. Como decía Enrique Dans en una entrevista, “es absurdo que muchas tareas sigan estando ligadas al presentismo cuando la mayoría de trabajos actualmente se pueden hacer desde cualquier lugar”. Y para ello solo hace falta un requisito: tener conectividad. Sí, algo tan simple como tener una buena conexión a Internet puede mejorar mucho nuestros resultados en el trabajo y nuestra calidad de vida. Para ser ágiles, es ya imprescindible acceder a las aplicaciones de la empresa desde cualquier lugar, poder celebrar reuniones a distancia o compartir archivos con otras personas en remoto. De hecho, está demostrado que disponer de herramientas colaborativas aumenta casi en un 50% los ingresos y la productividad de una empresa. Ventajas de utilizar soluciones de movilidad Veamos algunos de los beneficios de trabajar son soluciones de movilidad: Cualquier dispositivo puede ser tu oficina Se puede trabajar online adaptándote a las necesidades de tus clientes desde cualquier dispositivo con la información siempre a mano, almacenada en la nube y protegida. Además, la actividad de la empresa nunca se interrumpe ni depende de que una persona esté presente en la oficina. Mejora la calidad de vida de los trabajadores Los empleados pueden desarrollar su trabajo desde cualquier lugar. De este modo, evitan una gran pérdida de tiempo en desplazamientos a la oficina o a reuniones en otras ubicaciones. El teletrabajo mejora la calidad de vida laboral, permite conciliar, organizarse de forma más eficaz y, en consecuencia, mejorar la productividad. Acceso rápido y sencillo a toda la información Una de las grandes ventajas de la movilidad y el trabajo en remoto es poder almacenar toda la información en la nube para verla y editarla online desde cualquier lugar y desde el dispositivo que se prefiera. Esto posibilita, además, el trabajo en equipo como si estuviéramos en la oficina y sin depender de pendrives ni discos duros. Tu trabajo estará siempre protegido Solo tú decides quién tiene acceso a tu información, ya que la mayoría de soluciones de movilidad para empresas cuentan con distintas opciones de seguridad y controles de privacidad y bloqueo. Además, casi todos los servicios ofrecen la opción de disponer de una copia de seguridad, por si pierdes o te roban tus dispositivos, ya que la seguridad de la información es crítica para cualquier compañía. Sincronización de tus aplicaciones Tu ordenador, smartphone y tablet pueden funcionar como un solo dispositivo, de tal modo que puedes sincronizar tus aplicaciones y tus contactos para que cualquier cambio en tu correo electrónico o agenda se refleje al mismo tiempo en todos tus dispositivos. La movilidad se ha convertido en una de las principales prioridades para las compañías que quieren evolucionar. Por ello, muchas están optando por soluciones de movilidad que permiten compartir documentos desde cualquier lugar. Y es que una empresa ya no se define por sus instalaciones o un espacio físico, sino por su forma de trabajar, por cómo atiende a sus clientes y también por la flexibilidad y las facilidades que ofrece a sus empleados, para que desarrollen su trabajo de la forma más cómoda. Las compañías que entiendan esto se habrán adaptado al nuevo entorno. Las que no lo quieran ver se están anclando a un sistema de trabajo obsoleto que no responde en absoluto al mundo actual en el que todo y todos estamos conectados. Foto de Freepik ‘Freelance’ y marketing digital: el reto para fijar las tarifasTrucos caseros para sacar más partido a tu móvil
Raúl Alonso De directivo a consejero, el retiro dorado del ejecutivo Muchos ejecutivos sénior ven en su nombramiento como consejeros el broche de oro a su envidiable carrera, pero dar el salto no es fácil. El mercado ofrece un número...
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...