Cómo localizar un móvil Android perdido o robadoEva María Oviedo 9 julio, 2018 El móvil es hoy día uno de los objetos más preciados por los ladrones. De hecho, hace tiempo que los carteristas cambiaron sus preferencias, y ahora se decantan por los smartphones, ya que vendiendo un teléfono en el mercado negro suelen obtener más dinero que con el contenido de una cartera, en la que cada vez llevamos menos dinero en efectivo. Si estás leyendo este post porque has perdido o te han robado el móvil (esperamos que no sea así), alguna de las funcionalidades de Google que te mostramos, probablemente te servirán de ayuda para localizarlo en remoto. Localizar un móvil Android con Google Si tienes un terminal Android, una de las herramientas más efectivas y sencillas de utilizar es el localizador de móviles de Google. Para usarlo sólo es necesario que tengas una cuenta de Gmail sincronizada con tu dispositivo móvil. Este servicio de Google para encontrar tu teléfono perdido o robado es gratuito, y sirve para cualquier usuario de Android. Con la aplicación “Encontrar tu móvil” podrás hacer que suene el dispositivo y localizarlo si está cerca de ti, borrar los datos en remoto e incluso bloquearlo si fuera necesario. Para acceder solo tienes que seguir estos 2 pasos : Entra en Google e inicia sesión. En la parte inferior izquierda de la página localiza la opción ‘Encontrar tu móvil’ y pulsa en “Empezar”. Aparecerá el móvil que tengas asociado a esa cuenta. Pulsas sobre el terminal (en este ejemplo es un Galaxy S5 Neo) A continuación ya te aparecerán las distintas opciones que tienes disponibles, según lo que necesites hacer. “Hacer sonar”: por si lo perdiste en un lugar cercano, comenzará a sonar al máximo volumen, incluso si tienes el móvil en modo silencio. “Localizar”: te mostrará la ubicación exacta de tu móvil en Google Maps. Si en ese momento el teléfono se encuentra sin conexión, te indicará dónde fue localizado por última vez. “Bloquea tu teléfono”: además de bloquear el terminal, esta opción te permite escribir una nota para la persona que lo encuentre, e incluso dejar un teléfono alternativo para que te localice. “Cierra sesión en tu teléfono”: para que nadie pueda acceder a tu información. “Ponte en contacto con la empresa de transportes”: en este caso se trata de una mala traducción de Google , y nada que ver con «empresas de transportes». En realidad, esta opción únicamente te sugiere que llames a tu compañía de telefonía para que bloqueen la tarjeta SIM. “Plantéate borrar el contenido del dispositivo”: te da la posibilidad de eliminar todas tus aplicaciones, archivos y datos de usuario. Ten en cuenta que al hacerlo ya no podrás usar la localización en remoto. Cómo usar Instagram para conseguir nuevos clientesCómo analizar la evolución previsible de una empresa y el mercado
Cristóbal Corredor Ardoy Manual de Responsabilidad Social Corporativa para pymes La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) está de moda, hasta tal punto que los expertos en sostenibilidad son los profesionales más demandados, sólo por detrás de los ingenieros en inteligencia...
Alfonso Alcántara No seas el mejor conferenciante, sé el más adecuado Existen tres tipos de conferenciantes: Los que muestran cómo hacer algo; los que explican o conceptualizan la realidad; y los que repiten que «lo importante es la actitud». ¿Las personas...
Eva María Oviedo Testamento empresarial: deja tu empresa en buenas manos Una empresa es una parte importante del patrimonio que tanto ha costado levantar. Por eso es necesario atar y preparar de forma adecuada la sucesión en caso de fallecimiento. Normalmente...
Raúl Alonso Herramientas de inteligencia artificial para vender más en tu tienda online La inteligencia artificial lleva la gestión del comercio online a una nueva dimensión. Sus soluciones ya son utilizadas por los grandes operadores de la venta en línea, y ahora...
Raúl Salgado 3 claves para tener éxito en el ecosistema empresarial actual ¿Es España un país para emprender? He ahí un gran debate. Lo cierto es que hoy en día los emprendedores en nuestro país se enfrentan a un buen número...
Mercedes Blanco Cómo tener el dominio .ai en tu web En el mundo hay un total de 155.927 dominios .ai activos con una tendencia ascendente desde 2020, especialmente acusada desde la irrupción de ChatGPT. “Expert.ai” llegó a venderse por...
Hace unas semana se me perdió el móvil, pero gracias a este tutorial pude recuperarlo, gracias Responder
gracias por este tremendo aporte me encanto leer este tema sobre encontrar un celular perdido siempre es bueno aprender y buscar este tipo de temas Responder
Este texto de localizar móvil android perdido o robado con google. Me gusto machismo y es muy útil gracias. Responder