Liderar en tiempos de crisisMaría Vila 13 agosto, 2012 Dice el refrán castellano que “no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista”. Sin embargo, la realidad es tozuda y esta crisis que nos acecha parece que se va a quedar con nosotros más tiempo del esperado. Ni los mercados, ni el gobierno ni, por supuesto, una señora alemana van a resolver a corto plazo nuestra situación. Por tanto, parece razonable asumir que viviremos todavía una época muy larga de incertidumbre. En este contexto, es importante no perder la perspectiva ni un cierto grado de optimismo combinado con una dosis razonable de realismo, sobre todo si tenemos la responsabilidad de liderar personas y negocios. Hay que desechar el conformismo y la resignación y pasar a la acción para que las cosas ocurran. Nuestras mejores herramientas ahora – y siempre- son las personas y los valores, por lo que conviene tenerlas siempre presentes en nuestras estrategias y decisiones. Como personas, y como líderes, nos toca hacernos cargo y superar esa sensación de pereza para encontrar las soluciones adecuadas. No nos engañemos: la verdadera crisis es la crisis de la incompetencia, y quien supera la crisis se supera a sí mismo. La mayor amenaza que tenemos entre manos es precisamente la de no querer luchar por superar la crisis. ¿Las claves? Confianza y compromiso. Confianza como motor que nos permite actuar libremente y nos da el coraje para asumir la responsabilidad de nuestras acciones. Compromiso como la responsabilidad que adquirimos para el cumplimiento de nuestras promesas y que define nuestro grado de fiabilidad. Sin confianza no hay liderazgo. La confianza es la base para retomar el compromiso y generar motivación, aunque como bien dice José María Gasalla, “a veces, es suficiente con no desmotivar”. La misión de un líder es, entre otras muchas cosas, eliminar obstáculos, servir a nuestros colaboradores y conocerlos bien para rodearnos de los mejores. Para ello conviene recordar las claves del liderazgo emocional. Se produce cuando el clima emocional es positivo y consigue movilizar lo mejor del ser humano. Los grandes líderes son personas que alientan lo mejor que hay en nosotros, de ahí la gran responsabilidad de ejercer un liderazgo sensato y adecuado en estos momentos de “tormenta perfecta”. Hay muchas personas y organizaciones que han conseguido traspasarla a base de reconocerla, actuar con cautela, reforzar la comunicación y tener la visión necesaria para contemplar todos los posibles escenarios. En esa capacidad de tener visión estratégica para reinventarse a sí mismos o reinventar su negocio en función de los tiempos que corran es donde los verdaderos líderes dan la talla. Lo hacen con capacidad de innovación para construir nuevos esquemas, fortaleciendo su espíritu emprendedor y el de sus colaboradores, encontrando nuevos recursos… En definitiva, actúan con decisión y coraje para tomar decisiones difíciles. La vida, señoras y señores, es un desafío en donde aflora lo mejor de cada uno. Albert Einstein nos enseñó que la creatividad nace de la angustia, por lo que, si decidimos ver la botella medio llena, estamos en un momento increíble para la generación de nuevas ideas, para la reinvención de nuestros negocios y para la innovación profunda. Para abordar todo esto no solo hay que tener la ambición. Hay que tener también la determinación que nos mueva a la acción. Echar mano de un coach puede ser una buena idea para ayudarnos a identificar las áreas de mejora que queremos abordar y a poner en marcha el necesario plan de acción que nos conduzca al otro lado de la tormenta. Foto @Kevin Arguzón Buscando espacios de encuentro con tus clientesLa pasión, el motor de los líderes «wayseer»
Raúl Salgado Claves para cerrar la brecha de competencias entre el mundo académico y el laboral El número de parados en España supera los tres millones de personas. Mientras tanto, más del 75% de las compañías admite un desajuste significativo entre lo que buscan y...
Mercedes Blanco Creadores de contenido: TikTok, Meta y YouTube os están buscando De un tiempo a esta parte, las redes sociales están lanzando sus marketplaces para creadores. Marcas e influencers en contacto para generar negocio. La primera en lanzarlo fue TikTok....
Raúl Alonso Mejora los resultados de tus campañas de email marketing con estas cinco recomendaciones “Estamos a mediados de mes y las ventas no se animan, ¿y si lanzamos un emailing?”. Son muchos los pequeños empresarios que se encomiendan a «San Email» para levantar...
Edith Gómez Cómo consultar el tráfico de un sitio web de forma gratuita Una de las métricas que deberías tener en cuenta en tu proyecto o negocio online es el tráfico web. Pero ¿cómo consultar el tráfico de un sitio web de...
Raúl Salgado Ranking de amenazas y oportunidades para las empresas españolas Las perspectivas económicas para España se encuentran condicionadas por la duración y las consecuencias de la guerra en Ucrania, que ha propiciado que continúe la espiral inflacionista (iniciada antes...
Alfonso Alcántara Dos frases que deberías evitar en lugar de repetir —Si te caes diez veces, levántate once. —Es que la primera vez me rompí la cadera. —Si quieres, puedes. —No, si yo lo intento, pero… —Cree en ti mismo. —Oiga, que le estoy diciendo...
Hola Maria! Tu articulo me ha encantado! lo usaré para la investigación de mi doctorado, Desde ya te agradezco, Saludos! Responder