f-Commerce, la nueva sección de tienda en FacebookTamara Lucas 4 abril, 2016 Quizás desde que Facebook es Facebook hemos intentado vender en esta plataforma. Muchos recordamos algunos artículos sobre las claves del Facebook Commerce (f-Commerce) y aplicaciones de terceros como Shopify, que nos creaban una pestaña, de esas que dejaron de tener visibilidad, en nuestra página. Pero a la larga siempre veíamos que se hacía difícil vender por este canal, aunque siempre con excepciones. A principios de marzo recibí un mensaje en Facebook que me anunciaba Facebook Shop, la nueva funcionalidad de la plataforma para empresas. Puede que no tengáis habilitada esta funcionalidad, ya que -como comentan en la propia la plataforma- la sección de tienda de las páginas es nueva y está en fase de prueba. Por ello, es posible que no esté disponible para ti en este momento: Facebook for Business. Mi intuición me dice que puede que veamos más detalles de esta funcionalidad de cara al F8, el evento donde Facebook anuncia novedades cada año. La principal ventaja que presenta Facebook Shop es que está integrada a la perfección en la experiencia en Facebook. Sí, podríais decirme que con la aplicación de Shopify también había integración, pero era una integración a medias. Me explico. Hasta el momento tener una tienda en Facebook significaba tenerla «embebida» en una aplicación o, antes de las aplicaciones, en una pestaña, lo que generaba varios puntos de fricción en el usuario: No siempre estaba adaptada a dispositivos móviles, de tal modo que si el usuario accedía por una publicación que se realizaba en Facebook, se podía encontrar con que tenía que esperar a verlo en su PC en casa. Implicaba hacer al menos un clic para ir a la tienda. ¿Qué diferencia entonces con hacer al menos un clic para ir a nuestra web responsive? Al final era como sacar al usuario de Facebook para llevarlo a otro entorno. Si entrabas a la página de la empresa, no siempre veías el acceso a la tienda, lo que trasladaba al usuario la misión de buscarla. Con esta nueva sección, Facebook acaba con la fricción para el usuario e integra la tienda como un elemento más de la página: visible, accesible desde cualquier dispositivo y compatible con sus productos de anuncios. Imagen: Facebook Shop en la Página de Facebook de Dona Alpargata En el anterior ejemplo podéis ver cómo gana protagonismo la tienda, que se encuentra incluso por encima del contenido que publica la página. Cómo montar tu tienda en Facebook Para los que queráis empezar ya a montar vuestra tienda, os dejo los sencillos pasos que debéis seguir, una vez tengáis habilitada esta funcionalidad. Antes de nada, podéis ver si ya tenéis habilitada esta opción entrando como administradores en vuestra página. Deberéis verlo a la derecha de la barra de pestañas: Add Shop Section. Si no tenéis todavía la opción, podéis esperar o probar a añadir “/shop” después de la url de vuestra tienda. Sería algo parecido a esto: www.facebook.com/vuestrapagdefacebook/shop. No os aseguro que vaya a funcionar al 100%, pero a mí me ha funcionado con un par de páginas que he probado. Selecciona la moneda: Completa la información de tu tienda: Rellena la ficha de producto. Aquí podréis definir qué productos queréis destacar: Et voilà! Ya está lista. Cómo realiza la compra el usuario Quizás este punto sea el que esté más verde, ya que no hay una pasarela de pago, como podríamos esperar en un ecommerce. Al menos por el momento. Ahora mismo la opción que está disponible es la de chatear con el propietario de la tienda. ¿No os suena esto a comercio conversacional? Así, cuando el usuario entra en la ficha de producto (para ello le pedí a Iván Fanego que me comprase unos zapatos bonitos :)), vemos que puede: Comentar y compartir la imagen como si de una foto se tratase. Guardarla para acceder a este producto más tarde. Escribir un mensaje a la tienda. Al optar por esta opción, automáticamente aparece el siguiente mensaje predefinido: “Hola, me interesa el <nombre del producto>”. A partir de esta primera acción por parte del potencial cliente, deja de tener protagonismo la tienda y se concentra el proceso de venta en el chat. Como administradores nos resultarán bastante interesantes también las opciones de (semi) CRM que nos ofrece Facebook, al poder poner una etiqueta al usuario y comentarios. Creo que Facebook está haciendo muy buen trabajo para de verdad convertirse en una plataforma de conversión y, como ya hemos dicho en otros foros, se ve que está siguiendo los pasos de otras plataformas que consiguieron de verdad hacer realidad el social & mobile commerce. ¿Qué podemos esperar en un futuro próximo? A mí lo primero que se me ocurre es el wallet de Fb Messenger… y ya hay pruebas que apuntan a ello. Ahora sí que sí, el f-Commerce está aquí 🙂 Ofrecer wifi a tus clientes puede salirte muy rentablePor dónde empezar a replantear la gestión de personas
Alfonso Alcántara 5 conductas de liderazgo: los directivos también lloran «Los peces valientes emergieron como líderes y los más tímidos como seguidores. El líder proporcionaba seguridad a los tímidos y éstos facilitaban el liderazgo efectivo a los valientes». Pablo...
Mercedes Oriol Vico Transforma la productividad de tu equipo, ¡hazte una RACI! Este año se han cumplido 40 años de uno de los cuartetos de ficción más legendarios de la historia de la televisión, que basaba gran parte de su éxito...
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Qué bueno!! Yo sabía la opción de hacer tienda en Facebook con Ecwid, pero esta es mejor. Son menos pasos a hacer Responder
Interesante artículo! he escuchado de esta novedad de Facebook Shop, pero no he investigado aun, pero viendo este artículo es momento de hacerlo y sin duda excelente noticia para muchos de nosotros. Responder
¡Hola! Me ha parecido muy interesante el artículo, pero tengo una duda y tal vez tú puedas ayudarme. Imagino que Facebook debe cobrar un porcentaje por las ventas, ¿esto es así? ¿Tienes idea de cuál es dicho porcentaje? ¡Muchas gracias! Responder
No permiten la venta de alcohol, e imagino que tampoco de otro tipo de drogas legales (vease tabaco) Responder