Errores que debes evitar cuando des el salto a la ‘nube’María Ángeles Fernández 27 noviembre, 2015 Siempre que tengo que acometer un cambio personal o laboral, recuerdo un consejo que me daba mi abuelo: “Si tienes que recorrer un camino nuevo, mejor acompañado… y, si es posible, con alguien que ya lo haya transitado”. Es una máxima que cada vez tengo más presente, sobre todo en estos tiempos de cambios vertiginosos, que muchas veces iniciamos sin la compañía y la experiencia necesarias. En el ámbito empresarial, uno de los cambios en los que es fundamental la experiencia y el acompañamiento es en la adopción de tecnologías “en la nube”. Las ventajas son evidentes. No podemos negar que la tecnología mejora nuestra vida y nuestro negocio puede beneficiarse profundamente de todo lo que ofrece la digitalización. Eso sí, esta evolución no está libre de obstáculos. En los últimos años, he conocido a muchas empresas a las que esta senda de transformación digital que les debía llevar a mejorar, ha pasado a ser una alta cima que cuesta mucho escalar. Y es que, como ya he mencionado, la experiencia y la preparación son un grado. Errores más comunes Con el objetivo de despejarte el camino y quizás animarte a dar el salto, quiero compartir contigo los errores más frecuentes que se cometen al abordar el salto “a la nube”: No tener en cuenta que estamos ante un cambio Asesórate y prueba antes de empezar. Descubre por ti mismo lo que las tecnologías realmente aportan a tu negocio. Tu forma de trabajar será diferente y también tus herramientas. Este cambio te afecta principalmente a ti. Hay que estar dispuesto a aprender cosas nuevas y a hacerlas de manera distinta, para aprovechar al máximo los beneficios que la nube puede ofrecerte. Replantéate toda tu infraestructura actual y piensa cuáles son las necesidades reales por las que abordas el cambio. La tecnología te permite disponer de nuevas alternativas. No se trata sólo de replicar tu infraestructura física actual en la nube. Atrévete y apuesta realmente por mejorar. Pensar que nos darán todo resuelto El proveedor te acompañará, pero no puede hacer el camino por ti. Los proveedores te proporcionarán las herramientas y te las dejarán listas para usar, pero es necesaria tu intervención en el proceso para que todo funcione correctamente. Haz un inventario, para saber lo que tienes, qué es lo que quieres llevar contigo y de qué te vas a deshacer. Debes saber cuáles son tus procesos y tu forma de trabajar. Cuanta mayor información tengas, más fácil será el camino. Ten en cuenta que estos cambios no se hacen instantáneamente, ya que hay períodos en los que probablemente no podrás trabajar. Diseña la estrategia más adecuada para ponerte en marcha. Todos tenemos una curva de aprendizaje, no te olvides de que todo cambio requiere un tiempo para ser realmente eficaz. No se trata de obstáculos difíciles de superar. Lo importante es tener clara la “hoja de ruta” antes de iniciar el camino: saber qué perseguimos y cómo llegar. Y, como decía al principio, mejor hacer el camino acompañado por alguien que ya lo haya transitado. Y tú, ¿te has preparado para disfrutar del camino? Para más información, puedes contactar con nosotros a través de nuestro perfiles social en Twitter, @Movistar_pymes, o nuestra página de Facebook, Movistar pymes España. Foto: Morguefile Infografía: Cómo detectar ‘software espía’ en tu móvilClaves económicas de las aplicaciones móviles
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Alfonso Alcántara Guía exprés de la «felicidad» profesional Si quieres ser un poco más feliz, tómate tu vida profesional como algo personal. Nos enamoramos más de los efectos que de las causas. Nos dejamos impresionar por los logros ajenos...
Raúl Salgado 3 claves para construir y gestionar una comunidad online Estoy super contento, he ganado 500 seguidores en los últimos 5 días. ¿Ah sí? ¿Y qué perfil tienen? ¿De tu ámbito profesional o del mundo runner que tanto te gusta? Si...
Ciertamente que el paso de las empresas a la nube es fundamental en estos tiempos, me agradó mucho el artículo, sumamente útil. Concuerdo con el consejo de que las empresas deben asesorarse antes, pero hoy en día, para tener mayor éxito, debe pensarse en dar este salto, incluso como una de las formas en las que puede optimizarse el trato con los clientes. Responder