Infraestructura como Servicio: Cloud Storage y Cloud DesktopWebs Externas 13 junio, 2012 A raíz de mi asistencia al II Congreso Nacional Cloud en el Think TIC de La Rioja, que congregó a más de 230 asistentes de forma presencial y 1800 que pudieron seguirlo vía streaming. Me gustaría compartir los principales temas que se trataron así como las nuevas tendencias que están surgiendo en el sector de las TIC: servicios cloud, social business, movilidad, seguridad, Big Data, aplicaciones del futuro, etc. En la mesa redonda en la que participé se abordó la temática “Soluciones de Infraestructuras como Servicio. Cloud Storage. Cloud Desktop” … Infraestructura como Servicio. Cloud Storage y Cloud DesktopInfraestructura como Servicio. Cloud Storage y Cloud Desktop
Raúl Salgado Rodríguez Zapatero: “Hay que usar la tecnología para mejorar el mundo” Javier Rodríguez Zapatero, uno de los mayores expertos españoles en el mundo digital, analiza todo lo que hay que hacer para que España deje atrás el siglo XX y...
Virginia Cabrera Consejos para la recuperación de las pequeñas empresas Nadie dudará de que 2020 ha sido un año “retador” para los pequeños negocios. Negro para unos, de oro para otros, incierto para casi todos. No necesitamos a ningún experto...
Juan Luis Manfredi Nuevas ideas sobre la analítica: el valor social de los datos Nos gusta pensar que la automatización de los empleos y la expansión de la inteligencia artificial nos hará más felices y trabajaremos de forma más cómoda, alejados de las...
Mar Carpena ¿Qué novedades trae 2021 para las redes sociales? 2020 fue, sin duda, un año en el que muchos de nosotros hicimos de las redes sociales un compañero de nuestro día a día. El confinamiento y la distancia social...
David Ballester Todas las claves fiscales y tributarias para pymes y autónomos en 2021 Una vez finalizado 2020, año que ha resultado nefasto para la actividad y supervivencia de las pymes y autónomos, se inicia un 2021 marcado por la incertidumbre. Aún no...
Raúl Alonso 10 tendencias SEO para ganar posiciones en Internet Hay muchas definiciones del concepto SEO, y una tan poco ortodoxa como certera podría ser la de habilidad para adaptar cada año tus publicaciones a las exigencias de Google....
Estimada Patricia: Si bien la cloud pública ofrece los mejores beneficios como son flexibilidad, escalabilidad, pago por uso, entre otros; debemos ver siempre a cloud como un modelo tecnológico. No debemos analizarlo solamente como una solución tecnológica. Al adoptar el modelo de cloud, independientemente del tipo de cloud que escojamos (privado, público o híbrido), lograremos una mejor gestión y gobernabilidad de TI. El éxito de este modelo radica en que se basa en buenas prácticas y soluciones tecnológicas maduras como son: consolidación, virtualización y estandarización. Saludos, José Luis Responder