Javier Lorente Conversation as a service: los bots de mensajería han llegado para quedarse Bots de mensajería: un cambio de paradigma de la forma en que las marcas se relacionan con los clientes: Conversation as a service. Los grandes de Internet y las...
Marina Salmerón Uribes ¿Por qué cambia la música cuando hay más clientes en una tienda? Comprar en un supermercado o ir a una tienda a por una prenda de ropa es un acto tan mecanizado que en la mayoría de las ocasiones no somos...
Equipo Editorial Siete claves del retail en este momento En este post vamos a ver las siete claves del retail en este momento, que es un sector que podríamos decir que se enfrenta a su «reseteo» o reinicio....
Cristóbal Corredor Ardoy Marcas que intiman con el consumidor Aquellas marcas que logran forjar relaciones más estrechas, verdaderamente sólidas (y a prueba de bomba) con el consumidor lo tienen también más fácil para zafarse de las canitas al aire de...
Marina Salmerón Uribes La digitalización de los espacios físicos, una oportunidad para enamorar a los clientes En la última edición del Mobile World Congress ha tenido gran protagonismo el consumidor digital, como epicentro de esa transformación que se presenta como asignatura obligada para todas las...
Marina Salmerón Uribes La forma más inteligente de digitalizar el punto de venta Hemos escuchado hasta la saciedad que la transformación digital es una realidad y que aquellas compañías que no se suban a este tren habrán perdido la oportunidad de dar...
Marina Salmerón Uribes El sorteo que nos une llega a más de 10.000 administraciones de Loterías de manera simultánea gracias a tecnologías como IoT y Big Data Hoy es un día muy esperando y marcado en el calendario de todos: el día del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad. Con más de 200 años a...
Marina Salmerón Uribes spotdyna, análisis del dato y preparación de la respuesta Cuando hablamos de IoT y de digitalización en espacios físicos es inevitable hablar de datos y analítica: IoT y Big Data son la suma perfecta. Instalar sensores y dispositivos...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
¿Está mi restaurante preparado para la transformación digital?Marina Salmerón Uribes 26 diciembre, 2019 Que la transformación digital es una realidad y que no existe ningún sector que escape de ella es algo que no solo escuchamos hasta la saciedad en periódicos, televisión, radio, redes sociales… sino que tangibilizamos cada vez que entramos a una tienda, vamos a un restaurante o cogemos un avión. Sin embargo, si tenemos que hablar sobre cómo está afectando esta “revolución digital” a las organizaciones haría una clara diferenciación entre: Organizaciones que se encuentran a la vanguardia de la innovaciónOrganizaciones que han tenido que adaptarse a los cambios para poder sobrevivirOrganizaciones que saben que tienen que subirse a esta ola de la transformación, pero no saben cómo hacerlo.Organizaciones que siguen sin ver clara su necesidad de transformación Puesto que en varias ocasiones hemos contado casos de éxitos sobre organizaciones que se encuentran a la vanguardia de la innovación y organizaciones que se han adaptado a los cambios para sobrevivir y ahora son referentes… Hoy me gustaría centrar este post en aquellas organizaciones que quieren sumarse a la transformación digital pero que no saben cómo. Muchas son las preguntas que se hacen tanto pequeños comercios como grandes organizaciones cuando escuchan palabras como “innovación”; “digitalización”, “transformación”… ¿Está mi empresa preparada para asumir la “madurez digital”? ¿qué determina que mi organización esté preparada? Esto no es una moda y sé que tengo que invertir en ello pero, ¿obtendré el retorno necesario? ¿sabré utilizar y aprovechar la tecnología que instale? Preguntas. Preguntas y más preguntas. Telefónica Empresas ha creado una serie de manuales para ofrecer las mejores soluciones tecnológicas que ayuden a digitalizar los negocios. Por ello, en este post y aprovechando los manuales quiero ser totalmente práctica y contestar muchas de las preguntas mencionadas anteriormente con un ejemplo práctico. Pensemos en un bar o un restaurante. Todos hemos ido en alguna ocasión (y los datos que detallo a continuación dejan claro que no solo en alguna…) a comer, a cenar, a desayunar… a un bar o restaurante. Según el informe presentado por Fintonic, los españoles gastamos al día más de 5€ de media en bares y/o restaurantes, a lo largo del año acudimos 62 veces al año a este tipo de establecimientos, frecuentándolos ¡al menos un día por semana! Es lógico pensar, por tanto, que si como consumidores hemos cambiado nuestro comportamiento y nuestros hábitos sobre cómo reservar, cómo informarnos, qué pedir etc, sea el propio restaurante quien nos brinde de la manera más sencilla a los clientes aquello que estamos buscando. Siendo el negocio el que, a su vez, esté mejorando su productividad y reduciendo sus costes en estos nuevos tiempos. Es aquí donde entran en juego para muchos las llamadas y temidas palabras “transformación digital”. Y en un restaurante ¿cómo se digitaliza? ¿todos los restaurantes están preparados para llevar a cabo esta transformación? ¿requiere mucha inversión por parte del negocio? Acudimos para ello al manual de buenas ideas para tu Restaurante Cuando hablamos de transformación digital para cualquier negocio tenemos que pensar en varios términos: ProductividadRendimientoCliente A grandes rasgos, tenemos que ser conscientes que cuando se lleva a cabo un proyecto de transformación digital se está buscando mejorar la productividad y sacar el mejor rendimiento del negocio con el objetivo de ofrecer a los clientes la mejor experiencia. Cuando entramos en un restaurante, como clientes no solo buscamos que el servicio del personal sea atento, rápido…, sino que como consumidores queremos desde antes de entrar saber si tendremos o no mesa, si podremos ir a la hora que queremos, si el menú del día es el que estoy esperando… Por eso, no es nada raro que antes de ir a un restaurante miremos si el local tiene web, qué reseñas tiene en internet, si se puede reservar… ¿y una vez dentro? Efectivamente, una vez dentro queremos que la experiencia sea completa y ya no solo valoramos la calidad de los propios platos sino que buscamos otros factores que hacen nuestra estancia sea mucho más agradable: ambiente musical que encaja en el contexto, conexión a Internet gratuita que hace que podamos compartir los momentos en el restaurante, pantallas que nos muestran los platos más recomendados; el menú… Elementos que vemos ya como cotidianos cuando vamos a un restaurante y que existen gracias a una transformación digital que se ha llevado a cabo con anterioridad. ¿Tener una web es “transformación digital”? ¿Y ofrecer WiFi gratuito a los clientes? Sí, digitalizar elementos de nuestro día a día y conseguir que la tecnología mejore nuestra estancia en un establecimiento y la forma de trabajo de este “por detrás” forma parte de un proceso de transformación digital. Un proceso de transformación que no es igual para todas las empresas y que tiene un ritmo diferente en función de las necesidades del negocio. No todos los restaurantes necesitan una página web, ni tienen que tener pantallas en las que se muestre información sobre platos, menús y horarios. Lo positivo de esta “transformación digital” erradica en que puede adaptarse a cada negocio en función de las necesidades. Negocios que prefieren optimizar sus procesos, negocios que prefieren ofrecer una mejor experiencia a los clientes… Cada necesidad es diferente para cada negocio. Por ello, aquellos que no saben por dónde o cómo empezar lo primordial es que comiencen por algo con lo que se sientan más cómodos o que vea más cercano para ir perdiendo el miedo a la “digitalización” e ir comprobando el retorno que conlleva en función de la inversión realizada. Por ejemplo, tener Wifi gratuito en un bar o restaurante tiene un coste menor al de un café al día ¿no puede ser un buen punto por el que empezar para fidelizar a los clientes y aumentar el tiempo de espera? ¿O tal vez optimizar tiempos digitalizando los tickets de los clientes? Cuando hablamos de una transformación digital no hablamos solo de un impacto directo en cliente sino de un impacto positivo en el propio negocio. Mejorar la productividad y reducir los costes gracias a la suma de los canales digitales y los canales tradicionales es y será siempre una prioridad para todos los negocios. Por eso, hay quien decide comenzar esta digitalización con cosas tan sencillas pero tan útiles para el negocio como poder almacenar los tickets, facturas, menús… en la nube o descentralizar el trabajo y la movilidad permitiendo que no se tenga que estar presente en el bar o restaurante para tener todo controlado. Sencillo, ¿verdad? Después de este post, espero se hayan contestado muchas de las preguntas que surgen a un negocio cuando se plantea llevar a cabo una transformación digital. Innovar no es solo inventar cosas nuevas; innovar en un negocio consiste en adaptar o instalar la tecnología que existe en los canales digitales y en los canales tradicionales para obtener así un beneficio propio y para el cliente ¿A que nunca pensaste que gracias a ofrecer WiFi gratuito y seguro a tus clientes estarías digitalizando tu restaurante o bar? No solo por la imagen que proyectas a tus clientes gracias a mostrar tu identidad corporativa, diseños cuidados… sino por la información que obtienes sobre ellos para adaptar tus comunicaciones, campañas… ¡y ofrecer al cliente aquello que más le gusta! ¿Tienes un restaurante y quieres más ideas para su digitalización? ¡Que no se te pase el arroz tampoco en estas fechas! Prepárate para el festín digital y aprovecha las ideas que te hemos trasladado para tu restaurante. Nueva Guía de uso de «cookies»: seguir navegando podría ser suficientePara qué emprendes: ¿contribuyes al bien común?
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...