Las 4 mejores apps para escanear documentos con el móvilAlberto Mena 29 noviembre, 2016 Escanear con el móvil no es hacer fotos. Si quiero un recuerdo sobre algo que estoy viviendo, hago una foto. Si quiero interpretar lo que veo en la realidad y tengo cierto talento, pinto un cuadro o escribo algo. Pero si quiero una copia fidedigna y con características especiales sobre un documento físico, entonces lo que hago es escanearlo. Diferencias entre una foto y un documento escaneado – Escanear un documento es hacer una foto y aplicar además un procesado de la imagen para obtener un mejor resultado, con vistas a que lo fotografiado sea un documento legible y si es posible contenga elementos útiles incrustados. Un ejemplo sería identificar texto y ser capaz de aplicar en tiempo real un proceso de OCR (reconocimiento óptico de caracteres), con el objetivo de incrustar el texto en el documento para poder manejarlo de forma distinta a lo que es una imagen (copiar palabras del documento y pegarlas en un editor de texto). – Un documento escaneado suele contener texto susceptible de ser reconocido en un proceso de OCR. Pero no necesariamente un documento escaneado incluye un proceso de OCR, esto es sólo una opción, sino que lo realmente importante es que en el procesado de la imagen se aprovecha información que permite optimizar el resultado. No se está escaneando una foto de un amanecer, no tendría ningún sentido, sino que se está haciendo un escáner de un documento, lo que significa una foto tomada a corta distancia y que fácilmente puede contener texto. – Un documento escaneado suele guardarse en un formato que permita copiar el texto identificado y además poder visualizarlo en cualquier dispositivo y para ello el formato más apropiado hoy es PDF. En resumen, un buen escaneado de un documento debería incluir un procesado de la imagen, con el objetivo de facilitar su lectura, un tratamiento opcional de OCR, una generación del documento en formato PDF y un almacenamiento local en el dispositivo que haya hecho el escaneado o bien en alguno de los sistemas disponibles que hay en la nube. Afortunadamente la vida nos sonríe constantemente y podemos utilizar nuestros móviles para hacer todas las funciones mencionadas. A continuación muestro una selección de los mejores programas para escanear documentos desde el movil, destacando los puntos que hemos identificado como claves. Apps recomendadas 1. Scanbot – PDF Document Scanner Tiene versión gratuita que incluye solamente escaneo y subir a la nube el documento pdf generado. La versión de pago ya contempla opciones avanzadas como OCR, firma digital, filtros especiales para aplicar al documento escaneado y otras características que ya son a mi juicio no muy relacionadas con lo que es una app de escaneo. App Store: Scanbot para IOS Google Play: Scanbot para Android 2. Genius Scan Al igual que el anterior y como hacen la mayoría de estos programas, contiene una versión gratuita, para que podamos hacer uso de las principales características del programa y una de pago con funcionalidades avanzadas. Ofrece más posibilidades para el tratamiento del documento escaneado, ya que permite indicar si es en color, o blanco y negro para optimizar el resultado, así como seleccionar el tamaño y características del documento resultante (A4, tarjeta comercial, recibo…). Es muy rápida en el uso y delimita bien la superficie de escaneo, pero como defecto reseñable no incorpora la posibilidad de aplicar OCR sobre el documento. App Store: Genius Scann para IOS Google Play: Genius Scan para Android 3. TinyScanner Ofrece la opción de delimitar manualmente la superficie de escaneo y además añade la posibilidad de definir el tamaño del documento, así como poder indicar si está en color o en blanco y negro. Este tipo de características siempre son recomendables, dado que producen un mejor resultado final en condiciones no ideales donde el contraste del texto con el fondo es importante, para que posteriormente sea legible e incluso el OCR pueda tener una tasa de aciertos alta. Permite además ordenar en carpetas los documentos escaneados, así como poder ver una vista previa de los mismos, esto último es algo común en la mayoría de aplicaciones de este tipo. App Store: TinyScanner para IOS Google Play: TinyScanner para Android 4. PDF Scanner: Document Scan + OCR Si eres un usuario de Android, estás de suerte, porque con este programa en su versión gratuita contiene funcionalidades avanzadas que otros sólo ofrecen en su versión de pago. Concretamente incluye OCR con decenas de idiomas, selección manual de la zona que se desea escanear y agregar firmas o sellos al escaneo. Google Play: PDF Scanner:Document Scan+ OCR Tabla comparativa de las apps En resumen, en la siguiente tabla comparativa de las principales características básicas que hemos comentado al principio, se puede ver que una buena opción, si eres un usuario de Android, es PDF Scanner y, en caso de ser usuario de IOS, quizás Scanbot por su velocidad y por ser la más completa: Foto: Edgar a secas Internacionalización de ‘startups’ y emprendimientoeBook: SmartBI, la inteligencia empresarial en las pymes
Raúl Salgado Los casos más reportados en los canales de denuncias de las empresas A mediados de marzo pasado entró en vigor la nueva Ley de Protección del Informante, que obliga a todas las empresas de 50 o más trabajadores a contar con...
Lluis Serra Auditoría a proveedores del sector público para obtener el Certificado de conformidad con el ENS Las empresas que deseen trabajar con la Administración Pública como proveedoras de servicios deben cumplir una serie de requisitos y contar con un certificado de conformidad con el Esquema...
Raúl Alonso Profesor, conferenciante o humorista. Antes de vender, descubre qué tipo de orador eres “Si viajase en el tiempo el mejor vendedor de los años 90 y llegase a nuestra época, tendría que reciclarse porque no entendería nada. Sin embargo, muchos de los...
Raúl Salgado 8 claves para gestionar una empresa de forma inteligente El 70% de las pymes desaparece antes de cumplir los cuatro años de vida, como consecuencia de haber tomado una mala decisión, ya sea ligada al modelo de negocio, al...
Mercedes Blanco Declaración de la Renta: guía para autónomos El pasado 11 de abril arrancó la campaña de la Declaración de la Renta, una de las fechas señaladas en el calendario de los autónomos y de las más...
Raúl Salgado Principales causas de la crisis digital en las empresas españolas La digitalización de la empresa española se ha estancado en el ámbito del desarrollo web, a pesar de que esta transformación es uno de los principales objetivos del Plan...
Pueden venir bien estas apps, yo a veces hago fotos para mandar el documento y es… bueno, algo chapuza 😉 Una cosa que compré en su día y que era la leche para escanear documentos es Scanbox. Responder
¿Te refieres a la caja de cartón que escaneaba y fotocopiaba? Era un invento muy ingenioso, la verdad. No sé si el resultado final luego brillaba como parecía, pero desde luego el que lo pensó intentó hacer algo distinto. Responder