3 razones para dar el salto a un correo profesionalVirginia Cabrera 15 septiembre, 2014 En un artículo anterior hablamos de la importancia de un dominio profesional asociado a un negocio o empresa. Pero ¿qué razones de peso hay para utilizar el correo electrónico como primera opción de comunicación con los clientes? Los datos hablan por sí solos… 1. Su uso está muy extendido Aunque el correo electrónico empieza a estar en boca de muchos gurús como algo pasado de moda, lo cierto es que el uso más extendido de Internet, el 70% de las veces, continúa siendo la consulta o envío de correo electrónico, muy lejos del 40% correspondiente a la búsqueda de información o la participación en redes sociales. Un 90% de los internautas tiene correo personal y dos de cada cinco tienen un correo profesional adicional. Y además, más del 60% de los españoles lo elige como medio favorito para comunicarse en lo profesional con sus colaboradores y en lo personal con sus marcas comerciales. 2. Es una herramienta de marketing muy potente Una llamada de atención… ¡en el momento justo! A pesar del bombardeo de spam, el cliente reacciona ante la información que le hacemos llegar a su bandeja de entrada, si se ajusta a sus necesidades. El emailing o envío de correo electrónico es 40 veces más eficaz que Twitter y Facebook para atraer visitas a una página web. Y no sólo se muestra eficaz en términos de notoriedad, sino que el 62% de las compras que se realizan desde un móvil parten de un correo electrónico previamente enviado. Ser identificado por tu cliente para no ser catalogado como spam es la clave. Una cuenta de correo bien elegida sobre un dominio propio dice mucho de tu negocio. 3. Gestionarlo con eficacia es la clave Un 47% de los correos recibidos responde a mensajes no deseados. Poder gestionarlos y clasificarlos de manera automática no es cuestión baladí. Otro asunto que se debe considerar es disponer de la capacidad de aprovechar los tiempos muertos en la actividad diaria para la gestión de primer nivel de la bandeja de entrada (eliminar, respuestas cortas, alertas, delegar tareas, confirmar o rechazar citas….). Las empresas que disponen de una estrategia de correo con movilidad adecuada incrementan sus ingresos en un 30%. Si además contamos con herramientas de gestión integradas con capacidades de análisis de información, multiacceso, compartición de documentos y trabajo simultáneo, podremos ahorrar hasta 35 minutos diarios, liberando así un 7% de tiempo en la actividad diaria. Fuente: Informe anual “La Sociedad en Red”, Red.es, ed. 2014 Foto: RaHuL Rodríguez Los cinco peores defectos de un emprendedorClaves fiscales y contables para empezar un negocio como autónomo
Ana Maganto 10 ideas para vender más en tu página web La frase “hasta fin de existencias” es motivadora e induce a comprar. Y es que yo, desde que era pequeña y coleccionaba las mochilas y camisetas que regalaban con...
Mar Carpena Se buscan desesperadamente profesionales en casi todos los sectores Es una realidad y, lo que es peor, un problema acuciante que resolver. En España el talento escasea en prácticamente cualquier sector de actividad. Diariamente, podemos encontrar titulares que...
Raúl Alonso ¿Contratarías al salvador del mundo? Nawaiam, el videojuego de selección de talento Salvar al mundo de una catástrofe natural es su reto, y conocer sus competencias para el desempeño de un puesto de trabajo, el objetivo. Nawaiam irrumpe en el mercado...
Virginia Cabrera Lo primero, escuchar al cliente para poder vender Todos los que trabajan en actividades relacionadas con la venta están absolutamente convencidos de conocer perfectamente los valores y beneficios que sus productos aportan a los clientes. Y tal...
Mercedes Oriol Vico El valor de los NFT: del mundo del arte a las pymes Una de las grandes cuestiones que se abordaron a finales de mayo en el Foro Económico Mundial 2022 fue la tecnología, como elemento multiplicador para resolver múltiples retos simultáneamente....
Equipo Editorial Pymes Sage One, la forma más sencilla de gestionar tu contabilidad La contabilidad es uno de los mayores quebraderos de cabeza para muchos autónomos y pymes. Actualizar las facturas, gestionar los gastos, pagos y cobros en tiempo real, presentar el IVA e...