Trío de ases: Trompenaars, Kirkpatrick y MitnickWebs Externas 1 diciembre, 2011 Móvil Forum Conference reunió en Valladolid a tres grandes expertos internacionales: Fons Trompenaars, el rey del liderazgo y la multiculturalidad; David Kirkpatrick, cuyo plato fuerte son las redes sociales, fundamentalmente Facebook; y Kevin Mitnick, el Houdini de la red, ex hacker y gran conocedor de las vulnerabilidades de los sistemas y aplicaciones. Fons Trompenaars Trompenaars fue el primero en intervenir. Su discurso, plagado de interrogantes, sumergió a la audiencia en el mundo de la bipolaridad. “Es fácil ser funcional y ser bonito, pero ambos conceptos son difíciles de conjugar”, señaló. …
Mercedes Oriol Vico Transforma la productividad de tu equipo, ¡hazte una RACI! Este año se han cumplido 40 años de uno de los cuartetos de ficción más legendarios de la historia de la televisión, que basaba gran parte de su éxito...
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Alfonso Alcántara Guía exprés de la «felicidad» profesional Si quieres ser un poco más feliz, tómate tu vida profesional como algo personal. Nos enamoramos más de los efectos que de las causas. Nos dejamos impresionar por los logros ajenos...
Que me sorprenda hoy en día es complicado, pero la intervención de Kevin Mitnick me ha revelado lo vulnerable que soy y hasta donde puede alcanzar mi ignorancia en asuntos muy delicados. Mitnick no ha aumentado mi desconfianza, más bien ha potenciado mi prevención. En cuanto a Trompenaars, no comparto ni sus análisis ni sus conclusiones. No creo en la multiculturalidad y mucho menos en que la crisis actual sea eminentemente cultural. La filosofía buenista que destilan sus palabras está en el origen de buena parte de los problemas que aquejan al primer y al tercer mundo. Pero más allá de los contenidos, el trabajo de esta autora, de la que ya he leído otras cosas, es más que interesante y muy recomendable. Responder
Sensacional resumen. Tiene toda la razón Kevin Mitnick en centrar los problemas de seguridad en los aspectos humanos. En realidad siempre ha sido así, incluso cuando no había software. El planteamiento de Fons Trompenaars me gusta especialmente. Formulando las preguntas adecuadas te lleva a replantearte disyuntivas que pensabas resueltas. Como punto de mejora os propondría que el año siguiente se emitiesen las jornadas en directo por streaming. Sería perfecto. Responder