Participa en #AulaCloud, un debate abierto en Twitter sobre la nubeEquipo Editorial Pymes 10 noviembre, 2015 ¿Imaginas poder trabajar sin licencias de programas, sin software específico, sin necesidad de disponer de tu propio servidor y además tener acceso a toda tu información desde cualquier lugar y cualquier dispositivo? Todo esto es posible con el cloud computing y está al alcance de cualquiera. Sin embargo, cuando se habla de la nube, todavía muchos interpretan que se trata de complejas soluciones únicamente para grandes compañías, cuando en realidad son las pequeñas y medianas empresas las que más se pueden beneficiar de este sistema. El cloud computing es un modelo que tiene un potencial de crecimiento imparable en España, de hecho tarde o temprano tus aplicaciones estarán en la nube y tu forma de trabajar habrá cambiado por completo. En este contexto surgen muchas dudas: ¿qué necesito para trabajar en la nube?, ¿por qué debería mi empresa utilizar esta tecnología?, ¿qué ahorros tendré?, ¿qué gano con el cloud computing?, ¿cómo mejorará mi forma de trabajar?, ¿es realmente seguro?, ¿estará mi negocio a la altura? Plantéanos todas tus dudas El 19 de noviembre de 12 h. a 13 h. abordaremos estas cuestiones, más todas las que surjan, durante un encuentro virtual en Twitter que retransmitiremos desde nuestra cuenta @Movistar_pymes y que también podrás seguir mediante el hashtag #AulaCloud. En este debate abierto reflexionaremos sobre una de las tecnologías más importantes de este siglo y que más efectos va a tener en nuestra forma de trabajar en un futuro cercano. Para ello contaremos con la presencia de los mejores expertos en la nube. Si deseas adelantar tus inquietudes, puedes hacerlo dejando tu mensaje en Twitter con el hashtag #AulaCloud y el día 19 responderemos a todas las cuestiones planteadas. Esperamos contar con tu participación. Organizaciones orientadas a resultadosLa economía colaborativa, una realidad que no deja de crecer
Mario Cantalapiedra 5 ventajas de aplicar criterios ESG en una pyme Recientemente he leído que la multinacional estadounidense de supermercados y almacenes de descuento Walmart había decidido mejorar el plazo de pago a aquellos de sus proveedores que respeten criterios...
Raúl Salgado 10 amenazas para los proyectos de Inteligencia Artificial y 7 claves para eliminarlas La digitalización no es la piedra filosofal para lograr el éxito empresarial. Si bien nadie duda de la necesidad de transformarse para ser competitivos, una de las más potentes...
Alicia Díaz Sánchez ¿Qué pueden hacer tus empleados para combatir la ciberdelincuencia? España es el tercer país del mundo que más ciberataques sufre, por detrás de Estados Unidos y Reino Unido, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Y las pequeñas empresas son...
Raúl Alonso Cinco consejos para negociar un aumento de sueldo ¡Que levante la mano quien crea merecer una mejora salarial! Negociar el aumento de sueldo es un clásico en la relación laboral, cuyas reglas hay que conocer para conseguirlo. Informarse...
Alicia Díaz Sánchez El 5G mejora la seguridad de los empleados En los últimos años hemos visto cómo la tecnología, aplicada a ámbitos como la salud, la educación, la hostelería, el deporte o la agricultura, entre otros muchos, mejora enormemente...
Raúl Salgado Cinco preguntas para detectar falsas ofertas de trabajo Los departamentos de Recursos Humanos cada vez recurren más a la selección de personal a distancia, a través de portales de empleo online para recopilar diferentes currículums que se...