Participa en #AulaCloud, un debate abierto en Twitter sobre la nubeEquipo Editorial Pymes 10 noviembre, 2015 ¿Imaginas poder trabajar sin licencias de programas, sin software específico, sin necesidad de disponer de tu propio servidor y además tener acceso a toda tu información desde cualquier lugar y cualquier dispositivo? Todo esto es posible con el cloud computing y está al alcance de cualquiera. Sin embargo, cuando se habla de la nube, todavía muchos interpretan que se trata de complejas soluciones únicamente para grandes compañías, cuando en realidad son las pequeñas y medianas empresas las que más se pueden beneficiar de este sistema. El cloud computing es un modelo que tiene un potencial de crecimiento imparable en España, de hecho tarde o temprano tus aplicaciones estarán en la nube y tu forma de trabajar habrá cambiado por completo. En este contexto surgen muchas dudas: ¿qué necesito para trabajar en la nube?, ¿por qué debería mi empresa utilizar esta tecnología?, ¿qué ahorros tendré?, ¿qué gano con el cloud computing?, ¿cómo mejorará mi forma de trabajar?, ¿es realmente seguro?, ¿estará mi negocio a la altura? Plantéanos todas tus dudas El 19 de noviembre de 12 h. a 13 h. abordaremos estas cuestiones, más todas las que surjan, durante un encuentro virtual en Twitter que retransmitiremos desde nuestra cuenta @Movistar_pymes y que también podrás seguir mediante el hashtag #AulaCloud. En este debate abierto reflexionaremos sobre una de las tecnologías más importantes de este siglo y que más efectos va a tener en nuestra forma de trabajar en un futuro cercano. Para ello contaremos con la presencia de los mejores expertos en la nube. Si deseas adelantar tus inquietudes, puedes hacerlo dejando tu mensaje en Twitter con el hashtag #AulaCloud y el día 19 responderemos a todas las cuestiones planteadas. Esperamos contar con tu participación. Organizaciones orientadas a resultadosLa economía colaborativa, una realidad que no deja de crecer
Mario Cantalapiedra Cómo evitar problemas con Hacienda en la cuenta corriente con socios En un ejercicio tan complicado como el de 2020, los socios de muchas pequeñas y medianas empresas se han visto obligados a tomar decisiones extraordinarias, con el fin último...
Raúl Alonso “Influencers” digitales: los nuevos ídolos de masas no son de carne y hueso Lu es una simpática joven con más de 20 millones de seguidores en Instagram, Facebook y Tik Tok. Esta influencer es popular por sus vídeos de unboxing (desempaquetado de...
Juan Luis Manfredi Sector HORECA: cómo se adapta a los nuevos hábitos Seguimos con el repaso de sectores y actividades económicas en el mundo post-covid, que ya es en el que vivimos y al que tenemos que acostumbrarnos. Los informes de...
Lluis Serra Comercio electrónico y criptomonedas: ventajas e inconvenientes Hace más de dos años escribía sobre la tecnología blockchain y las criptomonedas. Desde entonces ha habido un avance enorme en la implementación de dicha tecnología en muchos sectores,...
Raúl Salgado La revolución de la Inteligencia Artificial en la gestión del talento En 1982 se estrenó la película Blade Runner, en la que los denominados replicantes eran empleados en los trabajos más peligrosos y exigentes. Casi 40 años después, los robots...
Edith Gómez Cómo recuperar una cuenta publicitaria de Facebook que ha sido inhabilitada Si tienes una cuenta publicitaria en Facebook, la probabilidad de que te la deshabiliten es alta. ¿Por qué? Últimamente, la inteligencia artificial y las automatizaciones de Facebook están cancelando...