Participa en #AulaCloud, un debate abierto en Twitter sobre la nubeEquipo Editorial Pymes 10 noviembre, 2015 ¿Imaginas poder trabajar sin licencias de programas, sin software específico, sin necesidad de disponer de tu propio servidor y además tener acceso a toda tu información desde cualquier lugar y cualquier dispositivo? Todo esto es posible con el cloud computing y está al alcance de cualquiera. Sin embargo, cuando se habla de la nube, todavía muchos interpretan que se trata de complejas soluciones únicamente para grandes compañías, cuando en realidad son las pequeñas y medianas empresas las que más se pueden beneficiar de este sistema. El cloud computing es un modelo que tiene un potencial de crecimiento imparable en España, de hecho tarde o temprano tus aplicaciones estarán en la nube y tu forma de trabajar habrá cambiado por completo. En este contexto surgen muchas dudas: ¿qué necesito para trabajar en la nube?, ¿por qué debería mi empresa utilizar esta tecnología?, ¿qué ahorros tendré?, ¿qué gano con el cloud computing?, ¿cómo mejorará mi forma de trabajar?, ¿es realmente seguro?, ¿estará mi negocio a la altura? Plantéanos todas tus dudas El 19 de noviembre de 12 h. a 13 h. abordaremos estas cuestiones, más todas las que surjan, durante un encuentro virtual en Twitter que retransmitiremos desde nuestra cuenta @Movistar_pymes y que también podrás seguir mediante el hashtag #AulaCloud. En este debate abierto reflexionaremos sobre una de las tecnologías más importantes de este siglo y que más efectos va a tener en nuestra forma de trabajar en un futuro cercano. Para ello contaremos con la presencia de los mejores expertos en la nube. Si deseas adelantar tus inquietudes, puedes hacerlo dejando tu mensaje en Twitter con el hashtag #AulaCloud y el día 19 responderemos a todas las cuestiones planteadas. Esperamos contar con tu participación. Organizaciones orientadas a resultadosLa economía colaborativa, una realidad que no deja de crecer
Raúl Alonso Cómo hacer encuestas en Whatsapp y crear comunidades Se acabaron las conversaciones interminables para elegir día y hora de una reunión, o decidir cuál es la mejor campaña para promocionar el último lanzamiento. Ahora es posible imponer...
Raúl Salgado Cuatro claves para cumplir con la nueva Ley de Protección de Informantes El pasado 13 de marzo entró en vigor la Ley de Protección Integral de Informantes, que establece medidas específicas para garantizar la confidencialidad y seguridad de las personas que...
Mercedes Blanco ¿Por qué deberíamos ser asíncronos en nuestros trabajos? Después de muchos años abogando por la inmediatez y la sincronización, tanto de tareas como de equipos de trabajo, nos hemos dado cuenta de que no sólo no nos...
Raúl Alonso ‘Mindfulness’, el mundo puede esperar ¿Es posible ser más feliz sin tener más? En los últimos años son muchos los que hablan de los beneficios del mindfulness, pero ¿qué ofrece esta técnica de meditación...
Lluis Serra Un buen diagnóstico es la base de un plan estratégico eficaz Hace unas semanas me llamó un empresario del sector industrial, para que le ayudara a iniciar un proceso de digitalización y transformación de su compañía. A medida que iba...
Raúl Alonso Cómo elaborar un plan de formación empresarial El objetivo de cualquier plan de formación empresarial es que los empleados realicen mejor el trabajo y aumente la competitividad de la empresa. Como en tantas otras áreas clave...