Cómo proteger tu empresa de un ciberataque (Infografía)Alicia Díaz Sánchez 17 marzo, 2021 Hace unos días hablábamos de los principales ciberataques y amenazas que se esperan en 2021. Hoy hablaremos de cómo prevenirlos. Aunque es cierto que es imposible garantizar la seguridad al cien por cien, también lo es que cuanto más robusto sea un sistema y más concienciados estén los empleados de la importancia de la ciberseguridad, mayores probabilidades habrá de tener a salvo nuestra información y nuestros equipos. Los motivos para atacar a una empresa son varios: desde el ciberespionaje hasta un reto entre hackers para ver quién consigue vulnerar un determinado sistema. También pueden perseguir un beneficio económico o producir el caos en una organización durante días o incluso llevarla al cierre. El reciente caso del SEPE en España, que lleva varios días sin poder acceder a la tramitación de expedientes, es un claro ejemplo de los daños que puede ocasionar el malware cuando se filtra en los sistemas de una empresa. En caso de sufrir un ciberataque… En el caso de que una empresa haya sido «hackeada», lo primero que debe hacer es intentar detener el ataque, para que no se propague a más ordenadores o aplicaciones, y a continuación valorar los daños. Si se ha producido una filtración de datos de carácter personal de sus clientes o empleados, debe avisar a los afectados y comunicarlo a la Asociación Española de Protección de Datos (AEPD). Una vez recuperado el negocio, debería tomar todas las medidas posibles para no volver a ser atacada. Entre ellas están la instalación de un antivirus avanzado, firewall, copias de seguridad en la nube, soluciones para la limpieza de correo electrónico, etc. También es vital concienciar y formar a toda la plantilla sobre los riesgos que puede entrañar un ciberataque. Con ello se evitaría la filtración de contraseñas e información confidencial. Asimismo, se reduciría la introducción de virus en los sistemas a través de enlaces del correo electrónico, archivos adjuntos, un usb, etc. Prevención de ciberataques En la siguiente infografía contamos todo lo necesario para protegerse de los ciberataques, tanto a nivel de usuario como desde el punto de vista empresarial. Infografía de Fernando Rodríguez Cabello Artículos relacionados: Los 12 fraudes informáticos más frecuentes en entornos empresariales No pain, no gain. A hackear este 2021NextDefense: la solución definitiva de ciberdefensa para cualquier organización
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Alfonso Alcántara Guía exprés de la «felicidad» profesional Si quieres ser un poco más feliz, tómate tu vida profesional como algo personal. Nos enamoramos más de los efectos que de las causas. Nos dejamos impresionar por los logros ajenos...
Raúl Salgado 3 claves para construir y gestionar una comunidad online Estoy super contento, he ganado 500 seguidores en los últimos 5 días. ¿Ah sí? ¿Y qué perfil tienen? ¿De tu ámbito profesional o del mundo runner que tanto te gusta? Si...
Leyendo el artículo, es cierto que tenemos casi todo asegurado: el coche, la casa, la vida… ¿Por qué no nuestra empresa? No lo había pensado. Bueno, de hecho no sabía ni que existiera este tipo de seguros. Gracias por la información. Responder