Cómo incluir en LinkedIn nuestro currículum en otro idiomaFátima Martínez 4 octubre, 2016 Con la llegada y consolidación de las redes sociales, consultoras, empresas y headhunters ha cambiado la forma de realizar búsquedas de candidatos. Los candidatos que antes buscaban las ofertas de empleo en los suplementos salmón de los diarios nacionales, ahora lo hacen en la red ya que la mayoría de los procesos de selección se llevan a cabo a través de Internet Por ello, no nos cansaremos de incidir en la importancia de trabajar nuestra marca personal y aplicar para nosotros mismos el Inbound Marketing, de tal forma que sean las empresas las que nos encuentren cuando realicen una búsqueda y, cuando lo hagan, que la imagen que proyectemos sea lo más completa y mejor posible. Además de cuidar nuestra presencia en todas las redes sociales en las que participemos, es esencial que dediquemos a LinkedIn unas horas para optimizar nuestros perfiles. Todavía hay muchos usuarios en busca de empleo o que desean cambiar de trabajo, que no describen con claridad quiénes son y qué saben hacer y sus perfiles carecen incluso de un “Extracto” que sirva para clarificar sus aptitudes profesionales. Del mismo modo, es importante incluir palabras clave en las zonas de calor, donde los buscadores rastrean y según un estudio realizado por Mashable, son las zonas donde los visitantes de un perfil prestan mayor atención. Pero pensemos que, cuando una empresa extranjera busca candidatos, utiliza herramientas en su idioma, lógicamente no buscarán palabras clave en español sino en inglés, francés, alemán, italiano, etc. por lo que es imprescindible que incluyamos nuestro currículum en diferentes idiomas para poder ser encontrados (siempre que dominemos el mismo y si queremos abrir el espectro de posibilidades). Incluir nuestro CV en otros idiomas es muy sencillo, solo hay que seguir estos pasos: Hacemos clic en Perfil en la parte superior de la página de inicio. Pulsamos en la flecha descendente junto a la Ver perfil y seleccionamos Crear perfil en otro idioma. Hacemos clic en Perfil en la parte superior de la página de inicio Pulsamos en Ver perfil y seleccionamos Crear perfil en otro idioma. Elegimos el idioma que nos interesa del desplegable Traducimos el titular profesional original Seleccionamos Crear perfil y nos llevará a la página Editar perfil del perfil en el nuevo idioma. Entramos en los campos que queremos editar. Guardamos y continuamos editando las demás secciones. Las traducciones no se realizan automáticamente. Tendremos que añadir o traducir nuestro propio contenido personal: Editar tu perfil secundario en otro idioma . Una vez realizados los pasos anteriores, ya tendremos optimizado nuestro perfil de LinkedIn para ser encontrados en los idiomas que hayamos seleccionado. Foto: pixabay ¿’Jefazgo’ o liderazgo?Cinco cosas que he aprendido usando bots
Mercedes Oriol Vico Transforma la productividad de tu equipo, ¡hazte una RACI! Este año se han cumplido 40 años de uno de los cuartetos de ficción más legendarios de la historia de la televisión, que basaba gran parte de su éxito...
Raúl Alonso ¿Quieres ser un superventas?: aprende a ser un vendedor híbrido El vendedor ha cambiado, y resistirse a la adaptación puede tener consecuencias peligrosas. La aceleración social y empresarial de la digitalización, exige de un proceso de venta acorde a...
Mercedes Blanco Inteligencia artificial y nuevas profesiones, anticípate al futuro Ingeniero de prompts, lingüistas computacionales, auditor de algoritmos e incluso terapeutas de Inteligencia Artificial (IA) son algunas de las nuevas profesiones que están surgiendo con el desarrollo de la...
Ana Vázquez García Cómo ahorrar hasta un 25% del coste energético instalando paneles solares La escalada de los precios energéticos ha hecho que para muchas empresas los costes de electricidad sean similares a las cifras de negocio. En este contexto, cada vez son...
Edith Gómez Cómo recuperar conversaciones y fotos borradas en Instagram ¿Alguna vez has borrado fotos y chats en Instagram, y te has arrepentido con el tiempo de eliminarlas? Esto es algo que nos ha pasado a todos. Pero tranquilo...
Alfonso Alcántara Guía exprés de la «felicidad» profesional Si quieres ser un poco más feliz, tómate tu vida profesional como algo personal. Nos enamoramos más de los efectos que de las causas. Nos dejamos impresionar por los logros ajenos...