Twitter lanza ‘Twitter Ads’ para móvilesFátima Martínez 10 julio, 2015 Twitter es consciente de que más del 80% de los usuarios de la plataforma se conectan a través de sus smartphones y, por tanto, es necesario dotar a su aplicación móvil de todas las funcionalidades posibles, para que de este modo la experiencia sea cada vez más satisfactoria y, sobre todo, facilitar el uso a las personas que utilizan sus servicios para realizar campañas de publicidad y promociones. Por ello, Twitter ha anunciado en su blog el lanzamiento de “Twitter Ads Mobile”, una nueva funcionalidad para anunciantes y agencias, que ofrece la posibilidad de realizar cambios o hacer el seguimiento de las campañas, tanto las que tengamos activas, como las que ya hayamos realizado, directamente desde nuestro teléfono móvil. Con esta nueva herramienta podemos monitorizar el rendimiento de nuestras campañas, optimizar los presupuestos, cambiar las programaciones, así como responder a las notificaciones que recibamos. Ahora podemos tener inmediatamente en nuestra mano y a un solo clic el dato sobre las impresiones, interacciones, costes y tasa de participación de los usuarios con nuestras campañas. “Twitter Anuncios” nos muestra el resumen general, pudiendo comprobar cómo avanza una campaña específica, editar las ofertas que hayamos diseñado, analizar cómo va el presupuesto y cómo se comporta en los diferentes horarios. También podemos pausar o reanudar campañas que teníamos en stand by, o realizar cambios en función de los resultados. Por ejemplo, si recibimos un correo electrónico en el que se nos indica que hemos agotado el presupuesto, podremos hacer clic en el enlace que aparece en el mismo y nos llevará a “Twitter Ads”. Desde allí podremos ampliar el presupuesto para que la campaña continúe activa. Para utilizar esta nueva opción, las campañas deben estar configuradas previamente en un ordenador de mesa o portátil. Esta nueva opción está disponible para todos los anunciantes a nivel mundial, tanto en dispositivos iOS como para Android, a través de la app de Twitter. Su uso es muy sencillo: Para usuarios de iPhone 5 o versiones anteriores Solo hay que ir al perfil de Twitter, hacer clic en el icono de la tuerca y desde ahí accederemos a «Twitter Ads». Elegiremos la cuenta sobre la que nos interese hacer el seguimiento de las campañas, y aparecerá una pantalla donde podremos seleccionar un resumen general con: Impresiones Interacciones Gasto Coste por interacción Tasa de interacción La segunda opción nos muestra nuestras campañas. Al pulsar en la que deseemos intervenir, encontraremos los mismos datos antes referidos, pero ya específicos de nuestra consulta particular, con el presupuesto diario o total, así como ofertas automáticas. En la parte superior hay un botón de “Editar” para cambiar lo que deseemos (como personalizar fechas de inicio o fin de campaña). Lo único que no se puede editar, por el momento, son las creatividades y la segmentación que hayamos elegido al crear la campaña inicial. Para usuarios de Android Hay que ir a la configuración desplegable y hacer clic en el icono de “Twitter Ads”. Para usuarios de iPhone 6 Solo hay que ir al perfil de Twitter y hacer clic en el icono en forma de tabla para así acceder directamente a “Twitter Ads”. Una magnífica noticia para facilitar el trabajo de los usuarios que utilizan la plataforma para realizar sus campañas de publicidad. Foto: pixabay Liderazgo a través del cambioEvernote, la herramienta que mejora la productividad
Virginia Cabrera Formarse en el trabajo, una práctica que beneficia al empleado y a la empresa A menudo escuchamos que ya no importa lo bueno que seas, sino lo rápido que puedas aprender. Una pega a este comentario: ¿Cómo sacar tiempo para formarte en el...
Raúl Salgado Cómo convertirse en una organización ‘Next Leader’ En un mundo cada día más imprevisible, las empresas líderes (Next Leader) serán las que apuesten por la innovación y respondan ágilmente a los cambios. También las que estén...
Mercedes Blanco Guía para entender el nuevo Twitter de Elon Musk El Twitter que conocemos parece tener los días contados. Los usuarios de esta red social quizá no estén notando nada todavía, pero los cambios se están pergeñando a golpe...
Mario Cantalapiedra 5 ventajas de aplicar criterios ESG en una pyme Recientemente he leído que la multinacional estadounidense de supermercados y almacenes de descuento Walmart había decidido mejorar el plazo de pago a aquellos de sus proveedores que respeten criterios...
Raúl Salgado 10 amenazas para los proyectos de Inteligencia Artificial y 7 claves para eliminarlas La digitalización no es la piedra filosofal para lograr el éxito empresarial. Si bien nadie duda de la necesidad de transformarse para ser competitivos, una de las más potentes...
Alicia Díaz Sánchez ¿Qué pueden hacer tus empleados para combatir la ciberdelincuencia? España es el tercer país del mundo que más ciberataques sufre, por detrás de Estados Unidos y Reino Unido, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Y las pequeñas empresas son...