Carmen Urbano Por qué exportar ‘online’ productos ‘gourmet’ a Reino Unido Francia e Italia lideran la comercialización mundial de productos gourmet, siendo Reino Unido uno de los principales mercados compradores en la Unión Europea. ¿Qué oportunidades tenemos en España? Todas,...
Fátima García Dos reglas de oro del contact center: facilitarle la vida al cliente e innovar “Innovar no debe ser un tema puntual, sino continuo”. “Es importante que haya una definición clara de objetivos y estrategias”. “Sólo lo que se mide se puede mejorar”. “Entiende...
Moncho Terol Redes inalámbricas: un aliado de las comunicaciones empresariales Las empresas han modificado la forma de comunicarse en los últimos años. Con la llegada de las redes inalámbricas hoy es más rápido y simple comunicarse. Incluso, estos sistemas...
Moncho Terol Las herramientas digitales que necesitas para el teletrabajo El trabajo a distancia se ha vuelto una tendencia en la actualidad, sobre todo, por sus múltiples ventajas. Pero, esta modalidad también tiene sus obstáculos, ya que para realizar...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths #CyberSecurityReport20H2: Microsoft corrige muchas más vulnerabilidades, pero descubre bastantes menos Existen muchos informes sobre tendencias y resúmenes de seguridad, pero en ElevenPaths queremos marcar una diferencia. Desde el equipo de Innovación y Laboratorio acabamos de lanzar nuestro propio informe...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 28 de noviembre – 4 de diciembre Nueva versión del malware TrickBot Los operadores de la botnet TrickBot han agregado una nueva capacidad que les permite interactuar con la BIOS o el firmware UEFI de un equipo...
LUCA Primeros resultados del proyecto Mapa OOH en Brasil El pasado 26 de marzo Clear Channel, JCDecaux y Otima presentaron los resultados de la campaña de mapas OOH en Rio de Janeiro y São Paulo realizado conjuntamente con...
Luisa Rubio Arribas 10 claves que explican el ecosistema de Silicon Valley, contadas por alguien que ha vivido allí Silicon Valley es la meca del emprendimiento. Solo basta con pensar en las cosas que hacemos en nuestro día a día para darnos cuenta de que la inmensa mayoría...
Las claves del acuerdo entre Microsoft y Telefónica para abrir una nueva Región de Centros de Datos en EspañaNoelia Artigas 4 marzo, 2020 Hace unos días saltaba la noticia de que Microsoft abrirá una nueva región de centros de datos en España en colaboración con Telefónica para proveer servicios de cloud computing. Un avance en la relación estratégica entre ambas compañías, por el cual Microsoft se apoyará y aprovechará la infraestructura de Telefónica como parte de su colaboración estratégica. Los servicios tecnológicos del cloud computing son una de las prioridades de la telco, como quedó de manifiesto con la creación de Telefónica Tech, la unidad de negocio de la operadora proveedora de servicios tecnológicos de cloud, ciberseguridad e IoT/ Big Data. Con la ampliación del acuerdo entre las dos empresas, Microsoft se convierte en el gran socio digital y en el primer gran acuerdo de la anunciada Nueva Telefónica. La alianza impulsará la aceleración del tejido empresarial de España El acuerdo es global, aunque tiene una declinación especial en España, por lo que la colaboración entre ambas empresas impulsará la competitividad española y el crecimiento económico, generado múltiples oportunidades de negocios para todo tipo de empresas y organizaciones con una oferta mucho más competitiva. El hecho de que Microsoft despliegue una región de Azure y Microsoft 365 en España va a acelerar la transformación digital de entidades públicas y privadas de todos los tamaños, en sectores críticos como salud, educación, manufactura, comercio minorista, finanzas, seguros y muchos más; todo con un impacto social y económico significativo. Las dos empresas ayudarán a sus clientes a aprovechar la nube para innovar y hacer crecer sus operaciones de manera más rápida, segura y sencilla y así crear nuevas oportunidades de negocio y mejorar su competitividad, innovando y haciéndoles crecer de manera rápida, segura y sencilla. Disponer de centros de datos próximos geográficamente ofrece a los clientes mayor inmediatez, baja latencia, un ancho de banda dedicado y también mayor seguridad al mantener los datos dentro del mismo país, algo cada vez más relevante para todas las empresas y, sobre todo, para las administraciones públicas. Unido a que mejorará la experiencia de los usuarios y les abre nuevos escenarios en torno a las tecnologías como el 5G, Edge Computing e Industria 4.0. para entrar de una forma mucho más rápida y más natural. Microsoft socio cloud estratégico para Telefónica El acuerdo afianza la propuesta multicloud que ofrece Telefónica, donde ya tiene en su oferta comercial acuerdos con los grandes partners cloud del mercado como son Amazon Web Services (AWS), Google Cloud y, al ampliar su relación con Microsoft, refuerza la estrategia multicloud como una de las más competitivas disponibles. Recordemos que entre Amazon, Microsoft y Google acaparan el 73% de cuota de mercado. Al ampliar la Región de Microsoft como extensión de la red de Telefónica, aúnan fuerzas e irán con planes de comercialización conjuntos en todos los países donde la telco española tiene operación, 14 en total. Además, Telefónica también ha anunciado que acelerará el uso de los servicios en la nube de Microsoft internamente para sus procesos de transformación de TI, lo que conllevará reducción de costes, mejora de eficiencias y, en definitiva, una mejor experiencia para el cliente. Más información: Telefónica. Imagen principal: Microsoft Qué es el Edge Computing, explicado de manera sencillaGoogle Cloud y Telefónica se unen para acelerar la transformación digital de las empresas españolas
Kassandra Block British Council: cómo acercar contenidos educativos al hogar de los clientes Movistar ¿Qué buscan las empresas a la hora de ofrecer contenidos online para niños y adolescentes? Para empezar, el canal de comunicación tiene que ser cien por cien seguro. Es...
Patricia López-Fuchet Pasquín Abrimos la I Call Open Future España 2021 para startups con base tecnológica Open Future es la iniciativa regional de Innovación Abierta de Telefónica desde la que se coordinan y gestionan, entre otros proyectos, convocatorias nacionales y globales de la red de...
Kassandra Block Zeleris: cómo la empresa aumenta su alcance potencial gracias a su propia Living App en Movistar+ Nadie duda que estamos en plena revolución digital. Las empresas ya han descubierto que se tienen que reinventar y digitalizar si quieren sobrevivir. Telefónica se está posicionando como partner...
Kassandra Block Con su nueva experiencia digital Nubico llega a más de un millón de clientes Movistar Ante un escenario de hiperconectividad, la omnicanalidad cobra cada vez más importancia para distinguirse de la competencia. Ya no es suficiente con tener una página web u ofrecer compras...
Kassandra Block Los emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+ Sabemos que el pilar del tejido empresarial español son las PYMES. Tras los últimos meses, y los cambios surgidos dentro de la sociedad, este tipo de empresas tienen claro que deben poner el foco en un cambio de paradigma. Según Thomas Kuhn...
Andrea Cotobal tu.com apuesta por la tecnología eco y crea su marketplace en Movistar+ El móvil en el bolsillo, el smartwatch en la muñeca y un par de cascos inalámbricos en los oídos. ¿Cuántos dispositivos de estos puedes ver ahora mismo si miras...