Soluciones de valor añadido sobre Wifi: ventajas para el cliente y para el negocioCarlos Mohedano Moya 23 junio, 2017 En la era digital existe una necesidad creciente de conexión y, en este entorno, muchas empresas ofrecen conectividad inalámbrica Wifi gratuita en sus establecimientos, cuya inversión amortizan con el valor que obtienen de ella, ya que contribuye a aumentar la satisfacción y fidelización de sus clientes. El sector hotelero es un ejemplo de un entorno ideal para obtener valor de la red Wifi instalada. En su caso, con frecuencia los clientes comprueban la disponibilidad del servicio Wifi en el hotel como requisito sine qua non antes de cerrar la reserva. La conexión Wifi debe permitir a los clientes acceder a Internet de forma rápida y sencilla. Por otra parte, con una solución de valor añadido adecuada sobre Wifi, el hotel podrá recopilar datos detallados sobre la afluencia de huéspedes, datos demográficos de visitantes, sus movimientos por las zonas públicas y la frecuencia de su actividad online. Esta información permite crear campañas de marketing atractivas que pueden contribuir a aumentar los ingresos generados por dichos huéspedes. La página de inicio del acceso a Internet vía Wifi en el hotel puede promocionar algunas de sus ofertas como tratamientos de spa, propuestas gastronómicas u otro tipo de actividades. Para simplificar el registro en el servicio Wifi se puede ofrecer a los clientes la posibilidad de conectarse a través de sus perfiles en redes sociales, lo que les permitirá compartir la marca con sus amigos y seguidores. En el caso de una cadena de tiendas se puede obtener información sobre la ubicación de los clientes y adaptar las campañas de marketing en función de su comportamiento, así como a las tendencias estacionales. Por ejemplo, un establecimiento podría ser capaz de identificar el incremento del número de clientes que se acercan al mostrador de perfumes una vez que se les envía una oferta directamente a sus dispositivos móviles mientras se encuentran en el local. Asimismo, bares y restaurantes son lugares en los que normalmente se ofrece Wifi gratis. A medida que los clientes comparten información acerca de dónde se encuentran en sus redes sociales, sus amigos y seguidores pueden acceder a las valoraciones que hayan realizado sobre el establecimiento y esto genera un mayor conocimiento de marca. Por su parte, el propietario del local podrá tener conocimiento de quién lo está visitando y con qué frecuencia. Esta valiosa información permite realizar comunicaciones a los clientes sobre promociones relevantes, renovaciones de la carta, información sobre eventos o incluso obsequiarle con algún detalle el día de su cumpleaños. En el caso de establecimiento de ocio de grandes dimensiones como parques temáticos, zoológicos, etc., el acceso Wifi gratuito para visitantes les puede permitir consultar el mapa online del área y organizar su visita. Esta información permite mejorar la experiencia de cliente, clave en este momento. Además, durante su estancia en el centro los visitantes suelen hacer fotografías que a menudo comparten en las redes sociales y la conexión Wifi les facilita esta conexión que a su vez generará comentarios sobre la actividad que están realizando. Al establecimiento le permite interactuar con los visitantes y enviarles comunicaciones a su dispositivo móvil con ofertas como una bebida del vendedor más cercano después de hacer cola durante un tiempo determinado, o un descuento especial para su próxima visita. Estos son algunos ejemplos de sectores en los que se puede obtener valor de la red Wifi, pero también existen otras situaciones interesantes, como la que se está desarrollando en las oficinas comerciales del sector bancario. La idea clave es que existen en el mercado soluciones de valor añadido sobre Wifi que permiten a las empresas mejorar el conocimiento de los clientes que visitan sus establecimientos. Esta información permite realizar comunicaciones de marketing personalizadas que incrementan no solo la satisfacción de los clientes, sino también su fidelización y, por ende, los ingresos generados. Es el momento de que Wifi ofrezca ventajas a los clientes y a los negocios. Imagen: Gaspar Serrano Barcelona, cuna del modernismo, smart city y hub tecnológicoLa ascensión a cloud: la metodología que asegura el éxito
Mª Teresa Reinoso Gamino Diez claves de la filosofía agile para mejorar la comunicación en las organizaciones Hoy entrevisto a una compañera, Almudena Fernández, agile coach en Telefónica España, donde ha desempeñado su actividad desde hace una década en distintas áreas. La razón es que acaba...
Martín Merino Eiró Serendipia y el arte de hacerse millonaria con coleteros En febrero de 1754, el escritor y político Horace Walpole, conde de Oxford, escribió a su amigo y tocayo Horace Mann sobre un cuento tradicional persa: “Los tres príncipes...
José Ramón Suárez Rivas Una nueva cultura organizacional, prioritaria para los profesionales Peter Drucker, considerado el padre del management, también fue famoso por esta frase que se le atribuye: “La cultura se come a la estrategia en el desayuno”. Es algo...
Virginia Cabrera El efecto exponencial de un proyecto colaborativo con alma: nuestro blog, premiado en el Día de Internet Nunca me gustó trabajar en grupo, lo reconozco. Recuerdo con horror aquellos murales de las provincias que nos ponían como deberes las monjas en el colegio y aún me...
Manuel Carballo Retail ¿o deberíamos llamarlo RIPtail? Caídas cercanas en bolsa a un 30 por ciento en 2021 en el sector retail, cierre de tiendas por la pandemia, deudas asfixiantes… Parece un oscuro panorama cercano...
Clara Estrada Merayo El metaverso empresarial de Imascono: imaginación aplicada al negocio Debemos soñar con coraje y dedicación porque el futuro de la humanidad lo dirige nuestra imaginación. Es el mensaje que nos dejó el pasado 28 de abril, la Imascono...