LUCA ADM LUCA Talk: Comunicación inteligente y Big Data en el punto de venta: Loterías y Apuestas del Estado FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 10 de febrero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El conocimiento de los clientes y su comportamiento de...
Paloma Recuero de los Santos Las 5 tendencias que impulsan el IoT En los post anteriores de nuestra serie IoT4All, hemos hablado de las distintas formas de definir “internet de las cosas”, y sobre cómo se conectan y comunican los dispositivos....
Fran Ramírez Cómo entrenar a tu Inteligencia Artificial jugando videojuegos, Parte 5. Aprende Q-Learning con el juego “Taxi”, parte 2 de 2 Escrito por Fran Ramírez, Investigador en Eleven Paths y escritor del libro “Microhistorias: anecdotas y curiosidades de la historia de la informática”. En el artículo anterior de esta serie implementamos una solución para resolver un...
Beatriz Sanz Baños Meetups 2020: La revolución de los algoritmos en el campo de la medicina El pasado miércoles 19 de febrero, celebramos nuestro primer meetup de 2020 con las comunidades técnicas Data Science Spain & IoT Analytics Spain. Las comunidades surgen como punto de encuentro para perfiles técnicos interesados...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
Ane Urain Estimulando el sector turístico de Perú gracias al Big Data Normalmente, al pensar en Perú, lo primero que nos viene a la mente suelen ser imágenes increíbles del Tren Inca y Machu Picchu. El “imperio incaico” es uno de...
LUCA LUCA Fleet, ¿qué datos se esconden tras los vehículos de una flota? Contenido creado por Raquel Crespo Crisenti, Pedro A. Baigorri, María Luisa Rivero y Marta García Moreno, miembros del equipo de producto de LUCA. Son muchos los datos que se generan cada...
LUCA LUCA Talk: Cómo crear una app para tu empresa en Movistar Living Apps Que la Inteligencia Artificial está revolucionando y transformando el sector de las telecomunicaciones, no es algo nuevo. Los usuarios, acostumbrados a tratar con asistentes virtuales y chatbots, confían cada vez más...
LUCA LUCA Talk: Eficiencia energética, confort y sostenibilidad, ¿cómo conseguirlo? QUÉ: Webinar online de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de diciembre, 16:00h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)...
LUCA ADM LUCA Talk: Comunicación inteligente y Big Data en el punto de venta: Loterías y Apuestas del Estado FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 10 de febrero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El conocimiento de los clientes y su comportamiento de...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
WiDS Datathon: Comienza el reto de analítica predictiva internacionalAne Urain 13 febrero, 2018 En esta edición, el Women in Data Science (WiDS) llega con una novedad: una maratón de datos a nivel internacional, también premiado en España esta vez. El reto, que tendrá lugar del 1 al 28 de febrero de 2018, consiste en formar equipos de científicos de datos o expertos en otras áreas relacionadas, que deberán aplicar sus conocimientos en Data Science para desarrollar un modelo predictivo innovador en un entorno de datos reales, con el mayor porcentaje de aciertos. ¡Una competición que pondrá a prueba tus conocimientos en analítica de datos! Este año, se celebrará el primer WiDS Datathon internacional, que también será premiado en España. Una competición de analítica predictiva basado en la utilización de un conjunto de datos que contendrá informacion demográfica y de comportamiento de una muestra representativa de encuestados en la India, así como de su uso de servicios financieros tradicionales y móviles. Los participantes deberán analizar los datos y construir modelos de aprendizaje automático y estadísticos para predecir el género de cada encuestado. El objetivo de este reto es alentar a las mujeres científicas de datos a involucrarse en soluciones de impacto social al participar en este desafío de analítica predictiva. Los equipos deberán registrarse en la web de Kaggle entre el 1 de febrero y el 22 de febrero de 2018, y el desafío Datathon WiDS 2018 se cerrará a las 23:59 del 28 de febrero de 2018. Dichos equipos estarán formados por científicos de datos, con un tamaño de entre 1 y 4 personas, y al menos el 50% de miembros mujeres. Los equipos inter-organizacionales están permitidos y los integrantes del equipo pueden ser estudiantes, profesorado universitario, trabajadores gubernamentales y/o miembros de organizaciones no gubernamentales (ONG), así como miembros de otros sectores. Para el desafío se empleará Kaggle, compatible con todo tipo de plataformas, y el análisis de datos podrá hacerse con las herramientas que se prefieran. Por ello, antes de descargar el conjunto de datos, es necesario aceptar los términos y condiciones de Kaggle, que contemplan que los datos se utilizarán únicamente con los fines del Datathon WiDS 2018 dada su naturaleza sensible. De modo que, para solicitar información sobre el uso de los datos para otros fines, es necesario enviar una solicitud de datos o directamente a InterMedia en finclusion.org. Sobre los ganadores, serán determinados por la posición en la tabla de clasificación de la plataforma Kaggle en el momento en que se cierre el concurso, y los premios se otorgarán por parte de la organización del WiDS para los equipos que ocupen los tres primeros puestos. Asimismo, en el evento WiDS Madrid, cuya embajadora es Carme Artigas, CEO y co-fundadora de Synergic Partners, se reconocerá al equipo español que mejor posición ocupe en el ranking (sin importar la posición global que ocupen con el resto de países) con una mención de honor. Los premios a nivel global son: 1er Premio 1 entrada por miembro del equipo para WiDS 2019 (Palo Alto, California) Tarjeta Regalo Visa por persona por valor de $250 Hasta 2 noches de hotel de estancia en Palo Alto, California para la conferencia WiDS 2019 Oportunidad de ser ponente en una sesión en la conferencia WiDS 2019 “Predictive Analytics Competition Best Practices” 2do Premio Una entrada por miembro del equipo a la localización escogida para el reconocido evento Strata Data Conference Tarjeta Regalo Visa por persona por valor de $175 3er Premio Una sesión de mentoring online o en persona con un Data Scientist de Coursera Tarjeta Regalo Visa por persona por valor de $75 Además, cada premiado: Recibirá el swag WiDS Será anunciado en la conferencia WiDS Será reconocido en RRSS Recibirá fabulous WiDS swag Tendrá la oportunidad de ser entrevistado por la prensa y los medios Consulta todos los detalles, ¡y participa en el Datathon WiDS 2018! ¿Preguntas? Puedes consultar todas las preguntas frecuentes en este enlace o enviar un correo electrónico a widsdatathon@stanford.edu Esta semana en el blog de LUCA: (5 al 11 de Febrero)¿Por qué nunca tendré novia?
Pilar Estrella Palomares Cómo transformar una compañía (XIII): Metodología Agile de ejecución de proyectos Hoy en día, cuando gestionas proyectos tan disruptivos como los que desarrollamos en IoT & Big Data Tech que te permiten transformar una compañía, el plantearse trabajar al margen...
LUCA ADM LUCA Talk: Comunicación inteligente y Big Data en el punto de venta: Loterías y Apuestas del Estado FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 10 de febrero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: El conocimiento de los clientes y su comportamiento de...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (Parte I) ¿Cuántas veces a la hora de repartir algo con los amigos/as hemos dicho: “piensa en un número del 1 al 10”? ¿La respuesta es realmente aleatoria? Si utilizamos una...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...