Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths [Nuevo Informe] La Ciberextorsión, una industria en crecimiento Descárgate aquí el informe completo Descárgate el nuevo informe que descubre la creciente tendencia a la agresión en numerosos ataques cibernéticos, en particular en aquellos que utilizan algún método...
Sergio De Los Santos ¿Qué recomiendan los criminales de la industria del ransomware para que no te afecte el ransomware? Todos conocemos las recomendaciones de seguridad que ofrecen los profesionales para protegerse del malware. Habitualmente: utilizar el sentido común (personalmente, uno de los consejos menos aplicables y abstractos que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Gonzalo Álvarez Marañón Escondiendo las claves debajo del felpudo: los Gobiernos podrían garantizar la inseguridad universal Sonó el timbre de la puerta. “¿Quién llamará a estas horas?”, se preguntó Brittney Mills, mientras se levantaba con dificultad del sofá. Sus ocho meses de embarazo empezaban a...
ElevenPaths Un hacker en Corea IV El Paralelo 38 Norte, Joint Security Area, Panmunjom o DMZ son términos con los que la mayoría de las personas no están familiarizadas, pero sin embargo era uno de...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
Gonzalo Álvarez Marañón Criptovirología: la criptografía canalla detrás de los secuestros de datos del Ransomware Presentamos la criptovirología, la unión entre criptografía y malware que lugar al ransomware. Claves, cifrados y una mirada al futuro, en este post.
Diego Samuel Espitia Las contraseñas están en vía de extinción En todos los sitios donde se brinda algún servicio en Internet nos piden un usuario y una contraseña para acceder a los servicios que ofrecen, sin embargo, la mayoría...
Who is Who at ElevenPaths: conoce a Pablo AlarcónElevenPaths 18 enero, 2019 ¿Sabías que en ElevenPaths tenemos un equipo de alianzas? Hoy os presentamos a Pablo Alarcón, Global Strategic Alliances Manager de ElevenPaths. En Alianzas se encargan de crear, fortalecer y mantener las relaciones con nuestros principales socios, actividad totalmente necesaria si queremos que la Unidad de Ciberseguridad de Telefónica siga creciendo. ¿Qué fue lo que te motivó a estudiar y después especializarte en ciberseguridad? La curiosidad, la oportunidad, y la casualidad. No, no me dio por destripar en su día el Spectrum, ni tampoco el walkman, solo los usaba. Me atraía el derecho informático y de las telecomunicaciones, y pude comenzar a trabajar en la Agencia de Certificación Electrónica (ACE), realizando consultoría sobre implantación de firma electrónica (PKI). Y a partir de entonces, no he dejado de estar vinculado a la ciberseguridad, realizando afortunadamente diferentes roles. ¿Quiénes fueron o son tus referentes? Los más cercanos, y los accesibles a través de redes sociales. Aprendo de todos, de mis padres, familia, mis jefes, compañeros, los partners, los clientes… Intento aprovechar cada reunión, cada evento, cada artículo del blog, whitepapers, etc, para seguir aprendiendo y mantenerme al día. Lo que te apasiona de la ciberseguridad es… Por un lado, su dinamismo, la constante transformación, innovación y retos que lleva aparejada. Y, por otro lado, su capacidad de contribuir, desapercibidamente para la mayoría, a la transición segura hacía la era digital en la que estamos todos inmersos. ¿Qué aptitudes consideras que se deben tener para ser un buen profesional de la Ciberseguridad? Inquietud, curiosidad, capacidad de trabajo en equipo, adaptabilidad… En definitiva, pasión por lo que haces. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en ElevenPaths? 8 años, desde la creación en 2010 de la Unidad Global de Ciberseguridad de Telefónica. ¿Cómo es tu día a día en Telefónica? Muy entretenido, con la fortuna de interactuar con expertos de ciberseguridad y equipos de personas muy diversos. En Alianzas nos encargamos de crear, fortalecer y mantener las relaciones con nuestros principales socios. Los retos que plantea la ciberseguridad necesitan cada vez más de la colaboración y sinergias entre todas las partes implicadas para poder hacerles frente: proveedores de servicios, fabricantes, startups, distribuidores, asociaciones, gobierno, clientes… Juntos creamos un mundo digital más seguro. En ElevenPaths creemos en la idea de “juntos sumamos más”, y nuestro día a día es gestionar las alianzas, y sumar fuerzas, convencidos en toda la cadena de valor de ciberseguridad de Telefónica. ¿Cuál es tu producto favorito del portfolio de ElevenPaths? Me quedo con el esfuerzo, mimo y dedicación que ponen cada uno de mis compañeros para imaginar, diseñar, crear, testar, Tacyt, operar, y comercializar nuestras soluciones.¿Qué es un hacker para ti? Sinceramente, siempre he pensado que un hacker era un pirata informático. Ahora bien, desde que Chema Alonso comenzó y ganó la batalla para cambiar el significado negativo del término en la RAE, ha cambiado mi percepción. Ahora creo que algunos llevan gorro de lana, y, como los Goonies, son piratas buenos, con actitud hacker: disfrutan resolviendo problemas y superando límites. ¿Has realizado nuestro Quiz de conocimientos Hacker? ¿Qué puntuación obtuviste? Si, mi puntuación fue de 93,3 % (28/30). Y un experto en ciberseguridad, ¿cómo se protege? Con más consciencia y cuidado. ¿Una única contraseña o varias? Varias, distintas para cada login. ¿Android o iOS? El que venga instalado en el terminal que me asignen. ¿Cómo ves la ciberseguridad en 10 años? Por defecto. Por “las nubes”. Sin passwords. Cada usuario ya con su móvil “protegido”. Como asignatura en el colegio. Con antivirus informáticos inoculados ya por prescripción facultativa y de la Seguridad Social. Bajo una constante batalla cibernética directamente entre programas informáticos autodirigidos por inteligencia artificial, que son educados, guiados, controlados y reprogramados por expertos en ciberseguridad y científicos de datos. O no, quién sabe. Continuará conllevando nuevos retos, dificultades y recompensas. Analizando el impacto de las vulnerabilidades FakesApp y descifrando el tráfico de WhatsApp Web con “Whatsapp Decoder” (Parte 1/2)#CyberSecurityPulse, ahora la actualidad técnica se encuentra en nuestro nuevo canal de Telegram
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...