Who is Who at ElevenPaths: conoce a Javier PlazaElevenPaths 21 diciembre, 2018 En el Who is Who de hoy vamos a conocer a Javier Plaza, Product Manager de Vamps, que define a un hacker como alguien que rompe con lo establecido, con la forma habitual de hacer las cosas. ¡Te lo presentamos aquí! ¿Qué fue lo que te motivó a estudiar y después especializarte en ciberseguridad? Siempre me ha gustado la tecnología, y aposté por la seguridad de la información al considerarlo como algo fundamental y que creí que sería decisivo en un mundo digitalizado como en el que vivimos. ¿Quiénes fueron o son tus referentes? No tengo referentes concretos en el este campo, me fijo en personas de mi entorno, mis compañeros de trabajo, y en pequeños detalles para aprender y mejorar diariamente. Lo que te apasiona de la ciberseguridad es… Las implicaciones que tiene en la vida de las personas, y lo ligado a nuestra día a día. Esto plantea infinidad de retos en el mundo de la ciberseguridad que son realmente motivantes para los profesionales como nosotros. ¿Qué aptitudes consideras que se deben tener para ser un buen profesional de la Ciberseguridad? En varias entrevistas que he visto, tanto de profesionales de ElevenPaths como del mundo en general, destacaría la curiosidad y el querer llegar al fondo de las cosas, encontrar una solución u obtener una respuesta. Creo que es muy importante en áreas como ésta, donde muchas cuestiones están por definir y suponen un reto al no existir una respuesta ya establecida. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en ElevenPaths? Para ElevenPaths desde finales de 2013, y como personal propio desde abril 2016. Realmente, desde el primer día me sentí uno más del equipo, así que considero que llevo aquí cerca de 5 años. ¿Cómo es tu día a día en Telefónica? Actualmente estoy ligado más a la parte de gestión. Soy el responsable de un servicio de ciberseguridad, me encuentro cómodo ya que, aunque no bajo a nivel técnico, debo tomar decisiones que pongan en marcha proyectos y sirva para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes: las reuniones con distintos stakeholders del servicio marcan mi día a día, desde clientes, hasta distintas áreas que rodean al servicio: desarrollo, devops, comercial, diseño….. En este aspecto Telefónica te brinda la oportunidad de convertirte en un profesional 360º al tener relación con múltiples perfiles (aprendiendo de ellos) y tener que gestionar muy bien tu tiempo. ¿Cuál es tu producto favorito del portfolio de ElevenPaths? El Servicio de Vamps sin duda, que actualmente llevamos entre mi compañero Arcen y yo. ¿Qué es un hacker para ti? Alguien que rompe con lo establecido, con la forma habitual de hacer las cosas. Es una definición muy amplia, y aunque suele estar ligado a la tecnología a mi me gusta usarla en cualquier ámbito, por ello digamos que los hackers son muchas veces responsables de mejorar y evolucionar lo que nos rodea. ¿Has realizado nuestro Quiz de conocimientos Hacker? ¿Qué puntuación obtuviste? Si. Obtuve 25/30. Y un experto en ciberseguridad, ¿cómo se protege? De la misma forma que lo deben hacer el resto de las personas que utilizan constantemente las tecnologías para comunicarse e intercambiar información. ¿Una única contraseña o varias? Varias, y multi-factor. ¿Android o iOS? Android. ¿Cómo ves la ciberseguridad en 10 años? Como algo que forma parte del ADN del mundo digital, presente desde el inicio en cualquier situación que requiera el intercambio de datos, y es aceptado por personas y empresas como algo natural. Seguirán existiendo retos a los que dar respuesta, aunque en la propia ciberseguridad está incluida la capacidad de evolucionar y adaptarse. ElevenPaths Nuevo informe: Detección de botnets en Twitter durante eventos deportivosFrustración del mantenimiento open source como superficie de ataque
José Vicente Catalán Tú te vas de vacaciones, pero tu ciberseguridad no: 5 consejos para protegerte este verano Las vacaciones son una necesidad, está claro. Todo el mundo necesita relajarse, pasar tiempo de calidad con la familia y amigos, desconectar. Pero, irónicamente, para desconectar acabamos conectando (el...
Jennifer González Qué es la huella digital y por qué es importante conocerla para proteger a los menores en internet Como explicaba en mi anterior artículo sobre las cibervictimizaciones en los menores y el aumento que cada año se registra, hoy querría hablar sobre la importancia de concienciarnos sobre...
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 16 — 22 de julio Lightning Framework: nuevo malware dirigido a entornos Linux El equipo de investigadores de Intezer ha publicado información relativa a un nuevo tipo de malware que afecta a entornos Linux y...
Telefónica Tech España necesita 83.000 profesionales en ciberseguridad en los próximos dos años Universidad Loyola y Telefónica Tech han puesto en marcha el nuevo Máster en Ciberseguridad para CISO
Roberto García Esteban Cloud computing: abierto por vacaciones Llegan las vacaciones de verano y con ellas el merecido descanso para casi todos nosotros. La actividad de la mayoría de las empresas se reduce drásticamente, aunque también hay...
Diego Samuel Espitia Qué son los “Martes de parches” de seguridad para tecnología operativa (OT) En el mundo de la ciberseguridad estamos acostumbrados a la publicación de paquetes que corrigen las vulnerabilidades detectadas en software para empresas, los conocidos como actualizaciones o «parches» de...