WEBINAR: Redes más seguras con Machine LearningAmaia Perez 12 junio, 2017 Las amenazas cibernéticas son un problema constante para las empresas de todo el mundo. Los daños se estiman que superarán el billon de dólares este año. Por este motivo, cada vez más entidades están invirtiendo en Machine Learning, para intentar combatir este problema. En el webinar de este mes seremos partícipes de un viaje a través de esta disciplina científica y su aplicación en el mundo de la seguridad. Figura 1: WEBINAR Redes más seguras con Machine Learning. El webinar será impartido por Rafa Sanchez, Analista de seguridad Informática en ElevenPaths con más de 10 años de experiencia en proyectos técnicos de seguridad. Rafa analizará un piloto montado en Eleven Paths donde a partir de estadísticas de tráfico se aplican algoritmos Machine Learning para detectar ataques de red. Este piloto es una aproximación práctica de como empezar a trabajar en este campo. Si quieres conocer los misterios de esta disciplina y presumir de saber más sobre ciberseguridad, no te pierdas el proximo día 20 de junio a las 16:00 este nuevo webinar. Si aun no te has apuntado puedes hacerlo aquí. ¡Te esperamos! Cómo entrenar a tu Inteligencia Artificial jugando a videojuegos. Parte 1, preparando la «rejilla de juegos»Tus datos más limpios, casi sin frotar
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...