El nuevo modelo de relación de una empresa digital con sus empleados: Digital service deskDanella Porras Esmeral 18 junio, 2018 Al igual que en otros ámbitos de nuestra vida, también se está produciendo una transformación en la forma de trabajar: se está pasando del digital worker al smart worker y las nuevas necesidades existentes (movilidad, agilidad, disponibilidad, flexibilidad…), así como la tecnología que permite satisfacerlas, están generando un cambio en las estructuras, organizacionales y físicas, de las empresas. Como en todo cambio, el núcleo deben ser las personas, que atesoran el talento de las compañías. Y aquí la tecnología asociada al puesto de trabajo marca la diferencia. El reto de las organizaciones está en proporcionar soluciones digitales a los empleados que los hagan más eficientes y les ofrezcan la mejor experiencia. En este contexto, el modelo de soporte y atención de los puestos de trabajo también debe ser otro y los empleados cobran de nuevo protagonismo porque pasan a tener una participación activa en la gestión y resolución de las peticiones, consultas e incidencias que se originen en sus puestos de trabajo, así como en la contribución a construir funcionalidades efectivas para sus organizaciones que impulsen la consecución de los objetivos de negocio y crecimiento de todos. Actualmente son muchos los modelos disponibles en el mercado: desde empresas que ofrecen servicios de gestión remota con un soporte local, hasta integradores que proporcionan un amplio conjunto de soluciones gestionadas extremo a extremo. Para una compañía resulta vital seleccionar al partner cuya solución se adapte mejor a sus necesidades, que tenga capacidad de integrar diferentes escenarios e incorporar aplicaciones de colaboración y comunicaciones unificadas, que contemple la seguridad en los dispositivos y accesos, y dé respuesta a todo cuanto requieran sus distintos perfiles de usuarios y sedes. Si se presta en modo servicio, con un sistema de pago por uso, las ventajas están aseguradas. Si queréis profundizar en el tema, no os perdáis este webinar sobre la evolución del digital workplace de Telefónica y su modelo de atención a usuarios. Las comunicaciones unificadas en 2020: siete tendenciasMentes brillantes y corazones feroces que mejoran el mundo
Virginia Cabrera El efecto exponencial de un proyecto colaborativo con alma: nuestro blog, premiado en el Día de Internet Nunca me gustó trabajar en grupo, lo reconozco. Recuerdo con horror aquellos murales de las provincias que nos ponían como deberes las monjas en el colegio y aún me...
Manuel Carballo Retail ¿o deberíamos llamarlo RIPtail? Caídas cercanas en bolsa a un 30 por ciento en 2021 en el sector retail, cierre de tiendas por la pandemia, deudas asfixiantes… Parece un oscuro panorama cercano...
Clara Estrada Merayo El metaverso empresarial de Imascono: imaginación aplicada al negocio Debemos soñar con coraje y dedicación porque el futuro de la humanidad lo dirige nuestra imaginación. Es el mensaje que nos dejó el pasado 28 de abril, la Imascono...
Laura Lacarra Arcos Talento y tecnología al servicio de la red: una mirada multidisciplinar para dar sentido al análisis de datos Podemos comunicarnos gracias a la red. Y la red funciona a pleno rendimiento, gracias a todas las personas que están detrás. Como podréis imaginar, se trata de un entramado...
Belén Espejo González La educación, una parada obligatoria en el viaje a la digitalización Estamos viviendo una época sin precedentes, en la que los cambios se suceden a una velocidad vertiginosa. No hace mucho, cualquier pequeña innovación habría necesitado varios años para ser...
Mercedes Núñez Tech&People o, mejor, People&Tech: «El talento marca la diferencia en el uso de la tecnología» “La tecnología nos va a hacer mucho más humanos” y “No podemos gestionar a los empleados del futuro con herramientas del pasado” son dos de las frases del congreso...