VMware Explore ’22 capitaliza la interoperabilidad entre múltiples nubes y entornos Cross-CloudTelefónica Tech 5 diciembre, 2022 Escrito por Matheus BottanPartner development en Telefónica Tech Antes conocido como VM World (marca que dio sus primeros pasos en 2004) no hace falta decir que el actual VMware Explore es un gran referente en la evolución de la industria del software y forma parte de “los eventos imprescindibles” para el mercado IT y para todo aquel interesado en infraestructuras de aplicaciones modernas. Durante el último VMware Explore (edición de Europa), celebrado en noviembre en Barcelona, los asistentes tuvimos ocasión de participar en una gran cantidad de actividades: desde sesiones con los ejecutivos de VMware y con expertos de partners hasta demostraciones prácticas y hackatons con la nube y con expertos en seguridad de Tanzu, Vsphere+ y NSX. Mi experiencia en VMware Explore 2022 Por razones profesionales me centré en las sesiones con socios. Asistí a diversas sesiones técnicas y también, por diversión, me pasé un rato por la pista más grande del evento para experimentar el simulador McLaren Racing F1 (donde hice tres vueltas desastrosas). Matheus Bottan en VMware Explore Europe 2022 Personalmente, lo que me llevo del evento es la certeza de que la adopción de entornos cross-multicloud es imparable, ya que los administradores seguirán ejecutando sus tareas en la nube que mejor se ajuste a cada aplicación. Es decir, ejecutará Inteligencia Artificial en GoogleCP; herramientas de workplace, en Azure; casos críticos, en AWS, etc. y de igual manera mantener información sensible, confidencial y de última generación en alguna nube privada (por ejemplo, Dell, HP, Oracle, Alibaba, etc.) Por no hablar de los futuros proyectos de nube soberana. Nuevas tendencias tecnológicas Dicho esto, no podemos dejar de mencionar los K8. El lema del evento fue «cualquier app, cualquier cloud, cualquier K8». Para aquellos que no estén familiarizados con el acrónimo, estoy seguro de que lo conocen por su nombre «científico»: Kubernetes. Google liberó el código del proyecto Kubernetes en 2014. El ‘lounge’ de Telefónica Tech en VMware Explore 2022 Similar a lo que hizo VMware hace una década con las máquinas virtuales, K8 es ya la nueva realidad para crear aplicaciones complejas y está contribuyendo a allanar el camino. No solo hacia el entorno de trabajo del futuro, sino también hacia sectores completamente nuevos como los de biotecnología, hiperconectividad y Ciberseguridad, turismo espacial o computación cuántica, por nombrar algunos. La plataforma de VMware Tanzu está lista para abordar y orquestar los entornos de múltiples nubes necesarios para este tipo de implementaciones de vanguardia. La próxima oleada de tendencias tecnológicas será muy pronto una realidad y K8 sin duda forma parte de esa evolución, ya que las aplicaciones en contenedores impulsan la Ciberseguridad y la evolución de IoT y de OT (tecnología operativa) y por tanto surgen nuevos tipos de tráfico de red,nuevos métodos de implementación de software,y K8 también evolucionará siguiendo sus propios ciclos —y parece estar preparado para el futuro, ya que permite la portabilidad de las tareas y está siendo adoptada por todos los fabricantes. Desarrollaré algunas de las tendencias futuras más relevantes y especulemos un poco en torno a ellas, como en un ejercicio de coincidencia con los temas de las sesiones técnicas de VMware Explore Europe 2022: Arquitecturas de confianza en Ciberseguridad: aparecerán nuevos tipos de delitos cibernéticos en las próximas décadas debido a la evolución de las máquinas y el software: al ser una tendencia tecnológica en crecimiento, las arquitecturas Zero trust (de confianza cero) ayudarán en la lucha contra el futuro delito cibernético.El futuro de la hiperconectividad: IoT estará virtualmente en todos los dispositivos para 2050, lo que significa que se necesitará superpotencia informática e hiperconectividad que proporcionan las tecnologías de comunicaciones láser y los satélites interconectados.Potencia de cómputo de próxima generación: cambiar de CPU a GPU (incluso descargar con DPU) será un tema antiguo para 2040, ya que la computación cuántica real nos ayudará a encontrar respuestas a problemas que han obstaculizado a la ciencia y a la sociedad durante siglos.Codificación 2.0: personalmente es mi favorito si miro hacia atrás, a los primeros días de mi carrera: de 2030 en adelante comenzaremos a ver las nuevas plataformas de codificación donde la Inteligencia Artificial escribe el código y el programador sólo tiene que vigilar las discrepancias. ¡Bienvenido al software 2.0! o como quieras llamar al puesto de trabajo del programador del futuro.Verdadera integración de Inteligencia Artificial y robótica: Imagínate nanorobots autorreplicantes que pueden hacer el trabajo sucio en distintas circunstancias: desde emergencias médicas hasta la exploración espacial, desde la agricultura de precisión hasta el rescate de personas.Tecnología limpia: por supuesto, la energía siempre será una preocupación para el nuevo mundo que se avecina y aquí Kubernetes es protagonista y uno de los primeros en adoptar conceptos como tecnología limpia que, gracias a supereficiencia energética, ayudará a las empresas a cumplir con sus objetivos ESG y de emisiones cero. Cómo Telefónica Tech apuesta por las tecnologías de VMware y promueve proyectos de innovación colaborativa Emilio Moreno, product manager de Telefónica Tech, durante nuestra presentación en VMware Explore Europe 2022 En Telefónica Tech tenemos una enorme cartera de clientes distintos en el mundo multicloud y somos líderes en la transformación digital de nuestros clientes B2B, reconocido por los analistas de la industria. Nuestra asociación con VMware es clave. No solo para nuestros proyectos con los usuarios finales, sino también en proyectos internos en los que las tecnologías de VMware nos permiten construir los mejores Servicios Gestionados que podríamos ofrecer. Igual que venimos haciendo desde hace muchos años, cuando Telefónica adoptó por primera vez las soluciones de VMware en nuestro core de VDC y nodos de edge computing. Os invito a seguirnos para recibir más información sobre las nuevas hojas de ruta de productos y proyectos de innovación colaborativa en Telefónica Tech y VMware. Si eres cliente, contacta con nosotros para recibir más información sobre nuestros SKU para la gestión de múltiples nubes que hacen uso de la tecnología de VMware. ¡Nos vemos en el próximo VMware Explore ’23! ¿Cómo funciona una nube híbrida?Cloud Computing como factor clave para un futuro más sostenible
Martiniano Mallavibarrena Ciberseguridad en el cine: mito vs. realidad con 10 ejemplos Los múltiples aspectos de la ciberseguridad (ataques, investigaciones, defensa, empleados desleales, negligencia, etc.) llevan años siendo parte del argumento de infinidad de películas y series de TV. En la...
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...
Jorge Rubio Álvarez Consecuencias de un ciberataque en entornos industriales Podemos encontrar entornos industriales en cualquier tipo de sector que nos podamos imaginar, ya sea en empresas de tratamiento de agua, transporte, farmacéuticas, fabricación de maquinaria, eléctricas, alimentación o...