Domina los videojuegos clásicos con OpenAI y Machine LearningAI of Things 26 abril, 2018 Para muchos de nosotros, pensar en videojuegos es recordar la infancia. Nos acordamos de todas esas horas que pasamos intentando pasar al siguiente nivel, y hasta podemos escuchar la música de nuestro juego favorito. Hoy en día, con la ayuda de la tecnología hay nuevas maneras de superar cada prueba, y hasta podemos entrar a un agente AI. ¿Quieres saber como? Figura 1. La mejor manera de aprender, ¡es la práctica! En el primer capítulo del webinar (serie de dos episodios), Fran Ramírez y Enrique Blanco nos explicaron la instalación y las bases de funcionamiento del entorno OpenAI Gym. El framework de videojuegos OpenAI Gym nos ofrece un entorno ideal para aprender técnicas de Inteligencia Artificial (IA) y en concreto de Machine Learning. La mejor forma de hacerlo es construyendo nuestra propia IA que sea capaz de desenvolverse en esos entornos y llegar a dominar juegos clásicos como Breakout, Pong, Pac-Man o incluso DOOM. Si te perdiste del webinar, encuentra el vídeo a continuación. Recuerda que para aún más información sobre este tema puedes consultar este post. ¿La clave del éxito del Machine Learning? Datos de calidadAre you Ready for a Wild World? ¡No te pierdas Big Data for Social Good 2018!
AI of Things Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: The Bestiary Chronicles, de Steve Coulson En la era de la inteligencia artificial (IA), es común escuchar hablar de cómo esta tecnología puede revolucionar diferentes ámbitos de la vida humana, desde la medicina hasta la...