¡Ven al Big Data Innovation Day 2017!Ane Urain 31 octubre, 2017 Hoy, a las 16:00 horas, celebramos el esperado Big Data Innovation Day 2017 junto con el reciente primer aniversario de LUCA ¿Te lo vas a perder? Aún estás a tiempo de regístrarte al streaming y seguirnos minuto a minuto en nuestras redes sociales con el hashtag #BDID2017. Figura 1: Imagen del evento Big Data Innovation Day 2017 Esta tarde se celebrará la primera edición del Big Data Innovation Day 2017 aprovechando el primer aniversario del lanzamiento de LUCA, la unidad de datos de Telefónica. Tras un año de vida, desde LUCA queremos mostrar todos los avances e innovaciones que están por llegar a la unidad reforzando los mensajes con casos de éxito de clientes, posicionándonos en el mercado como un player global de soluciones de Big Data. El Big Data Innovation Day 2017 es un encuentro global con clientes y líderes de opinión del mercado que tendrá lugar hoy, 31 de octubre, a las 16:00 horas en el Auditorio Central del Distrito Telefónica. Además de estar disponible también vía streaming a través de su registro y en nuestras redes sociales como LinkedIn y Twitter bajo el hashtag #BDID2017. Figura 2: Vista del plano al Auditorio Telefónica donde se celebra el BDID2017 Javier Magdalena dará la bienvenida al evento como Director de Negocios Digitales y Telefónica Soluciones de Telefónica de España, dando entrada a la ponencia inspiracional de Chema Alonso Chief Data Officer de Telefónica sobre la Innovación en LUCA. Contaremos también con la participación de Elena Gil, CEO de LUCA, que presentará la visión más estratégica y de negocio en su ponencia “LUCA: Creciendo contigo”. Lourdes Cubero, Retail Business Developer en Telefónica España, y Elena Díaz, Senior Analytical Consultant en LUCA presentarán en detalle las innovaciones y propuesta de valor outdoor e indoor de LUCA Store, nuestro producto especializado en el sector retail y negocios con puntos de atención al cliente. Carme Artigas, CEO y co-fundadora de Synergic Partners, el área de consultoría y analítica de LUCA, hablará acerca de la dimensión de negocio del Big Data en su ponencia “Show me the money!”. Por último, Pedro de Alarcón, Responsable de Big Data for Social Good & Sports, y Fernando Piquer, CEO de Movistar Riders, darán a conocer nuevas iniciativas en esports, donde anunciaremos la colaboración en un nuevo proyecto entre LUCA y el equipo Movistar Riders. Figura 3: Agenda del Big Data Innovation Day 2017 El evento tiene como objetivo presentar en detalle las innovaciones en la propuesta de valor y el portfolio de Big Data de LUCA para los clientes corporativos, incluyendo los servicios de consultoría, las capacidades de infraestructuras y herramientas “as a Service”, las capacidades analíticas y los “business insights”. Además, también se mostrarán casos de éxito y se realizarán demos de producto, demostrando que en este primer año de vida hemos colaborado con nuestros clientes en su transformación en organizaciones “data-driven”. Tras el evento se celebrará un cóctel de networking con los clientes a los que se les podrá además mostrar las demos completas preparadas en la Sala Ciria. Recuerda que si quieres ver el evento en directo puedes registrarte en el streaming y seguirnos en nuestras redes sociales de Twitter con el hashtag #BDID2017 y LinkedIn. Y para cualquier duda o sugerencia contacta con nosotros en hello@luca-d3.com Esperamos que disfrutes de este Big Data Innovation Day 2017 tanto como nosotros. ¡Te esperamos! No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. Ciencia Ficción vs Inteligencia Artificial ¿Qué tal una partidita de Ajedrez, Dr. Falken?Cómo entrenar a tu Inteligencia Artificial jugando a videojuegos. Parte 4. Aprende Q-Learning con el juego «Taxi», parte 1 de 2
Javier Coronado Blazquez Big Data en investigación básica: de las partículas elementales a los agujeros negros El paradigma Big Data ha tenido una profunda penetración en todos los estratos de nuestra sociedad, cambiando la manera en la que interactuamos entre nosotros y se llevan a...
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...