Valencia: las fortalezas de una smart city en la gestión del COVID-19Carmen Ruano Sánchez 15 junio, 2020 Valencia es un referente de ciudad inteligente, con uno de los proyectos más avanzados y diferenciales en el panorama internacional. Su senda de transformación digital comenzó ya en 2013 y la apuesta decidida del Ayuntamiento de Valencia por un modelo de smat city basado en el desarrollo de una plataforma integral (VLCi) está entre las claves del éxito. Esta plataforma, que funciona como el “cerebro de la ciudad”, permite interconectar los diferentes sistemas de gestión de la misma. La Plataforma VLCi pone, así, a disposición del Ayuntamiento una visión única e integrada de toda la información sobre el estado de la ciudad en tiempo real, que facilita la toma de decisiones. Con el COVID-19 este desarrollo tecnológico y modelo de ciudad inteligente ha cobrado especial relevancia. Su digitalización ha resultado clave a la hora de gestionar la crisis. Y, sin duda, sitúa a la ciudad de Valencia en una posición privilegiada de cara al nuevo escenario que plantea la pandemia. Lo explica Pere Fuset, concejal de Agenda Digital del Ayuntamiento de Valencia en esta entrevista. Creación y edición del vídeo: Manuel Carballo y Fernando Rodríguez Imagen: Pixabay Cómo entrenar a un chatbot y el prometedor futuro para la nube y el lenguaje naturalEl coronavirus en las entrevistas de trabajo
Rubén García Ramiro Europa practica la ciberresiliencia en el sector salud “La práctica hace al maestro”, dice el refrán. Hace cuatro años ya escribí sobre la importancia de practicar en ciberseguridad. Hay quien sostiene que lleva a la perfección. No...
Javier Rosado López De qué hablamos en realidad cuando hablamos de Tesla Hasta ahora lo único que sabía de Tesla -la que según algunos será la empresa más grande del mundo- era que fabricaba coches eléctricos y que su fundador quiere...
Félix Hernández La industria agrotech y los pueblos El informe DESI (Indicadores de Economía y Sociedad Digital) de la UE de este año trae excelentes noticias. España asciende peldaños en la digitalización: escala cinco posiciones en la...
Manuel Carballo Los pequeños movimientos que transforman a las organizaciones Tras grabar la entrevista a José Carlos me vino a la cabeza una canción de Macaco que estuvo muy de moda hace más de una década: “Moving”. Decía aquello...
Danella Porras Esmeral Low code en los procesos internos de Telefónica La automatización es una palanca de crecimiento. Pero la realidad es que, a medida que una organización “arranca” con este tipo de iniciativas, se genera cierta complejidad por los...
Dánae Cortés La diversidad como solución a los problemas de un mundo cada vez más complejo Basta leer el periódico, entrar en Twitter o hablar con cualquier profesional del campo que sea para saber que estamos en un mundo aceleradamente complejo. ¡Qué tiempos aquellos en...