¿Una canción creada por Inteligencia Artificial? Estas Navidades todo es posibleAna Zamora 21 diciembre, 2016 Aún no conocemos de la existencia de nadie que haya intentado predecir con Big Data cuáles serán las canciones navideñas que ocuparán los primeros puestos en las listas de éxitos musicales. Sin embargo, la ciencia no se queda atrás en esta época navideña. Un grupo de científicos han subido una foto de espíritu navideño a un ordenador y le han dejado “componer”. Un programa analiza la imagen, identifica algunas letras acordes, y compone música que las acompañe. Bautizado por sus autores cómo “karaoke neural”, el proyecto nace en la Universidad de Toronto y permite reconocer cualquier foto digital y transformarla en una canción. Esta es una demostración más de todo lo que la Inteligencia Artificial es capaz de conseguir. Figura 1: ¿Una canción creada por Inteligencia Artificial? Estas Navidades todo es posible. «Estamos acostumbrados a relacionar AI con la robótica y cosas así. La pregunta ahora es ¿qué puede hacer AI por nosotros?» explicó Raquel Urtasun a The Guardian, profesora asociada en aprendizaje mecánico y visión computacional en el laboratorio de informática de Toronto. «Imagina tener un canal de AI en Pandora o Spotify que genere música, o tome fotos de las personas y genere canciones sobre ellas», añade su compañera, Sanja Fidler. «Se trata de lo que el Deep Learning puede crear estos días para hacer la vida más divertida». Este programa generador de música es solo el principio. El equipo de investigadores de Toronto ha conseguido que el programa pueda también bailar. Subiendo una hora de contenido del juego “Just Dance”, el programa puede generar posturas humanas y conectar su movimiento con el ritmo de la música. El resultado es un baile bastante básico, pero claro, ¿a qué podemos aspirar con solo una hora de clases de baile?. La inteligencia artificial nos sorprende una vez más, haciendo posible lo hasta ahora impensable. ¿Sabías que nos puede ayudar también con nuestros regalos navideños? Sigue conectado para estar al día de las últimas novedades en AI. Te dejamos con la canción: Video 1: Esta es la canción navideña generada y cantada por un programa de ordenador después de analizar los componentes visuales de una foto subida. ¿Dónde van los madrileños en el puente de Diciembre?La guerra en Siria y refugiados, un drama humanitario reflejado en datos
AI of Things Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: The Bestiary Chronicles, de Steve Coulson En la era de la inteligencia artificial (IA), es común escuchar hablar de cómo esta tecnología puede revolucionar diferentes ámbitos de la vida humana, desde la medicina hasta la...