Bernardo Campillo Soto Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencilla Al igual que en aquel cuento de los hermanos Grimm dos duendecillos se aliaron para ayudar al zapatero a tener una vida mejor, la inteligencia artificial y las tecnologías...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
Amaia Perez Changing the Game with Big Data ¡Ahora en BCN! Tras el éxito de la primera edición de Changing the Game with Big Data Madrid, no podíamos dejar pasar la oportunidad de acercar a más personas el poder que...
Elena Selgas Carvajal Inteligencia artificial: Un amigo para luchar contra la soledad Hoy es el Día Internacional de la Amistad, un día en el que podemos celebrar la felicidad que nos trae la gente que nos rodea. Podemos imaginar que los...
Alicia Martín Domingos Cómo optimizar la gestión de stock y almacenes ¿Alguna vez has visto cómo llega la mercancía a los almacenes de una tienda? Hace años, un operario descargaba la mercancía y con un listado en papel iba revisando...
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...
LUCA Inteligencia Artificial en el sector industrial: el caso de éxito de Repsol Aunque ha sido el gran olvidado en estos últimos años de avances tecnológicos, el sector industrial presenta muchas oportunidades en el ámbito de los datos y la Inteligencia Artificial,...
LUCA ¿Quieres multiplicar la tasa de conversión?: Data Rewards Contenido escrito por Félix Sanz Justel, Marketing Effectiveness Manager, Mobile Advertising Los servicios de recompensa de datos o “Data Rewards” son una poderosa herramienta a disposición de las marcas para incentivar la...
LUCA LUCA Talk: Descubre las claves de la industria 4.0: 5G, IA, Blockchain La transformación digital de las empresas comienza por la fabricación de los productos digitales. A nivel de negocio, la Industria es la vertical con mayor progresión dentro de esta...
LUCA LUCA Talk: Akinator, un Sistema Experto convertido en adivino En la actualidad es muy común el uso de productos y aplicaciones basadas en la Inteligencia Artificial, desde Aura hasta Google Now. En este webinar os hablamos de Akinator,...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
¿Una canción creada por Inteligencia Artificial? Estas Navidades todo es posibleAna Zamora 21 diciembre, 2016 Aún no conocemos de la existencia de nadie que haya intentado predecir con Big Data cuáles serán las canciones navideñas que ocuparán los primeros puestos en las listas de éxitos musicales. Sin embargo, la ciencia no se queda atrás en esta época navideña. Un grupo de científicos han subido una foto de espíritu navideño a un ordenador y le han dejado “componer”. Un programa analiza la imagen, identifica algunas letras acordes, y compone música que las acompañe. Bautizado por sus autores cómo “karaoke neural”, el proyecto nace en la Universidad de Toronto y permite reconocer cualquier foto digital y transformarla en una canción. Esta es una demostración más de todo lo que la Inteligencia Artificial es capaz de conseguir. Figura 1: ¿Una canción creada por Inteligencia Artificial? Estas Navidades todo es posible. “Estamos acostumbrados a relacionar AI con la robótica y cosas así. La pregunta ahora es ¿qué puede hacer AI por nosotros?” explicó Raquel Urtasun a The Guardian, profesora asociada en aprendizaje mecánico y visión computacional en el laboratorio de informática de Toronto. “Imagina tener un canal de AI en Pandora o Spotify que genere música, o tome fotos de las personas y genere canciones sobre ellas”, añade su compañera, Sanja Fidler. “Se trata de lo que el Deep Learning puede crear estos días para hacer la vida más divertida”. Este programa generador de música es solo el principio. El equipo de investigadores de Toronto ha conseguido que el programa pueda también bailar. Subiendo una hora de contenido del juego “Just Dance”, el programa puede generar posturas humanas y conectar su movimiento con el ritmo de la música. El resultado es un baile bastante básico, pero claro, ¿a qué podemos aspirar con solo una hora de clases de baile?. La inteligencia artificial nos sorprende una vez más, haciendo posible lo hasta ahora impensable. ¿Sabías que nos puede ayudar también con nuestros regalos navideños? Sigue conectado para estar al día de las últimas novedades en AI. Te dejamos con la canción: Video 1: Esta es la canción navideña generada y cantada por un programa de ordenador después de analizar los componentes visuales de una foto subida. ¿Dónde van los madrileños en el puente de Diciembre?La guerra en Siria y refugiados, un drama humanitario reflejado en datos
Paloma Recuero de los Santos Iot4All: Los desafíos que debe enfrentar la IoT Internet de las cosas, IoT, está presente en numerosos escenarios y casos de uso. No sólo está en la base de la transformación digital de la industria, y otros...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (II) En el artículo anterior mencionamos la importancia que tienen en nuestro día a día los números aleatorios, utilizados para realizar cualquier tipo de simulación y fundamentales a la hora...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....