Retos tecnológicos del sector banca y finanzas
La pandemia ha acelerado las tendencias de transformación digital del sector financiero.
Trabajo Híbrido
El nuevo escenario ha generado dinámicas de trabajo híbridas presencial-remoto, de colaboración, aumentando la productividad y flexibilidad.
Aumento de Ciberataques
El incremento de los ciberataques puede llegar a traducirse en una gran pérdida económica o reputacional para la entidad. Las herramientas tecnológicas se convierten en esenciales para evitarlo.
Cliente omnicanal
La evolución digital conduce hacia un nuevo modelo de relación con el cliente donde el canal online gana protagonismo y surge un nuevo concepto de oficinas bancarias.
Búsqueda de Eficiencias
El entorno económico, regulatorio y el nuevo perfil de cliente requieren de eficiencias en los gastos operativos, que pueden conseguirse gracias a las TIC.
Comunicaciones para el negocio
La transformación de las comunicaciones abre nuevas oportunidades en la gestión de las TIC del sector bancario

Redes flexibles SDN
SDN permite hacer flexible e “inteligente” la red para adecuarse a las necesidades, riesgos y contingencias del negocio bancario y financiero..

Oficinas WiFi
Las nuevas redes WiFi permiten ahorro de costes y movilidad, además de valor añadido e innovación, para facilitar la nueva oficina bancaria.

El futuro del 5G
El 5G permite gracias al edge computing y network slicing nuevas eficiencias y posibilidades de innovación y optimización para la banca y las finanzas.
Tecnología de Ciberseguridad: crítica para banca y finanzas
La seguridad no debería ser el eslabón más débil de la cadena del ecosistema TIC bancario
Seguridad desde la Red
Las nuevas soluciones de seguridad SASE integradas en la red permiten una solución global de seguridad, más eficiente, y adecuada a nuevos escenarios de negocio financiero.
Seguridad avanzada de dispositivos
Los sistemas avanzados EDR permiten la detección y prevención avanzada de amenazas complejas, así como su eliminación y mitigación.
Accesos seguros a la Cloud
Las nuevas arquitecturas TIC en Cloud requieren soluciones de seguridad específicas: control de accesos, identidades, integridad del dato, y recuperación.
El nuevo puesto de trabajo bancario
La pandemia ha acelerado la transformación del trabajo en la oficina con el teletrabajo y la colaboración híbrida, facilitado por nuevas tecnologías y herramientas de gestión
Voz convergente
La productividad de la oficina aumenta con soluciones de voz convergente fijo-móvil, facilitando la movilidad y ahorrando costes.
Colaboración híbrida
Las herramientas de productividad y colaboración permiten perfiles trabajando tanto en la oficina como en remoto, compartiendo reuniones y documentos sin ningún problema.
Gestión eficiente del puesto de trabajo
Las nuevas técnicas de gestión permiten optimizar la atención al usuario, con visión integrada del puesto de trabajo digital, y a lo largo de todo su ciclo de vida.
Transformación Cloud para bancos y entidades financieras
Las infraestructuras Cloud permiten modelos de negocio más ágiles, flexibles, escalables y de menor coste
Infraestructuras híbridas
La combinación de infraestructuras tradicionales, con orquestación de nubes de terceros proveedores, permite innovar rápidamente y con menor coste.
Continuidad de negocio
La cloud permite nuevas formas de respaldo y continuidad de negocio, más sencillas, baratas, con ahorro de espacio y de acceso inmediato.
Aplicaciones en cloud
Las aplicaciones de negocio en cloud permiten ahorro de costes, flexibilidad, actualizaciones automáticas, escalado y backup transparente.
Smart Bank
La transformación de los procesos de negocio se apoya en nuevas tecnologías como el Big Data, Contact Center avanzado, IoT, y Espacios Digitales
Analítica avanzada con Big Data
El análisis inteligente de las fuentes de datos de cliente (estudios de mercado, solvencia, fraude…) permiten perfeccionar el Big Data bancario, con modelos predictivos de gestión de riesgos, así como mejorar la calidad del servicio y la atención.
Contact Center omnicanal
La banca telefónica tradicional se refuerza con herramientas CRM avanzadas, con el acceso a los diferentes canales online, con chatbots, y soluciones de IA.
IoT bancario
Las soluciones corporativas de sensores IoT permiten facilitar y optimizar la gestión de las oficinas, dispositivos y cajeros, así como la seguridad.
Espacios Digitales
Las oficinas bancarias se transforman y pasan de ser espacios transaccionales a espacios digitales de negocio, con una nueva forma de relación con el cliente.

Descubre todas nuestras Tecnologías
Conoce algunas de nuestras soluciones para Finanzas y Banca

Para tu nube
Todas las ventajas que el Cloud puede aportar a tu negocio: Soluciones de los principales proveedores y puesta en marcha por equipos profesionales de primer nivel.
Digital Workplace
Del trabajo presencial hacia el plano virtual
Las soluciones de puesto de trabajo que tus empleados necesitan para poder gestionar de manera sencilla e integrada todo su ecosistema tecnológico con la mejor experiencia de usuario.

Ciberseguridad
Te ayudamos a proteger tus áreas de mayor riesgo y reforzar tus defensas con las mejores prácticas de seguridad.
Preguntas más frecuentes
¿Cómo ayudará el 5G al sector Banca y Finanzas?
Mejorará la experiencia cliente online al reducir la latencia, así como enriquecer con mejores contenidos los servicios, y el acceso online a expertos o terceros colaboradores, acelerando los procesos. Facilitará también la conexión de oficinas móviles o como elemento de respaldo, facilitando el acceso a contenidos gracias al edge computing.
¿Por qué usar SDN en el sector Banca y Finanzas?
Las redes SDN permiten aumentar la flexibilidad y fiabilidad de la conexión de las sedes corporativas y oficinas con el CPD corporativo, las nubes públicas y con Internet Permite también un mejor control y ahorro de costes al optimizar el uso de los recursos de red corporativos.
¿Cómo evolucionar hacia el puesto de trabajo híbrido bancario?
Debe ser un proceso progresivo, con una estrategia global, que contemple los dispositivos, las aplicaciones colaborativas, aplicaciones corporativas, la conectividad, la seguridad, el soporte a usuario y la gestión, por cada perfil tipo organizativo, y con visión de la nuevas formas flexibles de trabajo, y en movilidad.