Tres modelos de servicio cloud: SaaS-PaaS-IaaSPatricia Perea 4 marzo, 2011 Cuando hablamos de cloud computing debemos tener en cuenta que podemos elegir entre tres modelos de servicio – SaaS, PaaS e IaaS – y que cada uno de ellos representa una estrategia distinta a la hora de gestionar las TIC. SaaS o lo que es lo mismo Software as a Service: el usuario que opte por este servicio cloud podrá hacer uso de las aplicaciones que contrate al correspondiente proveedor. Un ejemplo puede ser una pyme que contrate una aplicación de correo electrónico para sus 30 empleados. La aplicación no podrá ser modificada por la pyme ni sus usuarios a excepción de posibles configuraciones de usuario o personalizaciones que le permita el proveedor. La aplicación se encontrará alojada en las infraestructuras cloud del proveedor y el usuario no tendrá ningún control sobre las mismas. PaaS o lo que es lo mismo Platform as a Service: en este caso el usuario estará contratando un servicio que le permite alojar y desarrollar sus propias aplicaciones (desarrollos propios o licencias adquiridas) en una plataforma que dispone de herramientas de desarrollo para que el usuario pueda elaborar una solución. En este modelo el proveedor ofrece el uso de su plataforma que a su vez se encuentra alojada en sus infraestructuras. Por lo que el usuario no tiene control sobre la plataforma ni las infraestructuras pero si sobre sus aplicaciones. IaaS o lo que es lo mismo Infraestructures as a Service: en este modelo el usuario estará contratando únicamente las infraestructuras tecnológicas (capacidad de procesamiento, de almacenamiento y / o de comunicaciones). Sobre dicha IaaS alojará él sus aplicaciones y plataformas; sobre estas últimas tendrá él el control pero no sobre las infraestructuras. Un usuario puede adoptar uno o más de estos modelos según sus necesidades. La decisión vendrá condicionada por dónde desea centrar sus esfuerzos y expertise: en las aplicaciones, en las plataformas y/o en las infraestructuras tecnológicas. Qué elementos le aportan valor a su negocio y por lo tanto quiere seguir implicado más de cerca en su evolución y cuales no le suponen un valor diferencial y prefiere contratar a un proveedor especializado. Imagen: FutUndBeidl Los módulos M2M 3G son mejores que los 2G a largo plazoAseguradoras, más allá de la guerra de precios
Equipo Editorial Telefónica y Amazon: un caso de éxito en la compra desde la televisión Desde 2018 Telefónica y Amazon colaboran de forma estratégica -con un balance muy positivo- para descubrir nuevas oportunidades y ofrecer servicios innovadores a los clientes. De dicha alianza surgió...
Belén Espejo González Smart Workplace: la transformación de la experiencia de empleado La digitalización está llegando a todos los ámbitos de la sociedad y, a su paso, genera una importante demanda de profesionales. Las organizaciones se encuentran en este momento con...
Víctor Deutsch Shakira, la radio y la convergencia entre lo tradicional y lo digital Recientemente me invitaron a participar como autor de “Ciberseguridad para directivos” en el programa Capital, de Radio Intereconomía, que conduce Susana Criado. Era la primera vez que intervenía en...
Javier Lorente El polifacético Jeff Bezos Quien dice Jeff Bezos dice Amazon, una de las mayores empresas que existen. Y, como algunas otras historias de la era digital, se ha desarrollado en algo menos de...
Cristóbal Corredor Ardoy 2023: una odisea de la inteligencia artificial En 1968 el director de cine Stanley Kubrick incorporaba como personaje en la película de ciencia ficción “2001: una odisea del espacio” a HAL (Heuristically programmed ALgorithmic computer), el...
José Carlos Martín Marco El futuro del trabajo híbrido y las plataformas de metaverso En las últimas semanas se multiplican las noticias acerca de los deseos de algunas compañías de hacer volver a la oficina a sus empleados de una forma más regular....
Aunque por debajo del SaaS tengamos las capas del IaaS y PaaS, lo que mas claramente percibe el usuario es el SaaS, identificandolo ademas como «software online» (que aun siendo una premisa, no todos los software online son SaaS). Dentro de este abanico de posibilidades en PortalSaaS tenemos una rapida y eficiente clasificacion de estos productos: http://www.portalsaas.com Responder
Buen dia, creo que el saaS es destinado a un usuario mas «hogareño» ya que no se ocupa de las tareas propias de una empresa, en cambio si en los modelos PaaS y LaaS ya que se pueden obtener mucha mas ventaja economina. THANKS Responder
Normalmente no me fío de este tipo de aplicaciones en la nube pero creo que va siendo hora de dar el salto pues tengo varios negocios y necesito de alguna manera estar conectado entre ellos. Gracias por la información, muy útil Responder