La transformación digital en nuestro día a día: ruta “Sociedad digital”Guillermo Bataller 23 enero, 2017 Con este post cierro la serie sobre el nuevo Espacio Innovación Telefónica que empezó con el anuncio de su inauguración y el cambio que ha supuesto en el ámbito de los centros de demostraciones. Creado para mostrar a las empresas los distintos itinerarios de la transformación digital, compañeros míos ya han escrito de las rutas Business to business, Cloud y Seguridad. Hoy culminamos con la última de ellas: Sociedad digital. Con ella se quiere acercar a compañías y organizaciones los desarrollos y tecnologías que permiten mejorar la experiencia del cliente y del ciudadano en el día a día o plantear las estrategias más acertadas para mejorar la eficiencia de los procesos, reducir costes o hacer el mejor marketing. Los servicios que se muestran en esta ruta se apoyan en plataformas e infraestructuras que ya hemos visto en las anteriores. Así, las redes y la conectividad son condición sine qua non, como ocurre también con la seguridad, y subyace cloud como nueva forma de consumir TIC. Se podría decir, por tanto, que este último recorrido, “Sociedad digital”, se nutre del resto de las rutas y las engloba, y añade la “capa” que hace que la tecnología se ponga al servicio de la experiencia de cliente. El itinerario se organiza en cuatro paradas: Usuario digital. Incluye desarrollos como pasarela de pagos, gestión de turnos, la utilización inteligente del WiFi en ciudades o grandes superficies o el enriquecimiento de la atención remota mediante el uso de plataformas WebRTC de comunicaciones. eHealth. En este apartado el visitante puede conocer soluciones de localización de pacientes en hospitales, plataformas, dispositivos y ecosistema para la gestión remota o la evolución de los espacios de un hospital con la introducción de dispositivos táctiles en las habitaciones tanto para uso profesional como lúdico por parte del paciente. Los campos de aplicación de IoT (Internet of Things) son múltiples. En esta tercera parada se muestra la plataforma de smart cities y distintas soluciones verticales de mejora en las ciudades (parking, recogida de residuos, plataformas de eficiencia energética, conservación del patrimonio, entre otras). Big data es una tecnología clave para la mejora en la toma de decisiones y todos los procesos asociados que se pueden dar en un negocio o en una ciudad. En este último apartado el contenido se segmenta en dos partes: la primera, centrada en el concepto de big data aplicado al uso de tecnologías de localización en interiores (WiFi, RFID, etc.); la segunda expone diferentes casos de uso, como la obtención de información útil para el turismo de una ciudad, la mejora de las rutas de transporte, la medida de los parámetros de la red, el uso de big data en la generación de un recomendador para los contenidos audiovisuales, la anticipación ante catástrofes naturales, etc. Este vídeo resume brevemente la ruta Sociedad digital: La transformación nunca duerme Y solo un paréntesis antes de terminar: aunque Espacio Innovación Telefónica apenas cuenta con tres meses de vida en los que hemos recorrido con los clientes, partners, organizaciones y universidades los senderos de la transformación digital, ya estamos trabajando en la ampliación de los contenidos de todas las rutas. La velocidad de cambio de las tecnologías subyacentes en cada una de ellas es vertiginosa, y las nuevas propuestas de servicios y aproximaciones a los clientes parece no conocer límites. La conjunción de cloud con big data se presenta como catalizador de todos los procesos tecnológicos en empresas y organizaciones; el crecimiento incesante de amenazas de seguridad lleva asociado el desarrollo de “vacunas” y soluciones para paliar dichos ataques a la misma velocidad… Un entorno de cambio constante, en definitiva, que obliga al propio Espacio, como ente vivo, a ir transformándose él mismo. Desde este blog os iremos contando las próximas novedades. II Hackaton Nacional de Salud: un ecosistema de talentoMigración de Google Authenticator a Latch en WordPress
Equipo Editorial Telefónica y Amazon: un caso de éxito en la compra desde la televisión Desde 2018 Telefónica y Amazon colaboran de forma estratégica -con un balance muy positivo- para descubrir nuevas oportunidades y ofrecer servicios innovadores a los clientes. De dicha alianza surgió...
Belén Espejo González Smart Workplace: la transformación de la experiencia de empleado La digitalización está llegando a todos los ámbitos de la sociedad y, a su paso, genera una importante demanda de profesionales. Las organizaciones se encuentran en este momento con...
Víctor Deutsch Shakira, la radio y la convergencia entre lo tradicional y lo digital Recientemente me invitaron a participar como autor de “Ciberseguridad para directivos” en el programa Capital, de Radio Intereconomía, que conduce Susana Criado. Era la primera vez que intervenía en...
Javier Lorente El polifacético Jeff Bezos Quien dice Jeff Bezos dice Amazon, una de las mayores empresas que existen. Y, como algunas otras historias de la era digital, se ha desarrollado en algo menos de...
Cristóbal Corredor Ardoy 2023: una odisea de la inteligencia artificial En 1968 el director de cine Stanley Kubrick incorporaba como personaje en la película de ciencia ficción “2001: una odisea del espacio” a HAL (Heuristically programmed ALgorithmic computer), el...
José Carlos Martín Marco El futuro del trabajo híbrido y las plataformas de metaverso En las últimas semanas se multiplican las noticias acerca de los deseos de algunas compañías de hacer volver a la oficina a sus empleados de una forma más regular....