TOP 5: Los 5 posts más leídos de Synergic Partners

Carlos Lorenzo    7 diciembre, 2018
Hoy tenemos un anuncio importante que daros, como sabéis Synergic Partners se ha integrado en LUCA, la unidad de datos de Telefónica, y con el objetivo de seguir ofreciendo los mejores contenidos hemos decidido sumar ambos blogs y continuar nuestras publicaciones en LUCA. En este sentido, y en honor al último post publicado por Synergic, os traemos sus 5 posts más leídos.
Sin ningún orden en específico, el primer post que os compartimos, es uno que gustó mucho por lograr explicar de una forma muy esquematizada y concisa el recorrido del Machine Learning desde sus inicios. Remontándonos al primer gran hito en 1950 con el “Test de Turing”, donde la máquina tenía que ser capaz de engañar a un humano haciéndole creer que era humana en lugar de un computador, hasta en 2016, cuando Google DeepMind vence en el juego de mesa Go al jugador profesional Lee Sedol por 5 partidas a 1.
 
 
 
En el panorama actual donde nos encontramos, en una economía de datos, resulta fundamental que todas las empresas tengan un conocimiento profundo del valor que tienen sus propios datos para el negocio. Para ello, deben adaptar su plantilla con nuevos perfiles capaces de extraer conocimiento de dichos datos. La figura del Chief Data Officer, emerge con un papel fundamental en este proceso de transición. Aquí nuestro siguiente post destacado:
 
 
Big Data e Inteligencia Artificial están en boca de todos, y a ellos se suman nuevos vocablos, hablamos también de Machine Learning y de Deep Learning dentro de la familia de la IA. El siguiente post que os traemos nos explica justo estos términos de una manera muy sencilla y nos aproxima sobre el potencial que tiene la aplicación de estas técnicas para las empresas.
 
 
Uno de los grandes retos que tiene el análisis de una cantidad ingente de datos es saber plasmarlo de forma clara para que cualquier persona pueda entenderlo, hablamos de miles de variables, millones de datos. Por tanto, es casi tan importante disponer de los datos que saber cómo contarlos. En este post destacado encontramos esta otra cara de la moneda, hablamos de narrar historias a través de los datos, de que los datos nos hablen.
 
 
 
Por último, os dejamos con el post más leído en nuestro blog. Puede que sea porque es el día a día de los data scientists. Hablamos de las cosas a tener en cuenta a la hora de normalizar datos, con un enfoque técnico pero a la vez breve y práctico.

 

 
 
 
 
Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, y no olvides seguirnos en TwitterLinkedIn YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *