Beatriz Sanz Baños Telefónica IoT y Honda reducen el secuestro de motos Pucallpa, situada en el corazón de la selva peruana, tiene como principal preocupación la seguridad de los ciudadanos y de sus vehículos. Con una población de más de 200.000...
Fernando García Gomez La flota de vehículos de recogida de residuos se suma a la “RevolucIOTn” ¿Qué impacto tiene el desarrollo de la tecnología en nuestras vidas? Sin duda nos facilita el día a día, tanto en el ámbito personal como en el profesional, permitiéndonos obtener más beneficios...
María Cascajo Sastre Barreras para la adopción de IoT Internet of Things está en continuo crecimiento. Cada vez son más los objetos de nuestro entorno cotidiano que funcionan conectados a través de la red y que, por tanto,...
Beatriz Sanz Baños IoT para salvar el medio ambiente La conectividad permite una gestión energética más eficiente y sostenible con el medio ambiente. La lucha contra el cambio climático, el desperdicio de agua y la generación de residuos es más fácil...
Toma el control de tus vehículos con Fleet OptimiseFernando García Gomez 28 febrero, 2019 La movilidad se ha vuelto más inteligente gracias a la presencia de IoT. Del mismo modo que los usuarios utilizan las soluciones conectadas para hacer trayectos más eficientes o aparcar con mayor facilidad, las empresas también pueden beneficiarse de sus ventajas para optimizar la gestión de sus vehículos. Fleet Optimise es una de las mejores opciones para ello. ¿Cómo funciona? Fleet Optimise es un servicio B2B para la gestión de flotas que funciona a partir de la instalación rápida y sencilla de un pequeño dispositivo IoT en el puerto OBD de los vehículos. Una vez instalado, se empieza a obtener información en tiempo real sobre la localización GPS, hábitos de conducción y datos de motor de los vehículos, como pueden ser el kilometraje o el nivel de combustible. Al ser un servicio integrado en la nube, Fleet Optimise permite a los usuarios el acceso a toda información en cualquier momento y desde cualquier lugar, facilitándoles su gestión a través de informes y alertas personalizadas. Gracias a ello, pueden conocer el uso y el estado de la flota, su localización GPS, el consumo de combustible, el kilometraje, las averías de los vehículos, el comportamiento del conductor al volante y detectar los intentos de fraude. Entre sus funcionalidades principales también encontramos la configuración de los cuadros de mando para el apoyo a la toma de decisiones, la creación de alertas, la integración con los sistemas del cliente o la utilización de diversos accesorios como el botón de pánico para casos de emergencia. ¿A quién va dirigido? Fleet Optimise va dirigido a la mayoría de los sectores y tipologías de empresas, de forma especial para aquellas con flotas de vehículos o negocios dónde el transporte sea un activo imprescindible para su desarrollo, como empresas de Rent-a-Car, Renting/Leasing, transporte, fuerza de ventas, fuerza de campo o seguridad. Fleet Optimise aporta a las empresas los siguientes beneficios: Reduce los costes operativos y optimiza el uso de tus vehículosProtege tus vehículos, empleados y carga, monitorizando su estado en tiempo real, y permitiendo detectar situaciones anómalas.Maximiza la disponibilidad de tu flota, gracias al mantenimiento preventivo y a la anticipación de averías basada en datos reales de los vehículos: revoluciones (rpm), velocidad, consumo y tiempos de inactividad.Mejora los hábitos del conductor mediante el seguimiento de rutas de navegación, velocidad y acelerones, frenazos y giros bruscos. Todos los tipos de vehículos, desde los ligeros hasta la maquinaria industrial, se pueden beneficiar de estas ventajas al ser un dispositivo plug&play que no requiere de instalación profesional, y que comenzará a funcionar con simplemente conectarlo al puerto OBD del vehículo. Además, el servicio se ofrece globalmente en todos los países dónde Telefónica tiene presencia, siendo un servicio modular que se ajusta a las necesidades de cada cliente y le permite disponer de una solución a medida e integrable con sus propios sistemas. Por estas razones, Fleet Optimise es uno de los líderes a nivel global y referencia en la industria, con más de un millón y medio de vehículos conectados. Europcar, Ferrovial, Fujitsu, Hertz, Honda o la propia Telefónica, son algunas de las compañías de éxito que ya disfrutan del servicio ofrecido por Telefónica. Algunas de ellas incluso han recibido el reconocimiento internacional por incorporar este tipo de soluciones en sus negocios, como es el caso de Ferrovial, que fue premiada por EnerTic por su apuesta por la innovación en eficiencia energética. La conectividad permite la monitorización de la conducción, la optimización de los costes y el aumento de la productividad y la seguridad en las flotas de vehículos. Una movilidad más sostenible es posible con Fleet Optimise. NRF Big Show 2019: así se venderá en las tiendas físicasAparca tu coche con IoT
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Un gemelo digital para salvar el Mar Menor El Mar Menor, la mayor laguna salada de Europa sufre una gran degradación debida a distintos factores socioambientales. El proyecto Smartlagoon, finaciado por la Comisión Europea, inicia su andadura...
Paloma Recuero de los Santos Redes neuronales en dispositivos IoT ¿Cómo podemos dotar de inteligencia a nuestros dispositivos IoT? Funciones como reconocimiento facial 3D, control por voz, detección de piezas defectuosas, falsificaciones etc son aplicaciones que requieren CPUs potentes...
LUCA RFID: La solución para digitalizar tu tienda La transformación digital es un concepto que lleva muchos años en boca de mucha gente y se ha ido desarrollando en diferentes líneas de acción; ahora, en tiempos de...
José Luis Núñez Díaz ¿Qué podemos aprender de la lista Blockchain 50 de Forbes? Hace hoy una semana recibíamos la noticia de que la revista ‘Forbes‘ incluía a Telefónica en su lista Blockchain 50. El hecho en sí mismo es la noticia. Pero,...
José Luis Núñez Díaz ¿Quieres hacer cosas con blockchain?: Alastria es tu sitio Hoy anunciamos el acuerdo de Alastria con Telefónica para proveer a sus socios de una nueva red basada en Hyperledger Fabric. La nueva red se suma a las ya...