Beatriz Sanz Baños Videoatención médica gracias a IoT Mucho se ha hablado de la llegada de Internet of Things a numerosos sectores como la industria, la domótica o incluso el ocio, pero poco, sin embargo, de su...
María Cascajo Sastre FIWARE, el estándar que necesita el IoT ¿Qué es FIWARE? FIWARE es una iniciativa open source (código abierto en español) que pretende impulsar la creación de estándares necesarios para desarrollar aplicaciones Smart en diferentes dominios: Smart Cities, Smart Ports, Smart...
Beatriz Sanz Baños El futuro de Internet de las Cosas Viendo lo mucho que Internet ha cambiado nuestras vidas, es increíble imaginar cómo algunas personas no lo tomaron en serio al principio. Una de las razones es que se...
Beatriz Sanz Baños 5G – La tecnología clave para la masificación de IoT El desarrollo de la tecnología 5G supone un avance disruptivo en el sector de las telecomunicaciones. Se trata de un nuevo tipo de conectividad inalámbrica que facilita una mayor velocidad de transferencia...
Toma el control de tus vehículos con Fleet OptimiseFernando García Gomez 28 febrero, 2019 La movilidad se ha vuelto más inteligente gracias a la presencia de IoT. Del mismo modo que los usuarios utilizan las soluciones conectadas para hacer trayectos más eficientes o aparcar con mayor facilidad, las empresas también pueden beneficiarse de sus ventajas para optimizar la gestión de sus vehículos. Fleet Optimise es una de las mejores opciones para ello. ¿Cómo funciona? Fleet Optimise es un servicio B2B para la gestión de flotas que funciona a partir de la instalación rápida y sencilla de un pequeño dispositivo IoT en el puerto OBD de los vehículos. Una vez instalado, se empieza a obtener información en tiempo real sobre la localización GPS, hábitos de conducción y datos de motor de los vehículos, como pueden ser el kilometraje o el nivel de combustible. Al ser un servicio integrado en la nube, Fleet Optimise permite a los usuarios el acceso a toda información en cualquier momento y desde cualquier lugar, facilitándoles su gestión a través de informes y alertas personalizadas. Gracias a ello, pueden conocer el uso y el estado de la flota, su localización GPS, el consumo de combustible, el kilometraje, las averías de los vehículos, el comportamiento del conductor al volante y detectar los intentos de fraude. Entre sus funcionalidades principales también encontramos la configuración de los cuadros de mando para el apoyo a la toma de decisiones, la creación de alertas, la integración con los sistemas del cliente o la utilización de diversos accesorios como el botón de pánico para casos de emergencia. ¿A quién va dirigido? Fleet Optimise va dirigido a la mayoría de los sectores y tipologías de empresas, de forma especial para aquellas con flotas de vehículos o negocios dónde el transporte sea un activo imprescindible para su desarrollo, como empresas de Rent-a-Car, Renting/Leasing, transporte, fuerza de ventas, fuerza de campo o seguridad. Fleet Optimise aporta a las empresas los siguientes beneficios: Reduce los costes operativos y optimiza el uso de tus vehículosProtege tus vehículos, empleados y carga, monitorizando su estado en tiempo real, y permitiendo detectar situaciones anómalas.Maximiza la disponibilidad de tu flota, gracias al mantenimiento preventivo y a la anticipación de averías basada en datos reales de los vehículos: revoluciones (rpm), velocidad, consumo y tiempos de inactividad.Mejora los hábitos del conductor mediante el seguimiento de rutas de navegación, velocidad y acelerones, frenazos y giros bruscos. Todos los tipos de vehículos, desde los ligeros hasta la maquinaria industrial, se pueden beneficiar de estas ventajas al ser un dispositivo plug&play que no requiere de instalación profesional, y que comenzará a funcionar con simplemente conectarlo al puerto OBD del vehículo. Además, el servicio se ofrece globalmente en todos los países dónde Telefónica tiene presencia, siendo un servicio modular que se ajusta a las necesidades de cada cliente y le permite disponer de una solución a medida e integrable con sus propios sistemas. Por estas razones, Fleet Optimise es uno de los líderes a nivel global y referencia en la industria, con más de un millón y medio de vehículos conectados. Europcar, Ferrovial, Fujitsu, Hertz, Honda o la propia Telefónica, son algunas de las compañías de éxito que ya disfrutan del servicio ofrecido por Telefónica. Algunas de ellas incluso han recibido el reconocimiento internacional por incorporar este tipo de soluciones en sus negocios, como es el caso de Ferrovial, que fue premiada por EnerTic por su apuesta por la innovación en eficiencia energética. La conectividad permite la monitorización de la conducción, la optimización de los costes y el aumento de la productividad y la seguridad en las flotas de vehículos. Una movilidad más sostenible es posible con Fleet Optimise. NRF Big Show 2019: así se venderá en las tiendas físicasAparca tu coche con IoT
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...