Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths [Nuevo informe] “Ciberamenazas Sector Financiero Q2 2016” elaborado por Kaspersky Labs y Telefónica Descárgate el informe completo Ya está disponible el nuevo informe sobre Ciberamenazas en el sector Financiero correspondiente al segundo trimestre de 2016 elaborado conjuntamente por Kaspersky Labs y...
ElevenPaths Eventos y conferencias del mes de julio en los que participamos Ya ha llegado el verano, ¡pero nuestra actividad continúa! Si aún no estas de vacaciones o lo estás pero quieres seguir al día en la actualidad sobre la seguridad...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths FOCA Open Source En el último Security Innovation Day 2017 realizado hace unos pocos días, hemos presentado muchas novedades, nuevas patentes, nuevas herramientas y nuevas alianzas… sin embargo, algo un tanto especial...
ElevenPaths Facebook cambia la lógica en su política TLS (en parte por nuestro estudio) implementando un HSTS “en ambas direcciones” Facebook y privacidad. El reciente escándalo de la red social en las últimas semanas no la convierte en el mejor ejemplo precisamente para hablar de privacidad o conexiones seguras...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Seguridad criptográfica en IoT (I) La proliferación de dispositivos y plataformas de servicios IoT está siendo mucho más rápida que la adopción de medidas de seguridad en su ámbito. Ante la apremiante necesidad de...
CSAs de ElevenPaths 10 tips para un teletrabajo seguro en tu empresa Te contamos diez medidas que debes llevar a cabo para que el teletrabajo sea seguro tanto para tu empresa como para tus empleados y clientes.
Todo lo que presentamos en Security Innovation Day 2016 (V): Aumenta la seguridad de tu firma digitalElevenPaths 17 noviembre, 2016 Imagina que vas a Hacienda para aclarar algún tema de la declaración de la renta de 2016. Cuando estas allí y después de hacer las consultas que necesitabas, el funcionario te indica que firmes un documento donde se incluyen las hipotecas pendientes de pago en las nuevas tablets de la Administración. Al firmar un documento digitalmente, Hacienda podría verificar la firma para evitar algún tipo de fraude. Pero no queda todo ahí. A este documento digital confidencial que ha sido guardado, nosotros para aumentar la seguridad de la firma digital, añadimos la tecnología Shadow, con una marca de agua única para identificar al funcionario como la persona que ha tratado este documento. A la mañana siguiente, este documento aparece publicado en los periódicos donde tus hipotecas son conocidas por todo el mundo con todo lo que esto conlleva. La Administración Pública decide averiguar de dónde ha procedido esa fuga de información que daña su imagen por carecer de seguridad y no proteger la confidencialidad de los documentos de sus clientes. Gracias a esta marca de agua que hemos insertado en el documento con Shadow, descubrimos que el funcionario había cogido este documento y además de guardarlo, había hecho una copia impresa y la había filtrado. De esta forma, la Administración sabe quién ha impreso el documento y reconoce de dónde proviene la fuga de información. Con nuestra solución de firma biométrica manuscrita SealSign podemos incluir la firma digital en cualquier tipo de documento, como por ejemplo firmar contratos de trabajo, consentimientos informados o cualquier documento en la Administración Pública. Desde ElevenPaths hemos querido ir más allá ofreciendo soluciones completas que aúnen la potencia de las distintas tecnologías con las que trabajamos. Por eso, si en esos documentos firmados integramos la tecnología Shadow, que permite insertar una marca de agua invisible en documentos de texto, para ser identificada más tarde, de forma que, aun pareciendo que el documento no ha sido modificado, es posible extraerla y validarla incluso cuando el documento ha sido impreso o escaneado. Gracias a la combinación de ambas tecnologías conseguimos: Aumentar la seguridad de los documentos de manera totalmente transparente Identificar a los autores de las fugas de información Mejorar la experiencia de usuario a la hora de firmar documentos, ya sea con tu firma manuscrita biométrica o con tu firma con certificado Verificar la identidad del firmante Echa un vistazo al vídeo y conoce más sobre la compra de la tecnología Shadow de Gradiant, una solución para la seguridad y trazabilidad de documentos que anunciamos en Security Innovation Day 2016. Arsenio Pérez Gavira, ElevenPaths Product Manager Daniel Ramos, Gradiant International Business Development Manager No te pierdas el resto de la serie “Todo lo que vimos en Security Innovation Day 2016”: » Todo lo que presentamos en Security Innovation Day 2016 (I): Partners Program y Alianzas. » Todo lo que presentamos en Security Innovation Day 2016 (II): Soluciones de Seguridad para controlar en todo momento tu negocio. » Todo lo que presentamos en Security Innovation Day 2016 (III): ¿Son seguras las apps [des]conocidas de mi empresa? » Todo lo que presentamos en Security Innovation Day 2016 (IV): Descubrimiento y control online de la información oculta. WordPress in Paranoid Mode: Cómo fortificar tu BBDD de WordPress con LatchAtrévete a participar en Latch Plugins Contest con hacks como Paper Key
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...