TikTok y marketing: un futuro prometedorMilena Quintana Pinto 28 octubre, 2019 Puede ser que aún no la conozcas, pero TikTok es una red social que viene pisando fuerte. Está orientada para compartir vídeos musicales, pequeños video- clips hechos por sus usuarios. Fue lanzada en septiembre de 2016 y a día de hoy tiene más de 150 millones de usuarios activos diarios en su app. Su funcionamiento es muy parecido al de Instagram, pero en este caso la plataforma esta 100% basada en vídeos. Permite crear, editar y subir videos musicales de 15 segundos, añadiendo efectos y fondos musicales. También tiene algunas funciones de Inteligencia Artificial, e incluye llamativos efectos especiales, filtros, y características de realidad aumentada. Además, su parte interactiva permite el envío de mensajes, votaciones, listas de amigos y propuestas de retos. Los retos son lo que más engagement generan a la plataforma, se trata de desafíos espontáneos donde se invita a los usuarios a que graben un vídeo haciendo lo que propone un hashtag (¿te acuerdas del #IceBucketChallenge? el reto de tirarse un cubo de agua congelada como muestra de apoyo a los afectados por ELA – Esclerosis Lateral Amiotrófica. Pues exactamente lo mismo, pero con diferentes casos). En el último trimestre de 2018 TikTok ya superaba a Facebook, Instagram, Youtube y Snapchat en número de descargas y cerraba el año con 130 millones de usuarios. Además, este año ya ha sido la app más descargada. Una red donde sus usuarios están presentes y activos siempre hace que los anunciantes y marcas también quieran estar ahí. Como ocurre en Instagram, Snapchat y Twitter, Tiktok se estructura en torno a la personalización. La publicación de un contenido por parte de un usuario, así como la información de sus respectivos seguidores, permite a la plataforma obtener información del usuario que luego servirá para la segmentación de la publicidad. Lo que diferencia a esta plataforma de las demás son sus niveles de segmentación, analiza los intereses y preferencias de los usuarios a través de sus interacciones y les muestra un contenido personalizado mediante el uso de inteligencia artificial. Desde el punto de vista de marketing, la plataforma es una gran oportunidad para las marcas y anunciantes, primero por su público: la generación Z – jóvenes de hasta 24 años – un público difícil de alcanzar en otras redes; segundo por el poder de personalización del contenido publicado haciendo con que el usuario lo consuma más fácilmente. En cuanto a los formatos que la plataforma utiliza, existen algunos más interactivos que ponen el usuario en el centro de la experiencia: Hashtag challenge – consiste en retar a los usuarios a subir contenido a través del uso de un hashtag con el fin de viralizarlo y ganar visibilidad; Es el formato preferido de las marcas por la interactividad con los usuarios en los retos propuestos. Polo Ralph Lauren, patrocinador oficial de US Open Tennis Championships, ha utilizado el formato para divulgar su colección para el torneo. Proponiendo el desafío a los usuarios de publicar fotos con ropas de la marca usando #WinningRLEl, la marca ha regalado a los 3 usuarios con mayor engagement entradas al torneo.Branded lenses – filtros patrocinados como los de Snapchat e Instagram; y otros dos más comunes y presentes en otras RRSS;Biddable ads o anuncios nativos – anuncios que aparecen en el feed de los usuarios y Brand takeover o anuncio de adquisición que es el anuncio en pantalla completa que aparece cuando se abre la aplicación;Full-page video ads o rewarded video ads– formatos que aparecen en juegos y aplicaciones gratuitas en Apple Store y Google Play, lo que significa que los anunciantes tendrían la oportunidad de llegar a usuarios fuera de la plataforma TikTok. En LUCA Advertising, sabemos que el consumidor actual exige contenidos personalizados. Por eso, todos sus formatos ofrecen la mejor experiencia al cliente a nivel de personalización. A través del uso correcto de la información de sus clientes, permiten a las marcas conocer mejor al usuario final, así como poder comunicarse de manera más personalizada con ellos a través de formatos como Mensajería, Data Rewards, Display y Televisión. Para mantenerte al día con LUCA, visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Canciones «a medida» gracias a la Inteligencia Artificial¿Eres un influencer? Las mejores formas de medirlo
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...