5 tendencias tecnológicas empresariales para este 2020

Beatriz Sanz Baños    10 marzo, 2020
Tendencias tecnológicas: las 5 más esperadas para este 2020 | Thinkbig

Las tendencias tecnológicas empresariales para el 2020 están directamente relacionadas con el mundo digital. Esto se debe al aumento de la hiperconectividad que la evolución de internet ha traído para todos los sectores.

Continúa leyendo para que conozcas las proyecciones en entorno a la tecnología para el 2020.

Tendencias tecnológicas empresariales 2020

1. Comercio móvil

Desde hace algunos años las empresas se han digitalizado y han llevado sus negocios a plataformas en Internet. El comercio electrónico fue una revolución para las transacciones económicas, facilitando las cosas tanto para las personas como para las empresas.

Como habrás notado, aún faltan muchos sectores que deben crear sus tiendas online. Sin embargo, varias empresas ya parten con esta base como modelo de negocio principal y algunas veces único.

El comercio electrónico, por supuesto, se desarrolla junto con la tecnología, y luego de la invención de Internet en el móvil, se generó el mCommerce, que es e-commerce especializado en estos dispositivos. Tendencias tecnológicas como estas se caracterizan por el gran índice de personas que navegan en Internet por medio de sus teléfonos. Inclusive, estos mismos dispositivos facilitan la complementariedad entre una tienda virtual y una tienda física.

Hay muchas personas que realizan una compra por Internet desde su smartphone. Luego van presencialmente a los locales a hacer retiro de sus productos. Ahora bien, se espera que para este 2020 el mCommerce se desarrolle aún más.

2. Industria 4.0

La industria 4.0 o IoT industrial, revolucionará las áreas de producción de las empresas. ¿Qué es IoT? Si no lo sabías, es Internet de las Cosas por sus siglas en inglés (Internet of Things). Esto te permite controlar objetos (como electrodomésticos, entre otros) a distancia por medio de un dispositivo conectado a Internet.

Entonces, la misma tecnología que te posibilita apagar las luces con un teléfono móvil, puede ser aplicada a las empresas, llamándose así IoT industrial.

Estas tendencias tecnológicas, por ejemplo, permiten monitorear el estado de una producción en masa en tiempo real. También, realizar modificaciones de manera remota, como apagar una máquina que genera resultados defectuosos. Y ello, sin la necesidad de ir presencialmente a la fábrica.

Esto hace que las empresas puedan solucionar problemas de manera inmediata. Además de la toma de decisiones, se puede utilizar en la producción misma.

Algunas mejoras que se están realizando en las industrias son: sensores inteligentes para la autorregulación de la producción, tecnología del control y eficiencia energética, etc. Todo lo anterior se traduce en eficiencia de recursos, aumento de utilidades, disminución de errores de fábrica, y por su puesto, disminución de la carga laboral.

3. Conexión 5G

Dado que gran parte de los procesos de producción y de comercialización dependerán de Internet, se vuelve necesario establecer una red altamente efectiva. Por lo tanto, la llegada del 5G resulta muy oportuna para las empresas. Las tendencias tecnológicas de la red 5G incluyen un gran ancho de banda que permitirá aumentar la velocidad del Internet.

4. Inteligencia Artificial como servicio (AIaaS)

Cada vez más compañías se suman a las tendencias tecnológicas actuales, como incorporar la inteligencia artificial en sus procesos. No hacerlo implicaría quedar atrás con respecto a la competencia. Muchas empresas buscan automatizar sus servicios, como por ejemplo el manejo del big data con ayuda de las tecnologías de la información.

Invertir en desarrollar estas tecnologías, sobretodo para empresas que no pertenecen a este rubro, se vuelve costoso. Por eso es mejor buscar proveedores especializados. Las AIaaS son servicios de inteligencia artificial que estarán disponibles en la nube. Algunos de estos servicios son: bots y asistencia digital que poseen aprendizaje automático (machine learning), API de computación cognitiva y análisis de macrodatos, entre otros.

5. Analítica prescriptiva

Esta herramienta brinda opciones para utilizar los resultados arrojados por la analítica descriptiva y predictiva. Consiste en entregar recomendaciones óptimas durante el proceso de toma de decisiones. Una de las industrias que hace uso de estas nuevas tendencias tecnológicas es la del rubro de las petroleras y el área de la salud.

Todas estas tendencias tecnológicas están ampliamente relacionadas con Internet de las Cosas. Están cambiando tanto nuestra vida cotidiana como las producciones industriales.

¿Qué esperas para sumarte tú también de esta revolución tecnológica?

Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en TwitterLinkedIn YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *