Telefónica Ecuador Tecnología aplicada a la cobertura de salud: actualidad y futuro La salud del paciente y su calidad de vida son los objetivos fundamentales de la medicina sanitaria. Gracias a los avances de la tecnología se ha conseguido mejorar y estar más...
Iván Fanego ‘Networking’ y ayuda básica para primerizos en China Como veíamos en el artículo sobre el ecosistema digital chino, no importa lo que sepas, allí casi empiezas de cero. Y en el mes que hemos pasado en China nos encontramos alguna sorpresa...
Ideas Locas, CDO de Telefónica LUCA Talk: Enseña a tu IA a jugar Breakout de Atari con OpenAI y Deep Learning Escrito por Enrique Blanco (Investigador en CDO) y Fran Ramírez (Investigador de seguridad informática en Eleven Paths) En el segundo webinar de nuestra serie de OpenAI Gym, Enseña a tu IA a jugar Breakout de Atari con...
Raúl Salgado Nuevas cuotas, derechos y prestaciones de los autónomos en 2019 Los autónomos crearon durante el año pasado 196 empleos al día. En total, este colectivo está integrado por 4.140.132 millones de personas (3.253.039 cotizando en el RETA y 887.093...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 2-6 de diciembre Microsoft Azure, Caja Rural y Outlook, entre otros, protagonizan esta semana el boletín de noticias de ciberseguridad de nuestros expertos del SCC.
Ideas Locas, CDO de Telefónica Stack SMS: ejemplo IoT con Raspberry Pi y actualización del repositorio Resumen de nuestro webinar para desarrolladores sobre Stack SMSy su uso en el mundo IoT y actualización del repositorio de GitHub de la herramienta.
LUCA Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
Andrés Macario Tecnología y datos, el binomio perfecto para digitalizarse Las revoluciones comienzan con una serie de señales de que algo está ocurriendo y que, en un principio, parecen inconexas. Lo cierto es que durante la era de la...
5 tendencias tecnológicas empresariales para este 2020Beatriz Sanz Baños 10 marzo, 2020 Las tendencias tecnológicas empresariales para el 2020 están directamente relacionadas con el mundo digital. Esto se debe al aumento de la hiperconectividad que la evolución de internet ha traído para todos los sectores. Continúa leyendo para que conozcas las proyecciones en entorno a la tecnología para el 2020. Tendencias tecnológicas empresariales 2020 1. Comercio móvil Desde hace algunos años las empresas se han digitalizado y han llevado sus negocios a plataformas en Internet. El comercio electrónico fue una revolución para las transacciones económicas, facilitando las cosas tanto para las personas como para las empresas. Como habrás notado, aún faltan muchos sectores que deben crear sus tiendas online. Sin embargo, varias empresas ya parten con esta base como modelo de negocio principal y algunas veces único. El comercio electrónico, por supuesto, se desarrolla junto con la tecnología, y luego de la invención de Internet en el móvil, se generó el mCommerce, que es e-commerce especializado en estos dispositivos. Tendencias tecnológicas como estas se caracterizan por el gran índice de personas que navegan en Internet por medio de sus teléfonos. Inclusive, estos mismos dispositivos facilitan la complementariedad entre una tienda virtual y una tienda física. Hay muchas personas que realizan una compra por Internet desde su smartphone. Luego van presencialmente a los locales a hacer retiro de sus productos. Ahora bien, se espera que para este 2020 el mCommerce se desarrolle aún más. 2. Industria 4.0 La industria 4.0 o IoT industrial, revolucionará las áreas de producción de las empresas. ¿Qué es IoT? Si no lo sabías, es Internet de las Cosas por sus siglas en inglés (Internet of Things). Esto te permite controlar objetos (como electrodomésticos, entre otros) a distancia por medio de un dispositivo conectado a Internet. Entonces, la misma tecnología que te posibilita apagar las luces con un teléfono móvil, puede ser aplicada a las empresas, llamándose así IoT industrial. Estas tendencias tecnológicas, por ejemplo, permiten monitorear el estado de una producción en masa en tiempo real. También, realizar modificaciones de manera remota, como apagar una máquina que genera resultados defectuosos. Y ello, sin la necesidad de ir presencialmente a la fábrica. Esto hace que las empresas puedan solucionar problemas de manera inmediata. Además de la toma de decisiones, se puede utilizar en la producción misma. Algunas mejoras que se están realizando en las industrias son: sensores inteligentes para la autorregulación de la producción, tecnología del control y eficiencia energética, etc. Todo lo anterior se traduce en eficiencia de recursos, aumento de utilidades, disminución de errores de fábrica, y por su puesto, disminución de la carga laboral. 3. Conexión 5G Dado que gran parte de los procesos de producción y de comercialización dependerán de Internet, se vuelve necesario establecer una red altamente efectiva. Por lo tanto, la llegada del 5G resulta muy oportuna para las empresas. Las tendencias tecnológicas de la red 5G incluyen un gran ancho de banda que permitirá aumentar la velocidad del Internet. 4. Inteligencia Artificial como servicio (AIaaS) Cada vez más compañías se suman a las tendencias tecnológicas actuales, como incorporar la inteligencia artificial en sus procesos. No hacerlo implicaría quedar atrás con respecto a la competencia. Muchas empresas buscan automatizar sus servicios, como por ejemplo el manejo del big data con ayuda de las tecnologías de la información. Invertir en desarrollar estas tecnologías, sobretodo para empresas que no pertenecen a este rubro, se vuelve costoso. Por eso es mejor buscar proveedores especializados. Las AIaaS son servicios de inteligencia artificial que estarán disponibles en la nube. Algunos de estos servicios son: bots y asistencia digital que poseen aprendizaje automático (machine learning), API de computación cognitiva y análisis de macrodatos, entre otros. 5. Analítica prescriptiva Esta herramienta brinda opciones para utilizar los resultados arrojados por la analítica descriptiva y predictiva. Consiste en entregar recomendaciones óptimas durante el proceso de toma de decisiones. Una de las industrias que hace uso de estas nuevas tendencias tecnológicas es la del rubro de las petroleras y el área de la salud. Todas estas tendencias tecnológicas están ampliamente relacionadas con Internet de las Cosas. Están cambiando tanto nuestra vida cotidiana como las producciones industriales. ¿Qué esperas para sumarte tú también de esta revolución tecnológica? Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Las ventajas de tener un dispositivo Wifi en tu cocheLa experiencia de un viaje comienza en el aeropuerto
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Moncho Terol Aprendizaje virtual: el conocimiento a un clic de distancia Un trabajo es mucho más que un lugar a donde ir para hacer algo, se trata de un espacio para darle sentido a la vida, desarrollar habilidades y progresar....
Moncho Terol CPD: 3 razones poderosas para migrar hacia la cloud computing Los datos se han convertido en un gran recurso para la competitividad empresarial, pero solo son de utilidad si se pueden procesar y analizar. Se estima que cada año...
Moncho Terol ¿Cómo digitalizar tu negocio y sacar el máximo provecho? El mundo está en constante cambio y las empresas lo saben, por ello han invertido y se están transformando gracias a las nuevas tecnologías. Tú también puedes digitalizar tu...
Moncho Terol Beneficios del almacenamiento en la nube vs. el almacenamiento en dispositivos En los últimos años, el cloud computing ha facilitado el acceso y uso de recursos tecnológicos en línea. Uno de ellos es el almacenamiento en la nube, que permite...