Telefónica y ElevenPaths presentamos el nuevo Path6, nuevas alianzas e inversionesElevenPaths 6 octubre, 2016 Tercer aniversario como líder en innovación en ciberseguridad TELEFÓNICA Y ELEVENPATHS PRESENTAMOS LA SOLUCIÓN PATH6 Y NUESTRAS NUEVAS ALIANZAS E INVERSIONES EN EL IV SECURITY INNOVATION DAY Nuevas alianzas con los principales socios tecnológicos del sector como Fortinet, F5 Networks, Spamina, Logtrust, Apple y Gradiant, e inversiones como en CounterCraft , 4iQ o IMBox siguen siendo estratégicas para la compañía Hugh Thompson, CTO de Symantec + Blue Coat, y uno de los cinco pensadores más influyentes del mundo en Seguridad de la Información, es el invitado y ponente estrella en el IV Security Innovation Day ElevenPaths presenta “Path6”, una plataforma de detección y análisis de vulnerabilidades de forma continua en apps móviles a escala global Este evento internacional puede seguirse en español e inglés por streaming a través de securityinnovationday.elevenpaths.com/streaming Madrid, jueves 6 de octubre de 2016.– Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica y Chairman de ElevenPaths, ha sido el encargado de presentar el IV Security Innovation Day, evento de referencia nacional e internacional sobre innovación y seguridad, donde la compañía presenta su estrategia en materia de Ciberseguridad. Ha estado presente también en esta presentación Pedro Pablo Pérez, CEO de ElevenPaths, quien ha afirmado que “seguimos apostando por la innovación y las alianzas con los grandes players del mercado, como camino hacia un futuro más seguro”. La jornada ha contado con Hugh Thompson como invitado estrella, considerado uno de los cinco pensadores más influyentes en materia de Seguridad de la Información en el mundo y CTO de Symantec+Blue Coat. Ambas compañías acaban de desarrollar una integración tecnológica que permitirá a los clientes de Telefónica controlar las filtraciones y definir políticas de seguridad en el uso de servicios SaaS (servicios en la nube como Dropbox, Outlook 365, OneDrive, Salesforce, etc.) utilizando el servicio Elástica de Symantec+Blue Coat. La importancia de aliarse con los mejores socios Para ElevenPaths, -la unidad de Ciberseguridad de Telefónica-, es imprescindible aliarse con los mejores socios para ofrecer las soluciones más innovadoras a empresas y particulares en un entorno en el que las ciberamenazas aumentan continuamente. Durante la jornada también se ha presentado la colaboración establecida con Apple. El resultado es una solución empresarial de firma manuscrita biométrica para el sector sanitario. Combinando las funcionalidades avanzadas de SealSign BioSignature de ElevenPaths y la familia iPad Pro, iPhone/iPod, el usuario obtiene una autenticación segura mediante su firma con plena validez legal de los documentos firmados. Próximamente esta solución se adaptará para satisfacer las necesidades específicas y de regulación de otros clientes de los sectores Financiero, Administraciones Públicas, Energía y Servicios. El nuevo Programa de Partners de ElevenPaths es el marco perfecto sobre el que se están construyendo acuerdos como el recientemente firmado con Gradiant -Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia- para trabajar juntos por la innovación en seguridad y privacidad. Además, con el objetivo de llevar al mercado nuevos servicios y soluciones, ElevenPaths también está colaborando con las startups de seguridad CounterCraft -compañía de contrainteligencia en el ámbito de la ciberseguridad-, IMBox – una solución de mensajería instantánea cifrada y segura- y 4iQ – plataforma de monitorización de fugas de información- en las que Telefónica, a través de su programa de innovación abierta Open Future_, ha invertido recientemente. Innovación y catálogo de soluciones ElevenPaths ha presentado el proyecto con nombre en código “Path6”, una tecnología propia desarrollada para detectar vulnerabilidades a gran escala en apps móviles. Un planteamiento totalmente novedoso que permite a las organizaciones analizar incluso aquellas aplicaciones de las que se desconoce su existencia. Las jornadas han sido el marco en el que la compañía ha compartido el catálogo de soluciones de seguridad para combatir la industria del cibercrimen. Entre estas soluciones, dirigidas tanto a la pequeña como a la gran empresa, destacan las nuevas soluciones de: Data Protection, para la protección de datos en todos los entornos Antifraude, para la detección anticipada de fraude digital Industria 4.0, para identificar, evaluar y gestionar los riesgos a los que son susceptibles las infraestructuras industriales Mobility, para ayudar a las empresas a gestionar y proteger el acceso a la información corporativa Gestión integral del riesgo y la seguridad, para para la gobernanza de la seguridad desde las unidades estratégicas de negocio. Por otro lado, Telefónica acaba de inaugurar el noveno Centro de Operaciones de Seguridad (SOCs) en México y el próximo mes de noviembre abrirá el nuevo Centro Global Avanzado (Telefónica Advanced Global SOC -TAGS-). Esta extensa red posibilita abordar los problemas de seguridad con un enfoque global sin perder la cercanía con sus clientes. Tres años de historia Telefónica, en su apuesta por hacer realidad la transformación digital, identificó la ciberseguridad como una pieza clave del proceso. Así nació ElevenPaths en abril de 2013 y con la creación de esta unidad, la compañía reforzó su visión con la innovación en seguridad, consolidándose como telco pionera en impulsar una nueva corriente en el mercado de la ciberseguridad. La firma de alianzas estratégicas con los principales fabricantes, empresas y organizaciones del sector aportan un valor diferencial a su oferta de ciberseguridad. Los nuevos acuerdos con Fortinet, F5 Networks, Spamina y Logtrust, que vienen a unirse a los ya existentes con Alien Vault, Symantec+Blue Coat, Intel Security, Palo Alto Networks, RSA, y Vaultive, son claves para ofrecer las mejores versiones de los productos de ciberseguridad que demanda el mercado. ElevenPaths celebra tres años de ciberseguridad en los que ha combinado el desarrollo de innovadoras tecnologías propias con las mejores alianzas en el mundo de la seguridad. Tres años dando motivos para creer que es posible crear un mundo digital más seguro. Más información: www.elevenpaths.com » Descargar nota de prensa «Telefónica y ElevenPaths presentamos el nuevo Path6, nuevas alianzas e inversiones» ElevenPaths Talks: Malware en medios de pago no tradicionalesLatch Plugins Contest: the plugins and hacks contest in which you can win up to 5,000 USD
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 28 de enero – 3 de febrero LockBit Green: nueva variante de LockBit Recientemente, investigadores de vx-underground han detectado que los gestores del ransomware LockBit están utilizando una nueva variante de ransomware, denominada LockBit Green. Esta nueva variante...
Martiniano Mallavibarrena Ciberseguridad en el cine: mito vs. realidad con 10 ejemplos Los múltiples aspectos de la ciberseguridad (ataques, investigaciones, defensa, empleados desleales, negligencia, etc.) llevan años siendo parte del argumento de infinidad de películas y series de TV. En la...
Daniel Pous Montardit Resiliencia, clave en sistemas Cloud-Native En el primer post de la serie Cloud-Native, ¿Qué significa que mi software sea Cloud Native?, presentamos la resiliencia como uno de los atributos fundamentales que nos ayudan a...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 21 – 27 de enero Killnet apunta contra objetivos en España Esta semana el grupo hacktivista Killnet anunció una campaña de ataques contra Alemania, dando lugar a la realización de ataques de Denegación de Servicio...
Gonzalo Fernández Rodríguez ¿Qué significa que mi aplicación sea Cloud Native? El término Cloud Native es algo que va más allá de mover las aplicaciones alojadas en un data center a una infraestructura proporcionada por un proveedor Cloud, sea Cloud...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 14 – 20 de enero Vulnerabilidades críticas en los router Netcomm y TP-Link Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los routers Netcomm y TP-Link. Por un lado, los fallos, identificados como CVE-2022-4873 y CVE-2022-4874, se tratan de un...