ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths “Incident Response Management”: Attitudes of European Enterprises We have recently sponsored a new research study conducted by Pierre Audoin Consultants, PAC, focused on “Incident Response Management”. The results detailed are compiled from a survey conducted among...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 17-21 de febrero Google AdSense, Cisco y Emotet, entre otros, protagonizan el informe de noticias de ciberseguridad de esta semana, realizado por nuestros expertos del SCC.
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Sergio De Los Santos Certificate pinning: el qué, el cómo y el porqué (I) Últimamente se usa mucho este concepto. Las muestras de debilidad de las PKI y el TLS/SSL en general han llevado a pensar soluciones contra este problema que pone en riesgo las...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths Google reporta el 17% de las vulnerabilidades en Microsoft. Microsoft y Qihoo, el 10% Nuevo informe en el que analizamos cuántos fallos encuentra Microsoft en su propio código y cuántos fallos son encontrados por terceros como Google o Qihoo.
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 6-12 febrero Intento de contaminación del agua potable mediante un ciberataque Un actor amenaza no identificado habría accedido a los sistemas informáticos de la planta de tratamiento de aguas de la ciudad...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #6 – Asegurando la cadena de suministro Nuestro CSA Claudio Caracciolo repasa varios casos de empresas en los que las brechas de seguridad en sus proveedores pusieron en riesgo su información.
Telefónica y Data Warden ofrecen conjuntamente servicios de ciberseguridad avanzadaElevenPaths 31 enero, 2017 Ciudad de México, 31 de enero, 2017. El World Economic Forum, vuelve a incluir este año 2017 los ciberataques y las fugas de información en su informe anual sobre los 5 principales riesgos globales, lo que pone de relieve la probabilidad e impacto que pueden tener estos ataques en nuestra economía y en nuestra vida diaria. México ocupa el segundo lugar de América Latina en número de ciberdelitos, sólo por debajo de Brasil, informó Mariano Moral, Vicepresidente B2B de Telefónica México durante la firma del convenio de colaboración que acordó la operadora de telecomunicaciones y Data Warden para brindar servicios de ciberseguridad a diferentes empresas. El directivo explicó que las empresas son una de las principales víctimas de estos delitos y tardan en promedio 6 meses en reestructurar su información. Tan sólo en el rubro de pymes, una de cada cinco empresas sufre algún tipo de ciberataque al año, de las cuales más de la mitad se va a quiebra después de 6 meses del ilícito. Mediante el acuerdo de Telefónica y Data Warden, que integrará el resguardo de la información de los corporativos, se contempla la fusión y ampliación de los servicios de ciberseguridad y seguridad gestionada que cada una de las empresas comercializaba por separado y que a partir de ahora ofrecerán de forma conjunta a sus clientes. Como parte de este convenio, ambas empresas lanzarán de forma conjunta el sistema ZoneWard, un servicio gestionado para la automatización y control de los servicios básicos de red y seguridad contra filtración de información. ZoneWard se despliega en la nube de Telefónica y permite gestionar de forma centralizada los servicios que se entregan a los clientes a través de los recursos del Centro de Operaciones de Seguridad de Telefónica México (SOC). Nuestros Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) son centros de excelencia que reúnen plataformas innovadoras, procesos operativos y profesionales de la seguridad que ofrece protección en tiempo real frente a amenazas nuevas y conocidas, permitiendo a las organizaciones reducir los riesgos, reforzar su posición de seguridad y aumentar la flexibilidad empresarial. “Con estas acciones buscamos reforzar nuestra posición en el mercado con un socio que complementa nuestras capacidades en el área de seguridad, rubro en el que estamos apostando a nivel global y local”, puntualizó el Vicepresidente de B2B de Telefónica México. Agregó que “el objetivo es resolver las necesidades de las empresas en materia de seguridad informática, sin importar si son pequeñas, medianas o grandes”. Por su parte Jesús Navarro, CEO de Data Warden, destacó “estamos encantados con la alianza ya que nos permite sumar capacidades para ofrecer un servicio completo a nuestros clientes que les ayuda a proteger y dar continuidad a su negocio. Esta alianza coloca a ambas empresas en una posición estratégica sumamente competitiva, con una oferta ágil e innovadora que combina el portafolio de servicios gestionados y capacidades globales de Telefónica, con la amplia experiencia y capacidad en servicios especializados de seguridad informática que posee Data Warden.”. Con esta alianza, Data Warden se une al programa global de alianzas en ciberseguridad de Telefónica que cuenta con los principales fabricantes y empresas de ciberseguridad a nivel mundial para proteger las infraestructuras y la información de nuestros clientes. Pedro Pablo Pérez, CEO de ElevenPaths, la unidad de Ciberseguridad de Telefónica, señaló que la compañía aportaría a la alianza todas las capacidades de inteligencia digital desarrolladas en los últimos tiempos. “La alianza provee un vehículo de colaboración para compartir información crítica y mejorar la identificación de las amenazas más avanzadas”, dijo. » Descargar nota de prensa “Telefónica y Data Warden ofrecen conjuntamente servicios de ciberseguridad avanzada“ Una investigación de ElevenPaths junto con Kaspersky destapa varias apps maliciosas en Google PlayElevenPaths y Hasten Group firmamos un acuerdo estratégico de colaboración tecnológica
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Mónica Rentero Alonso de Linaje Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnología ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera....
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
Gonzalo Álvarez Marañón La fiebre por los NFT: la última criptolocura que está arrasando Internet En mayo de 2007, el artista digital conocido como Beeple se propuso crear y publicar una nueva obra de arte en Internet cada día. Fiel a su palabra, produjo...
ElevenPaths Ciberseguridad en tiempos de pandemia, ¿cómo ha afectado el confinamiento a nuestra seguridad digital? La pandemia ha acelerado la transición a una vida digital, y con ello se han disparado los ciberataques contra usuarios y empresas. El ataque más frecuente, y que corresponde...