Telefónica Tech obtiene las especializaciones de SASE, Cloud y Cortex de Palo Alto NetworksPablo Alarcón Padellano 19 abril, 2021 En el último año hemos visto muchas organizaciones desafiadas por las tácticas cada vez más complejas y cambiantes de los ciber adversarios, teniendo que enfrentarse a la expansión del trabajo remoto de sus equipos, a la rápida transformación digital en la nube y a un panorama de amenazas creciente. Dotar a su personal de habilidades y capacidades de seguridad sigue siendo uno de los mayores desafíos de la industria de la ciberseguridad, estrechamente relacionado también con el nivel de especialización y conocimiento experto que requieren las nuevas áreas de ciberseguridad que han surgido recientemente, y con la sofisticación de las ciber amenazas existentes. En nuestro objetivo continuo de ayudar a nuestros clientes a satisfacer sus necesidades de seguridad, nos complace mucho anunciar que hemos obtenido recientemente el reconocimiento de Palo Alto Networks en sus tres nuevas especializaciones de su programa de canal, siendo el primer socio en España que obtiene el reconocimiento en las especializaciones de Prisma SASE (Prisma Access y Prisma SD-WAN), Prisma Cloud y Cortex XDR/XSOAR. ¡Gran trabajo equipo! NextWave 3.0 Palo Alto Networks ha presentado recientemente NextWave 3.0, una nueva versión de su programa de socios de canal. Estas nuevas Especializaciones se otorgan específicamente a los socios de canal que han demostrado la experiencia necesaria para realizar pruebas, comercializar, implantar y respaldar con éxito las soluciones de Palo Alto Networks para SASE, la nube y la protección de endpoints. Los clientes necesitan expertos en seguridad capaces de diseñar, implantar, configurar, mantener y solucionar problemas de la gran mayoría de los despliegues de seguridad, y buscan también socios confiables que los guíen y ayuden a enfrentar los complejos desafíos de ciberseguridad de hoy en día. Año tras año, ElevenPaths, el equipo de ciberseguridad de Telefónica Tech, demuestra su compromiso en fortalecer e incrementar la resiliencia cibernética de nuestros clientes, contribuyendo a la consecución de los objetivos de su estrategia y postura de seguridad a través de su equipo de operaciones SOC líder en la industria, en esta ocasión con experiencia técnica y especializaciones reconocidas en: SASE: ayudamos a las organizaciones a proteger simultáneamente a sus trabajadores remotos y optimizar la experiencia del usuario con la plataforma Prisma Security Access Service Edge (SASE); Prisma Cloud: si estás abrumado por la falta de visibilidad, de contexto y control a pesar de los sólidos kits de herramientas y las capacidades que ofrecen los proveedores de servicios en la nube, brindamos la cobertura de seguridad y cumplimiento más amplia de la industria, para aplicaciones, datos y toda la tecnología nativa de la nube, con nuestro servicio Cloud MSS junto con Prisma Cloud; Cortex XDR y XSOAR: empoderamos al equipo de operaciones de seguridad de nuestros clientes con nuestros servicios de seguridad avanzados NextDefense dedicados a detectar y responder a las amenazas y riesgos digitales, para garantizar una defensa completa gestionada en la nube, endpoint, la red y la TI corporativa, en este caso mediante la entrega de operaciones de seguridad proactivas como socio MDR líder en la industria de Palo Alto Networks. ¿Quiere saber más? ¡Pregúntanos! Somos un proveedor de servicios de seguridad gestionada inteligente (iMSSP), enfocados en ofrecer capacidades de prevención, detección y respuesta apropiada, y socio especializado en soluciones SASE, Cloud y Cortex de Palo Alto Networks. Mejoraremos su arquitectura de seguridad, le acompañaremos en la protección de sus transacciones en la nube y le ayudaremos a mantenerse al día con el panorama de amenazas cibernéticas y los desafíos de ciberseguridad en continua evolución. Juntos somos más fuertes. Boletín semanal de ciberseguridad 10-16 de abrilDesenmarañando el enredo cuántico de la ciberseguridad: ordenadores cuánticos, criptografía cuántica y post-cuántica
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
David Prieto Marqués La importancia del control de acceso: ¿está tu empresa protegida? Por David Prieto y Rodrigo Rojas En un mundo cada vez más digitalizado y complejo, la seguridad de la información es fundamental para las empresas. A medida que las empresas...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 22 – 26 de mayo GitLab parchea una vulnerabilidad crítica GitLab ha abordado una vulnerabilidad crítica que afecta a GitLab Community Edition (CE) y Enterprise Edition (EE) en la versión 16.0.0. En concreto, dicho fallo...
David García ¿Salvará Rust el mundo? (II) Segunda entrega en la que descubrimos cómo Rust, el lenguaje de programación de código abierto centrado en la seguridad, mejora el panorama en cuanto a vulnerabilidades basadas en errores...
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Sergio de los Santos Cuatro hitos en Ciberseguridad que marcaron el futuro del malware Un recorrido por los 15 años que ha dedicado Microsoft para consolidar una estrategia que ha repercutido en la Ciberseguridad a nivel global