Telefónica recibe el premio de empresa líder en IA en los GLOTEL Awards gracias a Aura

Miryam Artigas    12 noviembre, 2019

El pasado 8 de noviembre Telecoms.com, la plataforma de noticias sobre transformación digital, celebró la séptima edición de los Global Telecoms Awards (GLOTEL Awards) en el centro de Londres. Como cada año, se dieron cita expertos de todo el mundo para premiar la excelencia y la innovación en la industria de las telecomunicaciones.

Entre todos los nominados, Telefónica fue premiada como empresa líder en Inteligencia Artificial (IA) gracias a Aura dentro de la categoría «Advancing Artificial Intelligence”, superando otras compañías como Nokia, ZTE, fonYou o Jio and Guavus, entre otros.

Este reconocimiento pone en valor el desarrollo que ha llevado Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica, desde su nacimiento en 2017. El proyecto, que está en continua evolución, cuenta ya con presencia en ochos países, tiene más de tres millones de usuarios activos al mes, está disponible en hasta treinta canales distintos y cuenta con más de 1.000 casos de uso.

Aura: una relación basada en la confianza

Aura es fruto de la constante evolución e innovación que ha liderado Telefónica. Su misión es crear un nuevo modelo de relación con el cliente basado en la confianza, que permita nuevas formas de compromiso e interactividad con los usuarios adaptándose a sus expectativas para que puedan obtener respuestas personalizadas e inmediatas, utilizando un lenguaje natural.  

Por ello, algunas de las acciones que puedes hacer con Aura son consultar tu saldo, contratar servicios, comprobar cuántos megas tienes contratados o ver la factura del mes, entre otras. Aura ya está transformando los datos en conocimiento y creando experiencias enriquecidas a los clientes de una manera natural y sencilla. Además, ya está disponible en Reino Unido, Alemania, Brasil, Argentina, España, Chile, Ecuador, Colombia y próximamente en Uruguay. Y se puede encontrar en Webs, aplicaciones móviles, el call center de Brasil, el dispositivo para el hogar Movistar Home, Facebook Messenger, Google Assistant y Whatsapp. 

Además, en España se ha apostado por llevar la IA al hogar a través de la visión “Home as a Computer” abriendo el ecosistema a las empresas más relevantes para que puedan crear experiencias únicas para sus clientes aprovechándose del liderazgo en el Hogar de Movistar. La IA todavía está explorando todas sus capacidades, pero lo que podemos afirmar desde ya es que el usuario seguirá siendo el centro de toda la innovación y la transformación digital que lleve a cabo Telefónica.


Si quieres ampliar información sobre Aura puedes hacerlo a través de su página web. Síguenos en TwitterLinkedIn YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *