Carlos Lorenzo La formación es transformación: invierte en talento Los coches aun no vuelan, pero ni falta hace, ya tenemos suficiente con el aluvión de información que nos llega desde todas las direcciones. Siempre pensé en como luciría el semáforo del...
Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Juan Luis Manfredi Lecciones de liderazgo animal Entre los dibujos animados, los documentales a la hora de la siesta y las metáforas del lenguaje, encontramos que los animales están presentes en los libros de gestión y...
Pablo González Pérez Liberamos iBombShell 0.0.1b en el repositorio de Github de ElevenPaths Esta entrada va dedicada a la herramienta iBombShell, también apodada como Dynamic Remote Shell. Esta nueva tool del departamento de Ideas Locas del área de Chief Data Office (CDO) en colaboración con el...
Gonzalo Álvarez Marañón Qué es la privacidad diferencial y por qué Google y Apple la usan con tus datos La privacidad diferencial te permite conocer a tus usuarios sin comprometer su privacidad, pero conseguirla es complejo. Aquí te contamos por qué.
LUCA Analizamos el perfil de turistas en España en colaboración con el INE El turismo es uno de los principales sectores de actividad económica en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Economía, España recibió...
Guillermo Bataller “Las fallas” del Mobile No sé si extrapolo por ser valenciano o por la proximidad en el tiempo, aunque creo que más bien se debe a la similitud entre ambos eventos: Las fallas...
Telefónica recibe el premio de empresa líder en IA en los GLOTEL Awards gracias a AuraMiryam Artigas 12 noviembre, 2019 El pasado 8 de noviembre Telecoms.com, la plataforma de noticias sobre transformación digital, celebró la séptima edición de los Global Telecoms Awards (GLOTEL Awards) en el centro de Londres. Como cada año, se dieron cita expertos de todo el mundo para premiar la excelencia y la innovación en la industria de las telecomunicaciones. Entre todos los nominados, Telefónica fue premiada como empresa líder en Inteligencia Artificial (IA) gracias a Aura dentro de la categoría “Advancing Artificial Intelligence”, superando otras compañías como Nokia, ZTE, fonYou o Jio and Guavus, entre otros. Este reconocimiento pone en valor el desarrollo que ha llevado Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica, desde su nacimiento en 2017. El proyecto, que está en continua evolución, cuenta ya con presencia en ochos países, tiene más de tres millones de usuarios activos al mes, está disponible en hasta treinta canales distintos y cuenta con más de 1.000 casos de uso. Aura: una relación basada en la confianza Aura es fruto de la constante evolución e innovación que ha liderado Telefónica. Su misión es crear un nuevo modelo de relación con el cliente basado en la confianza, que permita nuevas formas de compromiso e interactividad con los usuarios adaptándose a sus expectativas para que puedan obtener respuestas personalizadas e inmediatas, utilizando un lenguaje natural. Por ello, algunas de las acciones que puedes hacer con Aura son consultar tu saldo, contratar servicios, comprobar cuántos megas tienes contratados o ver la factura del mes, entre otras. Aura ya está transformando los datos en conocimiento y creando experiencias enriquecidas a los clientes de una manera natural y sencilla. Además, ya está disponible en Reino Unido, Alemania, Brasil, Argentina, España, Chile, Ecuador, Colombia y próximamente en Uruguay. Y se puede encontrar en Webs, aplicaciones móviles, el call center de Brasil, el dispositivo para el hogar Movistar Home, Facebook Messenger, Google Assistant y Whatsapp. Además, en España se ha apostado por llevar la IA al hogar a través de la visión “Home as a Computer” abriendo el ecosistema a las empresas más relevantes para que puedan crear experiencias únicas para sus clientes aprovechándose del liderazgo en el Hogar de Movistar. La IA todavía está explorando todas sus capacidades, pero lo que podemos afirmar desde ya es que el usuario seguirá siendo el centro de toda la innovación y la transformación digital que lleve a cabo Telefónica. Si quieres ampliar información sobre Aura puedes hacerlo a través de su página web. Síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Eventos de LUCA en noviembre y diciembre que no te quieres perderTutorial Power BI: ¿De donde vienen los nuevos madrileños?
Antonio Guzmán Cómo ampliamos nuestra oferta de entretenimiento y de educación ante el COVID-19 Como parte de nuestro compromiso durante esta crisis del coronavirus, Telefónica ha tomado una serie de medidas y el garantizar las comunicaciones ha sido nuestra prioridad. La unidad de...
Oscar Mancebo Movistar Living Apps, una nueva experiencia tecnológica en el hogar Que la Inteligencia Artificial está revolucionando y transformando el sector de las telecomunicaciones, no es algo nuevo. Los usuarios, acostumbrados a tratar con asistentes virtuales y chatbots, confían cada...
Fernando Menéndez-Ros Telefónica Colombia y Ecuador: casos de éxito en transformación digital Gracias a la Inteligencia Artificial, la relación digital con los clientes es cada vez más estrecha y más eficiente. Colombia y Ecuador se han posicionado como pioneros en sus...
Cristina de la Cruz ¿Nos gusta humanizar los Asistentes Virtuales? Muchos estudios consideran la personalidad como la User Experience de la Inteligencia Artificial (IA) ya que mejora la experiencia del usuario incluyendo su percepción general de la propia IA....
Fernando Menéndez-Ros Aura promueve el uso de la inteligencia artificial en Colombia para transformar la relación con sus clientes Durante el Congreso internacional de TIC Andicom, que tuvo lugar el viernes pasado en Cartagena de Indias (Colombia), el Presidente CEO de Telefónica Movistar en Colombia, Fabián Hernández, anunció...
Cristina de la Cruz El proceso de aprendizaje de Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica Para que una una Inteligencia Artificial llegue a prestar un servicio personalizado al usuario es necesario que sea capaz de aprender. Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica, es una...