Carmen Urbano Mitos y errores del comercio electrónico internacional Los principales errores que percibo desde el punto de vista del negocio internacional a través de canales online son los siguientes: Pensar que Internet elimina la mayoría de barreras y...
Carmen Urbano Por qué exportar ‘online’ productos ‘gourmet’ a Reino Unido Francia e Italia lideran la comercialización mundial de productos gourmet, siendo Reino Unido uno de los principales mercados compradores en la Unión Europea. ¿Qué oportunidades tenemos en España? Todas,...
Moncho Terol Red wifi: 5 tips para optimizar tu conexión a Internet en casa Para la mayoría de los profesionales es vital disfrutar de una buena recepción y velocidad de conexión a Internet. Pero esto puede ser todo un desafío cuando se hace...
AI of Things El directivo analítico Post escrito por Enrique Dans, experto en tecnología y profesor de innovación en IE Business School. La dirección de empresas, entendida como los procesos de toma de decisiones que dirigen las...
Telefónica Tech Los 4 mejores lenguajes de programación para principiantes ¿Este año te has propuesto nuevos retos pero no sabes por dónde empezar? ¿Qué te parecería convertirte en todo un experto de la programación? Sabemos que así, en frío,...
Mónica Rentero Alonso de Linaje Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnología ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera....
Raúl Salgado Eva Collado: ‘Debemos replantearnos constantemente nuestra profesión’ La eclosión de Internet, la llegada de las nuevas tecnologías y la consecuente y vertiginosa digitalización nos han adentrado en una nueva era que ha enterrado el mundo tal...
Fran Ramírez Episodio 1 | Code Talks by Ideas Locas – ‘ATTPwn: Emulación de adversarios’ ¡Bienvenidos/as a los nuevos Code Talks by Ideas Locas! El año pasado, junto a nuestros compañeros de ElevenPaths, publicamos una serie de vídeos que llamamos ‘Code Talks for Developers‘....
Telefónica recibe el premio de empresa líder en IA en los GLOTEL Awards gracias a AuraMiryam Artigas 12 noviembre, 2019 El pasado 8 de noviembre Telecoms.com, la plataforma de noticias sobre transformación digital, celebró la séptima edición de los Global Telecoms Awards (GLOTEL Awards) en el centro de Londres. Como cada año, se dieron cita expertos de todo el mundo para premiar la excelencia y la innovación en la industria de las telecomunicaciones. Entre todos los nominados, Telefónica fue premiada como empresa líder en Inteligencia Artificial (IA) gracias a Aura dentro de la categoría «Advancing Artificial Intelligence”, superando otras compañías como Nokia, ZTE, fonYou o Jio and Guavus, entre otros. Este reconocimiento pone en valor el desarrollo que ha llevado Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica, desde su nacimiento en 2017. El proyecto, que está en continua evolución, cuenta ya con presencia en ochos países, tiene más de tres millones de usuarios activos al mes, está disponible en hasta treinta canales distintos y cuenta con más de 1.000 casos de uso. Aura: una relación basada en la confianza Aura es fruto de la constante evolución e innovación que ha liderado Telefónica. Su misión es crear un nuevo modelo de relación con el cliente basado en la confianza, que permita nuevas formas de compromiso e interactividad con los usuarios adaptándose a sus expectativas para que puedan obtener respuestas personalizadas e inmediatas, utilizando un lenguaje natural. Por ello, algunas de las acciones que puedes hacer con Aura son consultar tu saldo, contratar servicios, comprobar cuántos megas tienes contratados o ver la factura del mes, entre otras. Aura ya está transformando los datos en conocimiento y creando experiencias enriquecidas a los clientes de una manera natural y sencilla. Además, ya está disponible en Reino Unido, Alemania, Brasil, Argentina, España, Chile, Ecuador, Colombia y próximamente en Uruguay. Y se puede encontrar en Webs, aplicaciones móviles, el call center de Brasil, el dispositivo para el hogar Movistar Home, Facebook Messenger, Google Assistant y Whatsapp. Además, en España se ha apostado por llevar la IA al hogar a través de la visión “Home as a Computer” abriendo el ecosistema a las empresas más relevantes para que puedan crear experiencias únicas para sus clientes aprovechándose del liderazgo en el Hogar de Movistar. La IA todavía está explorando todas sus capacidades, pero lo que podemos afirmar desde ya es que el usuario seguirá siendo el centro de toda la innovación y la transformación digital que lleve a cabo Telefónica. Si quieres ampliar información sobre Aura puedes hacerlo a través de su página web. Síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Eventos de LUCA en noviembre y diciembre que no te quieres perderTransfer Learning: Modelos de reconocimiento facial de humanos aplicados al ganado
Antonio Guzmán Cómo ampliamos nuestra oferta de entretenimiento y de educación ante el COVID-19 Como parte de nuestro compromiso durante esta crisis del coronavirus, Telefónica ha tomado una serie de medidas y el garantizar las comunicaciones ha sido nuestra prioridad. La unidad de...
Oscar Mancebo Movistar Living Apps, una nueva experiencia tecnológica en el hogar Que la Inteligencia Artificial está revolucionando y transformando el sector de las telecomunicaciones, no es algo nuevo. Los usuarios, acostumbrados a tratar con asistentes virtuales y chatbots, confían cada...
Fernando Menéndez-Ros Telefónica Colombia y Ecuador: casos de éxito en transformación digital Gracias a la Inteligencia Artificial, la relación digital con los clientes es cada vez más estrecha y más eficiente. Colombia y Ecuador se han posicionado como pioneros en sus...
Cristina de la Cruz ¿Nos gusta humanizar los Asistentes Virtuales? Muchos estudios consideran la personalidad como la User Experience de la Inteligencia Artificial (IA) ya que mejora la experiencia del usuario incluyendo su percepción general de la propia IA....
Fernando Menéndez-Ros Aura promueve el uso de la inteligencia artificial en Colombia para transformar la relación con sus clientes Durante el Congreso internacional de TIC Andicom, que tuvo lugar el viernes pasado en Cartagena de Indias (Colombia), el Presidente CEO de Telefónica Movistar en Colombia, Fabián Hernández, anunció...
Cristina de la Cruz El proceso de aprendizaje de Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica Para que una una Inteligencia Artificial llegue a prestar un servicio personalizado al usuario es necesario que sea capaz de aprender. Aura, la Inteligencia Artificial de Telefónica, es una...