Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Aprovecha la cuarentena para aprender sobre Azure Machine Learning Studio Para esta segunda semana de cuarentena os proponemos un nuevo reto. En este caso, se trata de realizar, un pequeño “experimento de aprendizaje automático para todos los públicos” ...
Olivia Brookhouse ¿Dejarías que la Inteligencia Artificial organizara tu Navidad? La Inteligencia Artificial y el Big Data están transformando los lugares de trabajo, proporcionando información en tiempo real para optimizar la toma de decisiones. Mientras tanto, en nuestras casas,...
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
Ane Urain Estimulando el sector turístico de Perú gracias al Big Data Normalmente, al pensar en Perú, lo primero que nos viene a la mente suelen ser imágenes increíbles del Tren Inca y Machu Picchu. El “imperio incaico” es uno de...
LUCA ¿Quieres multiplicar la tasa de conversión?: Data Rewards Contenido escrito por Félix Sanz Justel, Marketing Effectiveness Manager, Mobile Advertising Los servicios de recompensa de datos o “Data Rewards” son una poderosa herramienta a disposición de las marcas para incentivar la...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #6: ¿Qué es el Aprendizaje Aprendizaje Supervisado? Tras el primer vídeo de introducción ¿Qué es Machine Learning?, seguimos con algo más concreto. En el vídeo de hoy explicamos los dos tipos de aprendizaje que se dan...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #21: Gemelos digitales o Digital Twins La creación de gemelos digitales o “digital twins” es un recurrente en los informes de tendencias tecnológicas más relevantes de las principales consultoras en los últimos años. En el...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
Soluciones Big Data para afrontar con éxito la disrupciónAlmudena Bonet Medina 13 julio, 2020 La crisis del COVID ha planteado a las empresas un cambio de panorama repentino, del que sólo aquellas compañías que reaccionen con agilidad podrán salir reforzadas. En este contexto, la transformación digital y la orientación a los datos se muestran como palancas fundamentales para esa reacción ágil, interpretando correctamente los cambios en los comportamientos de nuestros clientes y consumidores, y realineando la estrategia y los procesos de la compañía para adaptarlos a las nuevas demandas. Desde el equipo de IoT&Big Data contamos con dos soluciones orientadas a estas dos necesidades, por un lado, Customer Discovery, centrada en la búsqueda de insights sobre los nuevos hábitos de los consumidores y potenciar una toma de decisiones de negocio basada en evidencias reales y accionables traídas del mundo digital. Por el otro, el Big Data & AI Assessment, como una palanca para transformar la compañía desde dentro y contar así con los mimbres necesarios para afrontar la disrupción con las mejores armas. Customer Discovery es la solución de Social Listening del equipo de IoT & Big Data. Un servicio que nos permite acceder en tiempo real y de manera cualificada a las opiniones vertidas por los consumidores en los medios sociales (redes sociales, medios digitales, blogs, foros…). Tener vía directa al gran panel que es la red nos permite escuchar al cliente de primera mano y de manera no condicionada, para ponernos en su lugar y aprender de sus comportamientos y opiniones. Con el objetivo de adaptar la escucha a los requerimientos de cada cliente, el servicio cuenta con 3 variantes quepresentamos a continuación junto con ejemplos de los casos de uso de mayor valor en el contexto actual: Market Research: la percepción de las prioridades y necesidades inmediatas y accesorias ha evolucionado. ¿Ha cambiado el rol de mi marca y productos en el nuevo escenario? ¿Cómo lo están haciendo otras empresas referentes en mi sector? Para ello realizamos un análisis del posicionamiento de la marca pre, durante y post COVID junto con un benchmark sectorial.Audience Segmentation: mi demanda se ha visto multiplicada durante las semanas que ha durado el confinamiento y quiero conocer mejor a estos usuarios para poder fidelizarlos. Para ello, nos centraremos en la identificación de nuevos nichos de consumidores y caracterización de los habituales tras la pandemia.Customer Journey: he lanzado varias campañas de publicidad para generar awareness y promociones para activar las ventas. ¿Cómo se han percibido? ¿Qué atributos han sido los más y menos valorados? ¿He elegido al embajador correcto? ¿Han surgido críticas o pain points que deba tener en cuenta? Lo que se traduce en un análisis de impacto y opiniones de los usuarios sobre nuestras campañas de marketing. La clave para responder con precisión a este tipo de dudas y aportar valor al cliente en el contexto de la escucha social es el equipo que (1) por un lado define las keywords y acota las búsquedas de manera que sea lo más relevante posible y (2) interprete de forma adecuada los resultados y los aterrice identificando las palancas de activación y los puntos del customer journey donde deben activarse. De este modo, a través del Customer Discovery podemos proporcionar una visión de los nuevos comportamientos, hábitos y expectativas de los consumidores, de manera que las compañías pueden tomar decisiones para adaptar sus servicios y productos a estas nuevas necesidades. Esta adaptación y esta toma de decisiones con base en el análisis de datos tiene un impacto que debe recogerse de forma adecuada en un plan estratégico de transformación que permita sacar el máximo partido a los datos disponibles. Desde el equipo de IoT&Big Data tenemos una experiencia dilatada asesorando y acompañando a nuestros clientes en diseñar estos planes para extraer el máximo valor a sus datos, a través del servicio Big Data & AI Assessment. Este tipo de servicio de consultoría estratégica comienza con una fase inicial de AS-IS que nos permite disponer de una foto actual de la situación y el contexto de la organización. El punto de partida de esta fase siempre debe ser una reflexión acerca de cuáles son los objetivos de negocio que la compañía persigue orientando sus procesos a los datos. En segundo lugar, se debe obtener una fotografía fiel de la realidad de la compañía en el resto de los aspectos: cuál es el ecosistema tecnológico, con qué datos contamos y en qué forma y calidad o qué capacidades internas existen en la casa son preguntas fundamentales. Esta fase inicial debe concluir con un plan de negocio articulado en torno a la conceptualización y priorización de una serie de casos de uso de analítica e IoT que den respuesta a esas preguntas clave del negocio: ¿cómo puedo aprovechar los datos para entender los nuevos patrones de comportamiento de mis clientes?; ¿cómo aprovechar la sensórica y la analítica para ser más eficiente a nivel operacional y reducir OPEX?… En una segunda fase, denominada TO-BE, alineamos todas las piezas necesarias para poder llevar a cabo el plan de negocio: arquitectura de referencia, aplicaciones y stack tecnológico, roles organizativos requeridos, capacitación interna, fuentes de datos externas, metodologías de trabajo o estrategias de gobierno del dato corporativo, entre otros. Finalmente, en una tercera y última fase, denominada ROADMAP, diseñamos un plan que acompañe todos los diseños de la fase anterior donde cada uno de los ejes esté fraccionado en planes de trabajo sincronizados, que permita al cliente, de manera progresiva y gradual, ir consiguiendo hitos de negocio a través de la explotación adecuada y eficiente de sus datos. De este modo, con la solución de Customer Discovery y con el servicio de Big Data & AI Assessment, podemos ayudar a las compañías a acelerar su transformación y adaptarse de forma exitosa al contexto de nueva normalidad. Si estás interesado en este producto, entra en nuestra web y solicítanos más información para Customer Discovery y Big Data & AI Assessment. Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Blockchain of Intelligent ThingsExplorando la nube de AWS para el universo IoT
LUCA Una solución para adaptar la flota de vehículos frente a la COVID-19 y la tormenta Filomena La movilidad es un aspecto clave tanto en el día a día de las ciudades como en las situaciones excepcionales que hemos experimentado en el último año por la...
Francisco Javier Viñas Plaza El gobierno del almacenamiento como palanca de la innovación La Oficina de Dato es un agente de cambio e innovación en una organización. Convierte el gobierno del almacenamiento en una auténtica palanca de la innovación. Veamos el por...
Paloma Recuero de los Santos ENIA, la nueva Estrategia Nacional sobre IA Desde el pasado 2 de diciembre, España cuenta con una nueva Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ENIA, dotada con un presupuesto de 600 millones de euros para medidas relacionadas...
LUCA LUCA Talk: Blockchain para garantizar la trazabilidad de vacunas FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 20 de enero, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite Trazabilidad es una de las características que vienen a nuestra...
Enrique Blanco Clustering de series temporales con Python La proliferación y la ubicuidad de los datos con dependencia temporal en un amplio abanico de disciplinas genera un interés sustancial en el análisis y la extracción de series...
LUCA Fleet Optimise en la era Post-COVID La llegada de la COVID-19 ha alterado el mundo tal y como lo conocíamos y está obligando a muchas empresas a evolucionar digitalmente para adaptarse a las nuevas necesidades...