ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
ElevenPaths Llega la 4ª edición de la conferencia anual de Data Transparency Lab Los próximos 11, 12 y 13 de diciembre se celebrará la 4ª Conferencia Anual del Data Transparency Lab, una colaboración inter-institucional entre Telefónica, AT&T, Mozilla, INRIA y MIT Connection...
ElevenPaths ElevenPaths en la RSA Conference 2020, el evento referencia en ciberseguridad Un año más, volvemos a la RSA Conference, el evento referencia del sector de la ciberseguridad, presentando nuestra propuesta #HumanizingSecurity.
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Gonzalo Álvarez Marañón La fiebre por los NFT: la última criptolocura que está arrasando Internet En mayo de 2007, el artista digital conocido como Beeple se propuso crear y publicar una nueva obra de arte en Internet cada día. Fiel a su palabra, produjo...
ElevenPaths Algoritmos evolutivos y malware. Conclusiones (y VI) No, los algoritmos evolutivos no tienen mucho que ver con la evolución de los virus. El título era una “trampa” con varios objetivos: por un lado atraer a lectores...
Gonzalo Álvarez Marañón Nonces, salts, paddings y otras hierbas aleatorias para aderezar ensaladas criptográficas Cuentan las crónicas de los reyes de Noruega que el rey Olaf Haraldsson el Santo disputaba con el vecino rey de Suecia la posesión de la isla de Hísing....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
Gonzalo Álvarez Marañón Retos y oportunidades de negocio de la criptografía postcuántica Antes o después habrá que dar el salto a la criptografía postcuántica. Descubre este nuevo sistema y prepara a tu organización para el cambio.
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 6-10 de enero Mozilla, TrickBot y PayPal, entre otros, protagonizan el boletín de noticias de ciberseguridad de esta semana, realizado por nuestros expertos del SCC.
SmartID y SealSign en Mobile World Congress 2015ElevenPaths 23 febrero, 2015 En un mundo cada vez más digital, donde la identidad y la privacidad de los usuarios está expuesta a continuas amenazas, desde Telefónica y ElevenPaths apostamos por la creación de un ecosistema digital seguro que genere confianza y que permita a los usuarios mantener el control sobre sus datos personales, preservar su identidad digital y asegurar su privacidad. Como ya os anunciamos hace unos meses, hemos incorporado en nuestras soluciones de identidad y privacidad, SmartID, la denominada “autenticación fuerte” basada en biometría, sistema que combina diferentes variables para asegurar que el usuario es quien dice ser, y, SealSign, la solución de firma electrónica, que evita posibles suplantaciones de identidad. Ambas soluciones se podrán ver en el stand de Telefónica en el Mobile World Congress 2015 (MWC15) que se celebra del 2 al 5 de marzo en Barcelona. Actualmente, todas las brechas de seguridad están atacando a la identidad de las personas, por lo que su gestión es uno de los puntos más complejos en el que trabajamos día a día en seguridad. Una prioridad para las personas y empresas, es reducir el fraude y problemas derivados de la suplantación de identidad, y desde ElevenPaths queremos fomentar la confianza digital de los usuarios: 1. SmartID es una solución que permite la autenticación más segura de los usuarios para el acceso a equipos y aplicaciones combinando diferentes factores como smart cards, dispositivos RFID/NFC o reconocimiento biométrico de la huella dactilar. SmartID combina tecnologías como el reconocimiento biométrico o el NFC/RFID para proporcionar “autenticación fuerte”: algo que soy (huella dactilar, reconocimiento cara y voz), algo que tengo, como mi DNIe o mi teléfono móvil y, por último algo que sé, como es el usuario y la contraseña o un PIN. De esta manera se evita la suplantación en el proceso de autenticación por ejemplo a la hora de acceder a una web de comercio electrónico, al iniciar sesión en un correo electrónico personal o laboral, o en los controles de seguridad de un aeropuerto. SmartID puede además integrarse con nuestra solución Latch, lo que permite reducir el tiempo de exposición de los datos personales, y por tanto, de riesgo a ciberataques, además de minimizar el riesgo de fraude en caso de que alguien intente utilizar las credenciales del usuario. Esta solución es compatible con el nuevo DNIe 3.0, permitiendo una identificación segura y sustituye las contraseñas habituales por sistemas multi-credencial que combinan al menos dos factores para demostrar la identidad digital del usuario. De esta forma, con SmartID las empresas pueden implementar soluciones de seguridad basadas en el nuevo DNI de una forma rápida y sencilla ayudándolas a reducir el fraude y la suplantación de identidad. 2. SealSign, por su parte, es una plataforma para empresas modular y completa de firma de documentos electrónicos, compatible además con certificados digitales, sistemas biométricos, sistemas OTP y archivo a largo plazo de documentos firmados. El servicio ofrece una solución basada en la biometría de comportamiento, como por ejemplo la voz o la firma del usuario. El reconocimiento biométrico, en el ámbito de las soluciones de firma electrónica, permite proteger, entre otras cosas, pagos realizados por el usuario, salvaguardar el acceso a información sensible o firmar documentos. A través de SealSign, por ejemplo, todos aquellos que os acerquéis al stand de Telefónica podréis comprobar el grado de fiabilidad de la solución de firma biométrica a través de una sencilla demostración en la que el usuario debe imitar la firma de un personaje conocido. Acércate al Hall 3 Stand 3J20 y ¡participa en nuestras demos! » Descargar nota de prensa en PDF JSDialers: apps calling premium rate numbers (with new techniques) in Google PlayDownloaders “en diferido”: Nuevas técnicas de descarga de apps maliciosas en Google Play
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
Mónica Rentero Alonso de Linaje Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnología ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera....
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
Gonzalo Álvarez Marañón La fiebre por los NFT: la última criptolocura que está arrasando Internet En mayo de 2007, el artista digital conocido como Beeple se propuso crear y publicar una nueva obra de arte en Internet cada día. Fiel a su palabra, produjo...
ElevenPaths Ciberseguridad en tiempos de pandemia, ¿cómo ha afectado el confinamiento a nuestra seguridad digital? La pandemia ha acelerado la transición a una vida digital, y con ello se han disparado los ciberataques contra usuarios y empresas. El ataque más frecuente, y que corresponde...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×11 – Entrevista a Adán Sánchez Cada vez se habla más del Blockchain, una tecnología que, según muchos medios, va a revolucionar el mundo de los negocios mediante los contratos inteligentes o smart contracts y...