Sistemas Expertos en MedicinaSergio Sancho Azcoitia 18 octubre, 2018 Desde su aparición hace unos años los sistemas expertos se han aplicado en distintos campos, debido a su eficacia han incrementado los proyectos que buscan sus aplicaciones en el ámbito clínico. A continuación os recordaremos en qué consisten los sistemas expertos y cuáles son algunas de sus posibles aplicaciones, en este caso asociadas al ámbito de la medicina. Un Sistema Experto (SE) es un programa que emplea una serie de conocimientos humanos adquiridos para resolver problemas o realizar tareas que normalmente resolverían humanos expertos. En muchos casos estos programas llegan a funcionar mejor que cualquier experto humano debido a su eficacia y velocidad a la hora de tomar decisiones. En la actualidad los sistemas expertos constituyen el área de aplicación de la I.A. con mayor éxito en el mundo de la medicina. Los sistemas expertos permiten almacenar y utilizar el conocimiento de uno o varios expertos humanos en un dominio de aplicación concreto. El uso de herramientas avanzadas como los sistemas expertos incrementa la productividad y la eficiencia en la toma de decisiones, algo fundamental para la resolución de problemas cuando los expertos tienen dudas o no están presentes. A continuación os presentaremos brevemente algunos de los sistemas expertos que han triunfado en el mundo de la medicina: MYCIN: Diseñado en Stanford por Edward Shortliffe, es capaz de diagnosticar enfermedades infecciosas de la sangre y recetar los antibióticos apropiados. PUFF: Diseñado a finales de los 70 con la colaboración de Robert Fallat (especialista en enfermedades pulmonares) es capaz de diagnosticar enfermedades pulmonares. CADUCEUS: Originario de la Universidad de Pittsburgh es utilizado para la realización de diagnósticos en medicina interna. Estos sistemas expertos resultan muy útiles y pueden facilitar mucho el trabajo de algunos profesionales, a pesar de ello muchos expertos en el mundo de la medicina han manifestado su inquietud frente a la idea de que en un futuro todo el proceso de toma de decisiones pueda quedar en manos de máquinas, volviendo irrelevante el papel de los médicos. Sin embargo, hay que aclarar que los sistemas expertos en medicina no están pensados para sustituir al médico, sino para complementar su labor. Por el momento no existe ninguna máquina capaz de simular el comportamiento de un doctor ni su ojo clínico (serie de conocimientos adquiridos por un profesional a lo largo de todo su ejercicio). Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, y no olvides seguirnos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Video Post #3: Hadoop para torpes (II). ¿Cómo funciona? HDFS y MapReduceLUCATalk: LUCA Store, Digitalizando las tiendas físicas
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...