ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de diciembre Los ataques y vulnerabilidads más destacados de la última semana, recopiladas por nuestros expertos del Security Cyberoperations Center de Telefónica.
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Innovación y diversidad en ciberseguridad (IV) Tras hablar del futuro de las SecOps y la automatización gracias a la IA, presentar varias proyectos innovadores de Start-ups y analizar cómo mejorar la resistencia frente a ataques...
ElevenPaths Nuevo Informe: Certificate Transparency Mining, hasta un 10% de mejora en la enumeración de subdominios “de calidad” Pese a estar concebido como un mecanismo para el refuerzo de la seguridad durante la navegación web, Certificate Transparency proporciona unas capacidades laterales muy interesantes y diferentes respecto a...
ElevenPaths Security Day 2016_Security Evolution Aforo completo La revolución digital avanza de manera imparable y el ecosistema de negocio actual exige adaptación. En ElevenPaths creemos que no existe adaptación sin evolución y que la seguridad...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de diciembre Los ataques y vulnerabilidads más destacados de la última semana, recopiladas por nuestros expertos del Security Cyberoperations Center de Telefónica.
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Innovación y diversidad en ciberseguridad (IV) Tras hablar del futuro de las SecOps y la automatización gracias a la IA, presentar varias proyectos innovadores de Start-ups y analizar cómo mejorar la resistencia frente a ataques...
Deepak Daswani Identificando usuarios y haciendo profiling de objetivos en la Wifi del avión A estas alturas ya deberías saber que las WiFis públicas no son seguras. En este post te mostramos un ejemplo de la información que se puede obtener.
ElevenPaths Nueva herramienta: PinPatrol para Chrome, algo más que un plugin, una herramienta forense En julio, creamos una nueva herramienta para mejorar la experiencia de uso con HPKP y HSTS en Firefox. Ahora es el momento de Chrome. PinPatrol para Chrome muestra esta...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de diciembre Los ataques y vulnerabilidads más destacados de la última semana, recopiladas por nuestros expertos del Security Cyberoperations Center de Telefónica.
Sebastián Molinetti 5 maneras en las que los usuarios crean incidentes de ciberseguridad De acuerdo con la Encuesta del Estado Global de la Seguridad de la Información (GISS) 2018, aunque las empresas están gastando más recursos en ciberseguridad para mejorar sus defensas,...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 25-29 de noviembre Resumen de las noticias de ciberseguridad más importantes de los últimos días. Ataque contra Prosegur, fuga de datos en Twitter y Facebook y más.
ElevenPaths Resumen de nuestro último Whitepaper: Informe de tendencias en ciberseguridad 2019 Echamos la mirada al panorama de la ciberseguridad en 2018 para analizar la evolución de las amenazas en el mundo digital, los nuevos retos que se nos presentan y el...
Sinfonier y TelegramElevenPaths 11 diciembre, 2015 La cuenta de Twitter de Emergencias Madrid utiliza como uno de los canales de comunicación las alertas que Twitter permite gestionar para la notificación masiva, en este caso, para información crítica en situaciones de emergencia. Esto ejemplifica cómo los canales de comunicación están cambiando y cóomo surgen nuevas oportunidades todos los días delante de nosotros. Conscientes de esta realidad, vemos que es el momento de comenzar a trabajar en estas alternativas. Por suerte para nosotros ya está disponible en Sinfonier los módulos necesarios para interactuar con Telegram: TelegramUpdates y TelegramMessage Drain. Primero, veamos cómo utilizar TelegramMessage. Se trata de un sencillo Drain que nos permite enviar mensajes usando Telegram BotAPI. El Bot API es un interfaz basado en HTTP creado para la creación de bots para Telegram. En Telegram los bots son cuentas especiales diseñadas para manejar mensajes de forma automática. Los usuarios pueden interactuar con ellos enviando comandos de forma privada (solamente al bot) o en grupos. Este Drain necesita tres parámetros para funcionar correctamente: Token: clave para autenticar a nuestro bot. Chat_id_field: nuestro identificador para el chat. Textfield: el campo de texto para los mensajes que serán enviados. ¿De dónde sacamos estos parámetros? Veamos cómo conseguirlos: Crear una nueva cuenta tipo Bot y obtener el Token Lo primero es crear un nuevo bot en Telegram . Para crear la cuenta tenemos que hablar con el BotFather. Una vez arranca el bot podemos ver un menú de ayuda con todos los comandos disponibles. Estos comandos se utilizan para manejar las cuentas tipo bot: podemos crear una cuenta, configurar el nombre, la descripción, privacidad e incluso eliminar el bot, entre otras cosas. El comando/newbot crea un nuevo bot. Tendremos que darle un nombre y un “username” y el BotFather nos dará el Token. ¡Perfecto! Ya tenemos nuestro Token y por tanto nuestro primer parámetro. Vamos a por el siguiente. Configuración del modo privado y obtener el “chat_id of a conversation” Los Bots no pueden comenzar conversaciones con los usuarios. Debe ser el usuario el que comience la conversación para obtener el “chat_id”. Pero antes de comenzar a charlar con un bot tenemos que cambiar la privacidad del mismo a “disabled”. Si dejamos la privacidad activa nuestro bot solamente reconocerá mensajes que comiencen con una barra “/”, es decir, comandos. Ya podemos comenzar a charlar con nuestro bot como si fuese otro usuario. Ahora podemos obtener el chat_id consultando el método getUpdates del API HTTP. Para hacer esto, solamente necesitamos el token que hemos obtenido en el paso anterior y no tener miedo a leer un fichero tipo JSON. El id que buscamos está en: message -> chat -> id. Probando TelegramMessage Drain Ahora que tenemos los dos parámetros que nos sirven para interactuar con Telegram solamente nos falta decir a nuestro Drain qué campo queremos enviar al usuario. Para probar que funciona correctamente utilizaremos un Spout que genera información de forma continua y que nos sirve para comprobar que sabemos configurar nuestro módulo y hemos creado el bot correctamente. TelegramUpdates Spout Ahora que tenemos nuestro Drain necesitamos poder leer los mensajes que los usuarios nos envíen. Para ellos vamos a utilizar el método que vimos antes para obtener el chat_id, getUpdates.Para ello, recuperaremos los mensajes bajo una frecuencia configurable. Cada mensaje nuevo lo emitiremos a la topología para procesarlo. En la siguiente topología vemos lo sencillo que es recuperar los mensajes y acto seguido reenviarlos sin procesamiento alguno. Solamente utilizamos un bolt que nos ayuda a simplificar el JSON que recibimos de Telegram para acceder a los datos que nos interesan de forma más sencilla. ¿Qué significa el parámetro offset? Simplemente nos sirve para indicar al Spout desde qué update_id debe comenzar a procesar los mensajes. Bot de Telegram interactuando con Latch y VirusTotal En este caso vamos a ver cómo interactuar con nuestra tecnología Latch y VirusTotal mediante un bot que nos permite indicar a usuarios que estén en un grupo concreto que hemos comenzado a realizar una acción concreta (en este caso, conducir) y además el bot comprobará cada URL enviada al chat contra VirusTotal. Cómo crear esta topología: Sinfonier integrado con Intel Edison y Latch Este segundo ejemplo muestra cómo nuestra tecnología Sinfonier interactúa con una Placa Intel Edison gestionando el acceso a la placa mediante de nuevo con Latch. Cómo crear esta integración: Fran Gómez franciscojesus.gomez@11paths.com @ffranz IoT – The new security headache for the enterprise IT department?Plugin para EmetRules: Ahora, más fácil de usar
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de diciembre Los ataques y vulnerabilidads más destacados de la última semana, recopiladas por nuestros expertos del Security Cyberoperations Center de Telefónica.
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Innovación y diversidad en ciberseguridad (IV) Tras hablar del futuro de las SecOps y la automatización gracias a la IA, presentar varias proyectos innovadores de Start-ups y analizar cómo mejorar la resistencia frente a ataques...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths A la caza del replicante: caso de uso de CapaciCard en el Security Innovation Day 2019 Descubre cómo funciona CapaciCard, nuestra tarjeta con propiedas capacitivas, con este caso de éxito del Security Innovation Day ambientado en Blade Runner.
ElevenPaths ElevenPaths Radio – 1×13 Entrevista a Pilar Vila Todo lo que rodea a la figura del perito informático forense en esta entrevista en formato podcast con Pilar Vila, CEO de Forensics&Security.
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 2-6 de diciembre Segunda edición de nuestro boletín semana del noticias sobre ciberseguridad. Los ataques y vulnerabilidades más relevantes, analizadas por nuestros expertos del SCC: Strandhogg: vulnerabilidad en Android que permite obtener credenciales...
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Mejorando la resistencia entre ataques distribuidos de denegación de servicios (III) La última edición de nuestro evento de innovación en ciberseguridad: Security Innovation Day, dio para mucho. En esta serie de posts analizamos los temas tratados, tras explicar qué se...